Si tienes esto en tu móvil, van a robar todas tus contraseñas; detéctalo y bórralo
![Problema de seguridad que roba contraseñas en el móvil](https://www.redeszone.net/app/uploads-redeszone.net/2023/11/problema-seguridad-contrasenas-movil.jpg)
Que roben tus contraseñas es una de las peores experiencias que podrías sufrir en Internet. Podrían acceder a tus redes sociales, cuentas bancarias o cualquier otro servicio que tengas en la red. Aunque hay diferentes motivos por los que podría ocurrir esto, te vamos a mostrar un caso particular. Vamos a explicarte qué puede pasar si tienes esto en tu móvil y de qué manera protegerte para nunca caer en la trampa.
Se trata de tener un keylogger en el móvil. Es un tipo de malware que tiene como objetivo robar contraseñas. Es bastante peligroso, ya que podría pasar desapercibido y que no seas consciente del problema hasta que te encuentras con que hay intrusos en Facebook, tu correo, la cuenta bancaria o cualquier otra.
Detecta keyloggers en el móvil
¿Cómo funciona exactamente un keylogger? Este tipo de malware lo que hace es registrar todas las pulsaciones de teclas que realizas. Va a registrar todo lo que pones en el teclado y eso incluye también las contraseñas. Por tanto, podrían robar tus claves de acceso si tienes este tipo de software malicioso en el móvil. Si te preguntas cómo pueden infectarte con un keylogger, las opciones son diversas. Por ejemplo, podrías infectarte si has descargado algún archivo malicioso que te ha llegado por correo. También al instalar alguna aplicación que no es legítima o incluso con alguna actualización que resulta ser un fraude.
Por tanto, si has cometido alguno de esos errores, podrías detectar un keylogger en el dispositivo. Puedes hacerlo si vez que ha aparecido algún archivo extraño, algún programa que desconoces, si notas que el aparato no funciona bien, etc. Al escribir, podrías notar que va lento el teclado o hay un desfase de tiempo. Por supuesto, también lo puedes notar si recibes una alerta de inicio de sesión que no corresponde. Además, siempre tienes la opción de usar un antivirus y detectar amenazas de este tipo.
En cuanto detectes o sospeches que tienes un keylogger, debes actuar de inmediato. Debes eliminar ese archivo o programa que pueda estar generando problemas, así como cambiar las contraseñas que hayan podido robar y evitar que entren en tus cuentas. El tiempo juega en tu contra.
Evita amenazas de este tipo
Lo más importante es no cometer errores. Si vas a instalar un programa, hazlo siempre desde fuentes oficiales como Google Play o la App Store. Muchos usuarios recurren a tiendas de terceros donde descargamos un archivo en formato .APK para posteriormente instalarlo en nuestro smartphone de manera manual. Desde hace varios años, el sistema operativo Android dispone de un sistema para bloquear la instalación de estos archivos APK, a menos que lo desactives específicamente y entonces sí podrás instalar estas aplicaciones sin ningún problema.
Si vas a descargar algún archivo que te llega por correo electrónico, por ejemplo, asegúrate de que realmente es legítimo y no se trata de una trampa. Cuidado con cualquier documento que te llegue por este medio, nuestra recomendación es que uses servicios gratuitos como VirusTotal donde podrás subir un archivo y analizarlo con todos los motores antivirus del mercado, de esta forma, podrás tener una visión global de los antivirus que lo detectan.
Además, conviene contar con programas de seguridad y tener todo actualizado. Por un lado, vas a detectar malware y archivos peligrosos que puedan llegar a tu dispositivo. Por otra parte, al tener todo actualizado vas a poder corregir vulnerabilidades que puedan afectar a tu seguridad y privacidad. En el caso de que uses Windows, nuestra recomendación es que utilices Microsoft Defender porque funciona realmente bien, este software antivirus incorpora todas las tecnologías para proteger tu equipo adecuadamente, además, incluye un sistema de anti-ransomware capaz de protegernos frente a estas amenazas tan peligrosas, y pararlo antes de que cifren por completo nuestro sistema.
Pero no debes pasar por alto aumentar la protección de tus contraseñas. Si llegaras a ser víctima de un keylogger, o de cualquier otro intento de robo de contraseñas, es clave que aumentes la seguridad. Puedes utilizar la autenticación en dos pasos, que es una capa extra de seguridad para proteger tus cuentas. Pueden llegar a crackear tus contraseñas, así que activar la verificación en dos pasos en todos los servicios online que puedas.
En definitiva, protegerte de los keyloggers es muy importante. Si sospechas que eres víctima de este problema, debes tomar medidas lo antes posible para solucionarlo. Preparar tus equipos, es clave para que no roben tus cuentas en Internet.