Cómo saber si estás usando una tarjeta bancaria segura para comprar por Internet

Comprar por Internet es algo que está muy extendido y es realmente sencillo. Hay muchas plataformas y páginas que permiten realizar compras de todo tipo de productos y servicios y pagar rápidamente. El uso de tarjetas bancarias, es una de las opciones más frecuentes. Ahora bien, ¿estás usando una tarjeta segura? En este artículo, vamos a hablar de este tema. Vamos a explicarte qué tener en cuenta.
El objetivo es que puedas realizar pagos sin comprometer tu seguridad. No importa si vas a hacer una compra en alguna página conocida, si vas a pagar por una suscripción o cualquier otro pago que vayas a realizar online. Sea cual sea, es clave evitar que los atacantes puedan hacerse con tus datos.
Verifica que la tarjeta es segura
Aunque la seguridad online ha mejorado a la hora de pagar, no todas las tarjetas son iguales. Además, siempre existe un pequeño riesgo de tener problemas y conviene tomar medidas para dificultar el trabajo a los cibercriminales.
Autenticación adicional
Algo fundamental es que las tarjetas tengan autenticación adicional. Esto significa que vas a tener que poner algo más para poder realizar el pago. Puede ser un código que recibas por SMS, aceptar algo en la aplicación del banco o poner la huella dactilar. Cualquier método que permita esa doble verificación.
Esto es importante, ya que de lo contrario podrían realizar pagos simplemente con tener los datos de tu tarjeta. Al tener que confirmar esa transacción, vas a estar más protegido.
Puedes poner límites
También es muy útil poder configurar límites a tus tarjetas bancarias. Con esto, evitarías pagar una gran cantidad de dinero en caso de robo. Una vez llega al tope, ya no permitiría realizar el pago y protegerás tu dinero. Si no puedes configurar este límite, no tendrías esa posibilidad para protegerte.
Lo ideal es que tengas límites bajos y, en caso de que vayas a realizar un pago más grande, siempre puedes configurarlo momentáneamente.
Tiene CVV que cambia
Esto es algo que no tienen todas las tarjetas, pero lo consideramos muy útil para preservar la seguridad. El código CVV con las tres cifras que aparecen en la parte de atrás de la tarjeta, o bien al entrar en la aplicación. Por seguridad, necesitas ponerlas a la hora de realizar un pago por Internet.
Pero claro, si ese número es fijo, basta con que lo averigüen para poder realizar pagos. Si es dinámico, lo que significa que cambia, van a tener mucho más difícil poder realizar un pago sin tu permiso.
Permite tarjetas de un solo uso
Más allá de usar la tarjeta principal, es interesante poder configurar tarjetas de un solo uso. Básicamente, las vas a usar para una transacción, una compra, y dejarán de funcionar. Ya no estarían disponible en caso de que roben la numeración, por lo que no corres ningún tipo de peligro.
También se conocen como tarjetas desechables. Tienen una numeración única, con un código CVV único, hasta que la uses una vez. A partir de ahí, se generará otra y así.
En definitiva, esto debes tener en cuenta para saber si tienes tarjetas bancarias fiables para pagar por Internet. En caso de robo de tarjeta bancaria, actuar lo antes posible es fundamental.