Los piratas informáticos pueden utilizar WhatsApp para lanzar ataques muy variados. Lo pueden usar para enviar archivos falsos, intentar robar contraseñas o incluso mandar mensajes Spam. En este artículo vamos a hablar de este último caso. Vamos a explicar por qué es un problema importante para la seguridad y, lo más importante, qué puedes hacer para evitar que ocurra y estar lo más protegido posible. Vas a ver que es sencillo, siempre y cuando lleves a cabo una serie de pasos.
Pero, ¿qué es el Spam? Es, básicamente, un mensaje de publicidad engañosa que te puede llegar. A veces lo envían por correo, SMS, redes sociales… Y sí, también por WhatsApp. Pueden decirte que se trata de una campaña con una supuesta oferta, código de descuento o cualquier cosa, pero en realidad es una estafa.
Spam por WhatsApp
¿Por qué es peligroso el Spam por WhatsApp? Los ciberdelincuentes podrían derivarte a una página web controlada por ellos. Ese sitio web puede contener malware. Podrían decirte que descargues un archivo para, por ejemplo, acceder a un descuento o cualquier otra estrategia de estafa que utilicen.
También podrían llevarte a una página que en realidad es Phishing, donde te invitarán a iniciar sesión en plataformas como Amazon, también para obtener un beneficio, pero en realidad es una trampa. Con esto podrían robar tus contraseñas o datos personales. Incluso podrían usar esa información para suplantar tu identidad.
El Spam no solo es molesto, sino que está muy relacionado con campañas de malware. Podrían infectar tu dispositivo para generar beneficios económicos, como podría ser a través de una aplicación falsa que se ejecuta en segundo plano y empieza a mostrarte publicidad cada vez que abres algún programa o entras en el navegador.
Por tanto, el Spam por WhatsApp puede ser un peligro importante. Es esencial que lo evites, que estés protegido y no cometas errores que puedan suponer un problema para tu seguridad. Revisar que todo funciona bien, que navegas con seguridad, es clave para no tener problemas en ningún momento.
Cómo protegerte
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar el Spam y protegerte en WhatsApp? Lo más importante es el sentido común y no cometer errores. Pero ojo, no solo nos referimos a actuar bien cuando te envíen un mensaje basura de este tipo, sino también para poder prevenir que lleguen a enviártelo. Esto significa que deberías cuidar tu privacidad y no exponer tu número de teléfono más de lo necesario, ya que lo podrían usar para enviarte Spam.
También es clave tener el dispositivo protegido. En caso de que, por error, hagas clic en un enlace Spam y bajes un archivo malicioso, un buen antivirus puede ayudarte a detectarlo y eliminarlo antes de que te afecte. Vas a tener muchas opciones disponibles y viene bien instalar una que sea de garantías.
Además, es buena idea actualizar siempre el dispositivo, cada vez que aparezca una nueva versión. A veces surgen vulnerabilidades que pueden explotar para colarte Spam o llegar a robar tus datos. Por tanto, tener las últimas versiones instaladas va a ser fundamental para prevenir ataques.
En definitiva, como ves es clave evitar el Spam por WhatsApp. Puede llegar a ser un verdadero problema y tomar medidas de precaución va a ser importante para no tener problemas. Igual que puedes saber si una web es fiable para comprar, también puedes comprobar si un enlace es seguro o es una estafa antes de hacer clic.