¿Quieres apagar y encender el WiFi de tu router? Cuatro métodos para hacerlo rápido
Los routers WiFi son dispositivos que están permanentemente encendidos, de lo contrario, no solamente no tendremos conexión a Internet, sino que seguramente nos quedemos sin telefonía, porque con todos los operadores de fibra óptica disponemos de VoIP para las llamadas. Por este motivo, no es recomendable apagar el router en ningún momento, ya que nos quedaremos sin telefonía fija. Muchos usuarios quieren apagar la red WiFi por las noches antes de dormir, y volver a encender la red inalámbrica por las mañanas. Hoy os vamos a enseñar cuáles son los cuatro métodos más sencillos para hacer esta tarea.
Métodos para apagar y encender el WiFi del router
Si quieres apagar y encender el router WiFi de manera fácil y rápida, puedes hacerlo de cuatro formas diferentes:
- Botón físico en el router: la gran mayoría de routers WiFi incorporan un botón físico que nos permitirá apagar y encender la red inalámbrica WiFi. Un aspecto a tener en cuenta, es que apagan y encienden las dos o tres bandas de frecuencias, tanto 2,4GHz como 5GHz, y si tenemos un router Wi-Fi 6E también apagará la red de 6GHz. Algunos routers como el Movistar HGU o el nuevo Movistar Router Smart WiFi 6 incorporan un botón específico para la banda de 2.4GHz y otro para la banda de 5GHz, pero hoy en día no es lo normal, sino que tenemos un botón que apaga o enciende todas las bandas de frecuencias.
- Acceso a través de la aplicación móvil: la gran mayoría de routers WiFi incorporan una aplicación que nos permiten realizar ajustes básicos en el router, uno de estos ajustes es encender y apagar la red inalámbrica bajo demanda, además, podemos hacerlo por bandas de frecuencias y no en todas las bandas. De esta forma, podemos apagar solamente la banda de 5GHz y dejar la de 2.4GHz, o viceversa. Un aspecto importante, es que, si queremos encender la red inalámbrica a través de la aplicación, deberás habilitar la gestión remota del router y hacerlo a través de datos móviles, porque no te podrás conectar al WiFi si lo has apagado. Otra opción es usar el botón físico para encender la red.
- Acceso a través del firmware web: todos los routers WiFi incorporan un firmware de administración, en este firmware al que podemos acceder con un navegador web, podremos encender y apagar la red inalámbrica WiFi sin problemas. Un aspecto importante, es que si tienes un portátil que se conecta por WiFi, podrás apagar la red WiFi, pero después no podrás encenderla porque está apagada. Para poder encenderla tendrás que conectarte por cable o bien usar el botón físico.
- Programador inalámbrico: todos los routers WiFi incorporan un programador WiFi que nos permitirá encender y apagar la red WiFi en función de un horario en concreto, perfecto para no tener que hacerlo nosotros. Por ejemplo, podemos programar el apagado por las noches a las 00.00 y el encendido a las 08.00 para que esté plenamente operativo.
Tal y como podéis ver, hay cuatro métodos que podemos utilizar para encender y apagar la red inalámbrica WiFi en nuestro hogar.
Motivos para no apagar la red WiFi nunca
Aunque hay muchas personas que suelen apagar la red inalámbrica WiFi cuando no la utilizan, ya sea por el ahorro energético que esto supone, por seguridad o por costumbre por las noches. Os vamos a dar algunos motivos por los que no merece la pena que apagues la red WiFi nunca:
- El ahorro energético al apagar la red WiFi existe, pero es tan bajo que casi no merece la pena.
- Si tienes dispositivos de domótica como enchufes inteligentes, cámaras IP u otros, mientras no haya red WiFi no podrán funcionar. Es muy posible que al volver a encender la red WiFi no puedan conectarse, y tengas que reiniciar estos dispositivos para que se conecten correctamente.
- Si tienes un operador con VoWiFi para realizar llamadas de telefonía móvil, no podrás usarlo y tendrás que usar la red móvil normal. Si vienes en un sitio con poca cobertura móvil, y las llamadas las haces a través del WiFi, notarás que la calidad disminuye.
Por último, debes saber que apagar la red WiFi no te va a proporcionar una mayor seguridad, hoy en día las principales formas de hackear una red WiFi es con el protocolo WPS que se puede hacer en minutos, y la segunda forma es a través de capturar el handshake del WPA2, el cual una vez capturado no se necesita que la red WiFi esté disponible.