Lo tienes en casa sin usar y es tu solución para que el WiFi vuele

Lo tienes en casa sin usar y es tu solución para que el WiFi vuele

Javier Jiménez

Tener una conexión Wi-Fi buena no siempre es posible. Es bastante habitual encontrarnos con problemas para tener una buena cobertura o velocidad. Para solucionarlos, siempre podemos hacer uso de determinados dispositivos. De esta forma podremos mantener una buena conexión y sin cortes. Por ejemplo, está la opción de usar un repetidor inalámbrico. Sin embargo en este artículo vamos a mostrar una alternativa: utilizar un router viejo.

Un router viejo nos va a dar la posibilidad de mejorar nuestra conexión a Internet actual totalmente gratis, puedes darle una segunda vida tanto para aumentar el número de puertos Ethernet disponibles en tu router principal, como también extender la cobertura inalámbrica WiFi en casa, y todo ello gratis sin necesidad de comprar nada más.

Usar un router viejo para mejorar la conexión

Si has cambiado de operadora recientemente o si decidiste comprar un router más potente, tal vez tengas uno viejo por casa sin utilizar. Es habitual que esto ocurra y debes saber que un router viejo tiene bastantes usos. Según el modelo, lo puedes usar como VPN, servidor o incluso para mejorar la conexión de Internet.

Esto último es lo que nos interesa en nuestro caso. Lo que vamos a hacer es usar el viejo router como punto de acceso o como repetidor Wi-Fi. Son dos cosas distintas, pero en ambos casos vas a poder mejorar la conexión. En vez de comprar un repetidor inalámbrico, directamente vas a usar este aparato viejo para mejorar la señal inalámbrica en tu hogar, y no tendrás que gastarte nada de dinero en ello.

La primera opción es usarlo como punto de acceso. Es lo mejor si necesitas llevar la red a otro lugar de la vivienda. Para ello tienes que conectar el router nuevo con el antiguo a través de un cable Ethernet. De esta forma, el router secundario va a actuar como punto de acceso y vas a poder conectar aparatos a él, ya sea por cable o por Wi-Fi. Esta es la mejor opción porque nos va a proporcionar el mejor rendimiento WiFi, además, cualquier router viejo soporta este modo de configuración.

Lo único que debes hacer en este router secundario antiguo es cambiar estos parámetros para que funcione correctamente:

  • Poner el mismo nombre de red WiFi y contraseña que el router principal.
  • Es recomendable usar canales distintos al router principal para no crear interferencias entre ellos.
  • Desactivar el servidor DHCP del router, esto lo encontrarás en la sección LAN del router.
  • Poner la dirección IP en el router 192.168.1.2 si el router principal tiene acceso a través de la 192.168.1.1. De esta forma, no habrá conflicto de direcciones IP y podrás usarlo sin ningún tipo de problema.

Como podéis ver, el proceso para poder integrar tu router antiguo en la red local es bastante sencillo.

Conector de alimentación y botón de encendido del router ASUS TUF-AX4200

La otra opción es conectarlo a través del Wi-Fi al otro dispositivo. Lógicamente va a perder algo de señal, pero igualmente puede ser la solución para mejorar la red inalámbrica en una zona concreta de la vivienda. Por ejemplo, un punto muerto donde no llegue bien y necesites potenciar la cobertura. En este caso, no todos los routers soportan el modo repetidor WiFi universal, dependiendo del router que tengas, sí lo soportará o no. Si es un modelo muy antiguo, es posible que sea compatible con el firmware DD-WRT o OpenWRT, ambos permiten el modo repetidor WiFi sin problemas.

En estos casos, la configuración que deberás realizar es similar a la de antes, pero sin tocar la parte WiFi porque el router antiguo debería repetir la señal con el mismo nombre de red WiFi (SSID) y también la misma contraseña. Pero en este caso, lo que sí deberías hacer es desactivar el servidor DHCP de la LAN, y poner una dirección IP dentro del rango del router principal, es decir, si entras al router principal vía 192.168.1.1, entonces asigna a este router secundario la IP 192.168.1.2.

Si tu router no soporta ni un firmware de terceros ni el modo repetidor, entonces te recomendamos comprar este repetidor WiFi que te proporcionará un rendimiento excepcional:

También existen otros repetidores más baratos, pero nunca compres uno que valga menos de 50€ porque el rendimiento que te proporcionará será nefasto. Normalmente, estos aparatos más económicos no van a ser doble banda, no van a tener una buena velocidad máxima y, en definitiva, no va a ayudarte a mejorar realmente la red inalámbrica. Invertir en un buen dispositivo es fundamental para no tener problemas.

No todos los routers van a servir

Ten en cuenta que usar un router viejo como punto de acceso o repetidor es interesante, pero no todos van a ser compatibles. Es importante que mires muy bien cuál es tu modelo y busques en Internet cómo usarlo como repetidor, para ver si realmente es compatible con el router nuevo y vas a poder usarlo de esta forma. Pero además, también debes saber que un router antiguo puede tener limitaciones. Por ejemplo, tal vez tengas uno muy viejo que tenga solo puertos Fast Ethernet y no tenga Gigabit Ethernet. Esto significa que va a estar limitado a 100 Mbps por cable, por lo que no podrás aprovechar al máximo la cobertura de fibra óptica que tenemos hoy en día.

También puede que ese router no sea doble banda, por lo que por Wi-Fi tampoco ofrecerá buenos resultados. Incluso puede que se sature en cuanto conectes otros aparatos a él, sin llegar a ser una cifra muy grande. Nuestra recomendación es que uses un router viejo pero siempre que sea doble banda simultánea, es decir, que tenga una banda de frecuencias en 5GHz, de lo contrario, si es demasiado antiguo con Wi-Fi 4 es posible que no mejores nada la red inalámbrica, e incluso es posible que te funcione peor que antes.

Por tanto, como ves utilizar un router Wi-Fi como punto de acceso o repetidor Wi-Fi es buena idea. Eso te ayudará a lograr que la conexión de Internet mejore y puedas llevar la red inalámbrica a otras zonas de la vivienda. Sí debes mirar muy bien cómo es el router y si realmente va a servirte.

Si estás dispuesto a gastarte algo más de dinero, nuestra recomendación es que compres un sistema WiFi Mesh. Este tipo de equipos nos permitirán tener una cobertura total en nuestro hogar, además, tendremos una gran experiencia de usuario debido a que tendremos roaming WiFi entre los nodos, esto es perfecto para pasar del router al extensor y viceversa de forma completamente transparente y sin corte en la conexión WiFi. Este tipo de equipos funcionan mucho mejor que los repetidores WiFi habituales, y lógicamente también funcionan mejor que si usas un router viejo como repetidor WiFi o AP, debido a que tenemos los estándares del roaming WiFi como el 802.11k/v, aunque hay algunos modelos avanzados que disponen del estándar 802.11r (Fast-Roaming), aunque generalmente este último solamente lo tienen los APs profesionales.

Un ejemplo de sistema WiFi Mesh con una gran relación calidad-precio es el ASUS ZenWiFi XD5, un equipo realmente bueno y muy barato para todo lo que ofrece, ya que cuesta solamente 200€ y tendrás dos nodos (router principal y extensor). En este caso, tendrás una gran cantidad de opciones de configuración gracias al firmware Asuswrt que incorpora.

El fabricante ASUS dispone de otros modelos de gama más alta, pero creemos que el que mejor calidad-precio tiene y que es apto para cualquier hogar doméstico, es este modelo XD5. En el caso de que quieras un modelo triple banda simultánea para obtener velocidades de hasta 1Gbps reales por WiFi, entonces compra el modelo ASUS ZenWiFi XT9.

Otros usos que le puedes dar a un router viejo

Otros usos que le puedes dar a un router viejo, además de mejorar la red inalámbrica WiFi en nuestro hogar, son los siguientes:

  • Usarlo como un switch, para tener más puertos Ethernet disponibles y conectar otros dispositivos.
  • Usarlo como servidor NAS, si tiene un puerto USB podrás compartir archivos y carpetas en la red local. No obstante, al ser un router viejo, no tendrá un procesador demasiado potente, por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de realizar este uso.
  • Prueba de otros firmwares más avanzados como DD-WRT y OpenWRT, estos dos firmwares son muy avanzados y nos permitirán hacer una gran cantidad de cosas.
  • Usarlo como servidor VPN, siempre que el firmware lo soporte, o si has instalado cualquiera de los firmwares anteriores lo va a soportar.

Tal y como podéis ver, hay muchos usos útiles que se le pueden dar a un router viejo.

Conclusiones

Se puede utilizar un router viejo perfectamente para ampliar nuestra conexión WiFi, si pretendes usarlo como si fuera un repetidor WiFi tendrá que tener un firmware compatible, lo cual es algo extraño a no ser que sea del fabricante ASUS. Si quieres tener el modo de repetidor WiFi, deberás investigar si tu router es compatible con OpenWRT o DD-WRT, y es que estos dos firmwares sí son compatibles con esta funcionalidad tan interesante. En el caso de que lo vayas a conectar al router principal por cable, en este caso cualquier router es compatible, solamente es necesario realizar unos ajustes básicos en la configuración de la red local (poner la misma subred y desactivar el servidor DHCP).

Si tu router viejo no sirve, nuestra recomendación es que compres un sistema WiFi Mesh de alto rendimiento que no cueste demasiado dinero, como el XD5 de ASUS. Gracias a la tecnología WiFi Mesh podemos tener roaming WiFi en los nodos para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible. Otra opción es comprar unos dispositivos PLC con WiFi Mesh, pero son equipos bastante más caros y no siempre te funcionarán bien porque dependemos de la red eléctrica.

2 Comentarios