Hay muchos factores que afectan a la red Wi-Fi en casa. No necesariamente tiene que bloquearse por completo la señal, ya que puede haber pérdida de velocidad o inestabilidad. Es importante tomar medidas siempre que notes que algo no funciona bien. Puede que incluso la conexión vaya mal cuando conectas ciertos aparatos. De esto, precisamente, vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte qué tipo de dispositivos pueden bloquear la señal del Wi-Fi.
Ten en cuenta que esto que vamos a mencionar no significa que ocurra siempre, pero sí va a pasar en determinadas circunstancias. Puede que haya saturación de red, que la señal sea débil, y en estos casos es cuando más podrías notar que el Wi-Fi deja de funcionar simplemente por encender algo que tienes en casa.
Qué afecta al Wi-Fi
A la red Wi-Fi puede afectarle la distancia y obstáculos que pueda haber. Pero también otros aparatos que tengan cerca, podrían hacer que la señal deje de funcionar correctamente. Podrías tener problemas para lograr una buena estabilidad y sufrir cortes continuos cuando navegas por la red.
Aparatos con Bluetooth
Un ejemplo claro es cuando enciendes dispositivos que utilizan Bluetooth. Al funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz, eso significa que podrían generar conflictos y fallos cuando conectes aparatos cerca del router o de otro equipo que se conecte al Wi-Fi. Van a generar interferencias que pueden ser importantes.
Por ejemplo, podemos nombrar los aparatos que tienes cerca de la televisión. Puede que tengas altavoces Bluetooth, mandos y otros dispositivos que usen esta tecnología. Cuando los conectes, eso puede hacer que el Wi-Fi en la Smart TV deje de funcionar correctamente.
Ciertos electrodomésticos
También hay que mencionar algunos electrodomésticos que tienes en casa. Un ejemplo es el microondas. Al usar la frecuencia de los 2,4 GHz, también puede afectar al Wi-Fi. Si tienes un repetidor en la cocina, al lado del microondas, cada vez que lo enciendas podría generar problemas y perder la conexión.
Otros aparatos, como puede ser un teléfono inalámbrico, también podría afectar. Al usar nuevamente los 2,4 GHz, podría causar problemas a otros dispositivos que tengas en casa y que tengas que conectar a la red inalámbrica.
Algunos dispositivos con USB
No es lo habitual, pero sí que puede ocurrir. Algunos dispositivos que tienen USB pueden generar interferencias que van a afectar al Wi-Fi. Esto va a ocurrir cuando esos dispositivos están muy cerca del router o del equipo que vayas a utilizar para conectarte a Internet, como puede ser un ordenador o una televisión.
Concretamente, esto ocurre con dispositivos que utilizan USB 3.0. Como decimos, no es algo habitual que ocurra pero sí se han dado casos de aparatos que van a afectar a la radiofrecuencia y notarás que el Wi-Fi empieza a ir mal.
Otra red Wi-Fi
Por otra parte, un motivo más por el cual tu Wi-Fi puede dejar de funcionar, es cuando se enciende otra red inalámbrica cerca. Sí, puede que eso haga que se sature la red, algo que va a ocurrir, especialmente, en la frecuencia de los 2,4 GHz. Si utilizas un canal saturado, donde hay muchos aparatos conectados, eso puede hacer que deje de funcionar.
Nuestro consejo es que busques un canal que no esté saturado. Eso te ayudará a mejorar la conexión, a lograr mayor velocidad y evitar los problemas habituales que pueden hacer que la red se bloquee.
En definitiva, estos son algunos aparatos con los que podrías tener problemas en la red Wi-Fi si los enciendes. Siempre puedes intentar potenciar la señal, algo que puedes hacer al utilizar dispositivos PLC, sistemas Mesh o repetidores, por ejemplo.