Conecta así tu repetidor WiFi y tendrás mejor conexión

Conecta así tu repetidor WiFi y tendrás mejor conexión

Javier Jiménez

Cuando la conexión de Internet va mal, algo muy recurrido es usar un repetidor Wi-Fi. Es un aparato que se conecta al router y permite repartir la conexión en la zona donde lo ubicamos. No siempre ayuda realmente a mejorar la señal y en muchos casos es por errores que cometemos al instalarlo. Por ello, en este artículo vamos a explicarte qué debes hacer para colocar el repetidor inalámbrico y poder aprovecharlo realmente para mejorar la conexión de red.

El objetivo es que puedas conectar otros aparatos y tener estabilidad, evitar cortes y lograr que la velocidad sea adecuada. Incluso si tienes el mejor repetidor que haya, podrías tener problemas si no lo utilizas bien. Evitar fallos está en tu mano y puedes tener en cuenta estas recomendaciones que vamos a darte.

Usa bien tu repetidor inalámbrico

Precisamente es al colocar el aparato cuando más errores solemos cometer. No miramos bien la distancia con el router o posibles interferencias. Eso puede hacer que la señal llegue demasiado débil y no podamos aprovecharla en el móvil, ordenador, televisión o cualquier aparato que vayamos a conectar.

Cable de red

El consejo principal consiste en, siempre que sea posible, conectar el repetidor por cable de red. Puedes usar un cable Ethernet para unir este dispositivo con el router y así recibir mejor la señal de Internet. En vez de conectarte de forma inalámbrica, vas a hacerlo por cable y lograrás una mayor estabilidad y velocidad.

Eso sí, va a ser necesario que realices una instalación. Tal vez tu vivienda esté ya preparada y llegue cable Ethernet a la habitación donde vayas a poner el repetidor. Si no es así, tendrás que realizar cambios y, de alguna manera, llevar el cable de un lugar a otro para conectar el repetidor y crear un punto de acceso allí.

Es importante que el cable de red sea de calidad. Al menos, debería ser de categoría 5e para poder aprovecharlo bien. De esta forma, va a ser compatible con Gigabit Ethernet y no estarás limitado a 100 Mbps simétricos, como sí estarías en caso de estar utilizando un cable que sea Fast Ethernet.

La categoría del cable también va a influir para que puedas llevarlo a una mayor distancia. Según cuál sea, puede alcanzar apenas unos metros, varias decenas o más. Por tanto, revisa bien cuál necesitas y compra un cable adecuado para conectar a tu repetidor inalámbrico y lograr así una mejor velocidad de Internet, sin cortes y donde podrás conectar otros muchos aparatos.

Zona sin interferencias

Otra recomendación es colocar bien el router. Principalmente, debes alejarlo de posibles interferencias. Si lo pones cerca de otros aparatos que puedan generar conflictos, la señal no va a ir bien. Esto ocurre, por ejemplo, si lo pones junto a aparatos que funcionen a través del Bluetooth. Al funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz, puedes tener problemas.

También debes evitar ponerlo en un sitio donde reciba mal la señal, principalmente por tener paredes y muros alrededor. Además, si está demasiado lejos del router, la conexión no va a llegar bien y vas a tener problemas para conectar otros aparatos. Por tanto, tienes que intentar que no haya una distancia excesiva.

Esto mismo debes aplicarlo a cualquier dispositivo que vayas a conectar al router o repetidor, como puede ser un móvil, ordenador o cualquier otro. Es fundamental que la señal llegue lo mejor posible, sin cortes y poder aprovechar así la conexión al máximo. Simplemente con realizar algunos pequeños cambios, puedes notar que funciona bastante mejor.

Como ves, es clave utilizar bien el repetidor Wi-Fi. Solo así podrás mejorar realmente la calidad de la conexión y tendrás mayor velocidad. Es imprescindible que tomes ciertas medidas para lograrlo y no te equivoques a la hora de la instalación. Como alternativa, puedes configurar un sistema Mesh.

¡Sé el primero en comentar!