Si vas a utilizar un repetidor WiFi para mejorar la señal de Internet en tu casa, es importante que lo utilices correctamente. Es un dispositivo que puede ser útil si lo colocas bien, pero no servir para nada si lo pones en un mal lugar. Por ello, te vamos a mostrar 3 sitios donde no deberías poner un repetidor inalámbrico en casa. Vas a ver que puedes tener problemas para aprovechar realmente la señal y será inservible.
Un repetidor lo que hace es conectarse al router para, posteriormente, repartir la señal entre los dispositivos que necesites conectar. Por ejemplo, puedes conectar un ordenador, móvil o cualquier otro aparato a un repetidor WiFi y tener así mejor señal que si te conectas directamente al router. Pero puede ocurrir que esto realmente no solucione el problema.
Lugares donde evitar poner un repetidor
Tu vivienda no es igual en todas las zonas. Puedes tener ciertos aparatos que generen interferencias, materiales que afecten a la señal inalámbrica, paredes más gruesas… Todo esto puede afectar al WiFi y, al mismo tiempo, al repetidor inalámbrico que conectes en ese sitio. Por tanto, debes mirar muy bien dónde lo vas a poner.
Cocina
El primer lugar donde no debes poner un repetidor es la cocina. Podrías tener problemas de cobertura. El motivo es que hay ciertos electrodomésticos que podrían afectar a la señal del WiFi. Un ejemplo claro es el microondas. Al funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz, puede crear conflictos y va a hacer que vaya mal.
También pueden afectar a la señal otros electrodomésticos, como puede ser el frigorífico. Por un lado, cualquier objeto metálico puede bloquear la señal. Piensa en un gran electrodoméstico que sea metálico y tengas un repetidor cerca. También pueden afectar aquellos que tengan agua, ya que es un material que va a influir de forma negativa en las ondas del WiFi.
Junto a la TV
Tampoco deberías poner el repetidor WiFi cerca de la televisión. Esto puede ser un problema al haber interferencias. Por una parte, la propia TV podría generar calor y si lo pones justo al lado, puede hacer que la red inalámbrica empiece a ir peor, con fallos y problemas que pueden hacer que no conectes dispositivos.
Además, ten en cuenta que cerca de la televisión sueles tener ciertos dispositivos que funcionan a través de Bluetooth. Es el caso de altavoces, mandos y otros aparatos. El Bluetooth también funciona en la frecuencia de los 2,4 GHz, por lo que puede provocar problemas y hacer que funcione mal.
Baño
El baño es otra zona de la vivienda donde no conviene tener un repetidor WiFi. Como hemos mencionado, el agua no viene bien a la red inalámbrica. Ahí podrías tener problemas si poner este tipo de dispositivo para mejorar tu cobertura. Hay muchas tuberías, grifos, la ducha… Todo eso va a influir.
Pero también debes tener en cuenta que otro objeto que le viene muy mal a la señal inalámbrica son los espejos. Si además es metálico, mucho peor. Por tanto, aléjalo lo máximo posible y evita tener problemas. No lo pongas en estas zonas.
Como ves, hay determinados lugares de la vivienda donde no debes ubicar el repetidor WiFi. Es importante evitar problemas con el repetidor inalámbrico, y una solución puede estar en colocarlo en otro lugar. Evita tener que colocarlo en una zona como la que hemos mencionado, ya que la señal va a ir mal.