Los mejores sitios de casa para poner el router o un repetidor WiFi

Los mejores sitios de casa para poner el router o un repetidor WiFi

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet en casa, ubicar correctamente los dispositivos es fundamental. Esto va a permitir que la señal inalámbrica llegue correctamente a las zonas donde necesitamos tener acceso a la red. Por ello, te vamos a explicar dónde deberías ubicar tu router o cualquier repetidor Wi-Fi que tengas en casa. El objetivo es que puedas conectar tu ordenador, móvil o cualquier dispositivo, y tener acceso sin problemas. Así lograrás una buena velocidad, estabilidad y calidad.

Hay múltiples motivos que pueden afectar a la señal del Wi-Fi, pero la más habitual es tener una mala ubicación. Puede que pongas los dispositivos demasiado lejos el router, el repetidor inalámbrico en una zona sin mucha cobertura o donde pueda haber otros aparatos que generen interferencias en la señal.

 

Sitios para poner el router y repetidores

El router es la pieza principal para tener un buen Internet en casa. Ahí no puedes equivocarte. No puedes ponerlo en cualquier lugar, ya que podrías tener problemas de conexión. Es fundamental que lo ubiques en una buena zona, donde aproveches la señal al máximo. Pero también debes aplicar esto si utilizas un repetidor Wi-Fi.

 

Muebles aislados

Un buen lugar para colocar tanto el router como los repetidores, son muebles aislados. ¿Qué significa esto? Muebles que estén lejos de posibles interferencias, como pueden ser otros aparatos electrónicos. No lo pongas cerca de la televisión, por ejemplo, ya que suele haber dispositivos que utilizan Bluetooth y eso genera interferencias. Además, si lo colocas cerca de la TV asegúrate que no sea detrás de esta, porque perjudicará muchísimo la cobertura WiFi por el resto de la casa debido a los rebotes de señal que se producirán. Lo más recomendable es colocarlo delante de la TV en una zona libre de obstáculos.

Lo ideal es que los coloques en una zona elevada, por lo que un mueble puede ser perfecto. Así va a repartir mejor señal el router. Algo similar ocurre con el repetidor. Evita ponerlos cerca del suelo, ocultos detrás de un muro o pared. Un mueble que esté libre de interferencias, es perfecto para el objetivo de tener buena señal. Un error común es poner el aparato justo en el mueble al lado de la televisión. Pero claro, esto es un problema importante al ser una fuente evidente de interferencias. Puedes ponerlo en una mesa, un pequeño armario, tablero que uses solo para el router o cualquier otro lugar, pero siempre lo más aislado posible.

 

Zonas donde repartan bien la señal

Lo anterior nos lleva a recomendar que es importante ponerlos en zonas donde realmente repartan bien la señal inalámbrica. Por ejemplo, un lugar central de la vivienda. De esta forma, la señal inalámbrica no se va a concentrar únicamente en un espacio concreto de la casa, sino que repartirá mejor la cobertura. Evita ponerlo en sitios esquinados, cerca de muros de carga o junto a materiales que pueden afectar a la señal. En esto último, podemos incluir muebles metálicos, espejos, electrodomésticos que tengan agua, etc. Todo esto va a afectar a la señal Wi-Fi y no es bueno poner el repetidor inalámbrico o el router cerca.

Para que te hagas una idea, lo más óptimo sería llevar el router justo a la zona donde vas a conectarte. Cuanto más cerca esté de los dispositivos que vayas a utilizar para navegar por la red, mejor para conseguir que esa señal llegue más estable, veloz y acabar con los molestos cortes que pueda haber.

Ubicar mal el router

Los repetidores WiFi que se conectan directamente en la pared son muy útiles si los tienes que conectar en un pasillo, ya que quieres cubrir esa zona donde no llega bien la cobertura del router WiFi. Sin embargo, comprar un repetidor de pared para luego ponerlo en una regleta o en una habitación, no es lo más recomendable debido a la altura. Normalmente los enchufes están ubicados a unos 40cm del suelo, y es una distancia muy corta para que funcionen de manera óptima. Lo mejor es colocar los repetidores entre un metro y un metro y medio, con el objetivo de que obtenga una buena señal desde el router y pueda repetir esta señal sin ningún problema.

 

Evita las fuentes de calor

Otro consejo más es que evites cualquier fuente de calor. Esto puede afectar al rendimiento de los dispositivos, como es el caso del router. Si se calienta en exceso, no solo va a funcionar peor, sino que incluso podría dejar de hacerlo por completo. Tendrías que apagarlo y volver a encenderlo para solucionar problemas.

Fuentes del calor son, por ejemplo, ponerlos junto a una ventana donde entre luz directa del sol. También lo es ponerlos junto a otros electrodomésticos, como puede ser una televisión, ya que desprenden calor y va a afectar. En un caso extremo, si tuvieras que ponerlo en una zona donde reciban calor por no tener más remedio, siempre puedes conectar un pequeño ventilador de ordenador. Puedes darle uso al puerto USB del router para ello.

La gran mayoría de los routers disponen de refrigeración pasiva, es decir, incorporan internamente diferentes disipadores de calor, pero no tienen ningún tipo de ventilador para evacuar el aire caliente del interior. Por este motivo, es fundamental que lo coloquemos en un sitio con muy buena ventilación. Otro aspecto importante a tener en cuenta, es que existen routers de gama alta que sí tienen un ventilador para extraer el aire caliente del interior, en estos casos no es tan necesaria una ventilación, no obstante, es aconsejable porque disponen de un potente procesador que podría calentarse en exceso debido a esto.

 

No alejes mucho el repetidor del router

Tampoco deberías colocar el router y el repetidor demasiado alejado entre sí. Ten en cuenta que el repetidor Wi-Fi va a tener que conectarse al router. Si la distancia es muy grande, la señal va a llegar demasiado débil y no va a poder repartir la conexión correctamente. Vas a tener problemas. Lo mejor es buscar un equilibrio. Puedes realizar pruebas para ver qué tal llega la señal a una zona específica y determinar si es buena zona o no para colocar el repetidor. Simplemente con hacer pequeños cambios, puedes ver que la cobertura llega mejor y podrás conectarte correctamente a Internet.

Nuestra recomendación es que realices pruebas de velocidad de la conexión a Internet, para comprobar si el repetidor WiFi está haciendo o no su trabajo adecuadamente. Si optas por routers como AVM, sus repetidores permiten integrarlos perfectamente en la red Mesh del fabricante, lo mismo ocurre con los routers de ASUS donde tenemos la posibilidad de formar una red mallada con otros routers del fabricante. El tener una red Mesh es mucho mejor que un repetidor WiFi normal, ya que tendremos roaming WiFi entre nodos e incluso tenemos band-steering en la conexión Wi-Fi.

Como ves, ubicar bien el router y los repetidores va a ser fundamental para lograr una buena conexión. Alejarlo de interferencias, fuentes de calor y colocarlo en zonas donde reparta bien la señal, va a ser fundamental.

¡Sé el primero en comentar!