Trucos para poner el repetidor Wi-Fi en el mejor sitio

Trucos para poner el repetidor Wi-Fi en el mejor sitio

Javier Jiménez

¿Tienes un repetidor Wi-Fi en casa? Es una opción bastante utilizada para tener mejor conexión de red inalámbrica, pero es clave ubicarlo y usarlo correctamente. Por ello, te vamos a explicar en este artículo algunos consejos esenciales para ubicar lo mejor posible el repetidor inalámbrico. El objetivo es que realmente sea de ayuda para ofrecer una buena conexión y evitar los molestos cortes o pérdida de velocidad que pueda haber.

No todos los repetidores son iguales, ya que vas a encontrar dispositivos con características distintas. Sin embargo, sí en todos los casos va a ser importante usarlo correctamente y ubicarlo en una zona donde realmente te ayude a mejorar la conexión. Eso va a ser esencial para poder aprovecharlo al máximo.

Ubica bien el repetidor Wi-Fi

Un error común es poner el repetidor inalámbrico en cualquier lugar, en una zona donde pensamos que es mejor para conectarnos. Sin embargo, eso no siempre es así y puede que estés desperdiciando la capacidad de este dispositivo. Podrías recibir una señal más débil y tener problemas.

Evita interferencias

Lo primero que debes tener en cuenta es evitar poner el repetidor Wi-Fi en una zona donde pueda haber interferencias. ¿Qué significa esto? Por ejemplo, es un error ponerlo cerca de dispositivos que utilicen Bluetooth, ya que al usar la frecuencia de los 2,4 GHz podrían generar interferencias y que funcione mal. Tampoco es buena idea tenerlo justo al lado de otros aparatos, ya que podrían interferir o simplemente provocar un aumento de la temperatura y que funcione peor. Además, tenerlo justo al lado de paredes gruesas o muros, puede hacer que la señal se debilite y vaya mal.

Actualmente hay muchos dispositivos de domótica que hacen uso del Bluetooth para la comunicación con un bajo consumo de energía, perfecto para dispositivos que funcionan con pilas o baterías. Este tipo de dispositivos usan la misma banda de 2.4GHz que los routers, por lo que podrían ocasionar interferencias si los colocamos relativamente cerca, haciendo que la conexión no sea estable, tengamos cortes y bajadas de velocidad aleatorias. Un aspecto muy importante que debes tener también en cuenta, es que no es recomendable que pongas un repetidor cerca de una TV, tanto para que la propia TV no actúe como un muro que limita la cobertura, como también para que el repetidor no interfiera en la señal de la TV. Si colocas el repetidor muy cerca, y la toma de TV junto con el cable no están bien aislados, podríamos tener pixelaciones de ciertos canales.

Cuidado con la distancia al router

Esto es muy importante. Es un error común poner el repetidor demasiado lejos del router, simplemente porque es ahí donde queremos tener conexión. Cuidado con esto, ya que el repetidor necesita recibir señal. Si lo pones muy lejos, esa señal no va a llegar o va a ser muy débil, lo que se traducirá en problemas. Lo mejor es que lo pongas en una zona donde reciba señal lo mejor posible. Va a potenciar esa señal en ese lugar y en los alrededores. Si llega demasiado debilitada, no podrás conectar correctamente otros aparatos y de poco servirá tener un repetidor. Elige un lugar donde lo puedas aprovechar, pero que reciba bien la señal.

Hoy en día existen muchas aplicaciones para smartphones que nos permitirán saber qué cobertura recibimos de nuestro router en las diferentes habitaciones, de hecho, existen algunas aplicaciones que nos permiten subir un plano de planta de nuestra casa, para ir mirando la cobertura recibida por las diferentes habitaciones. Esto es perfecto para saber dónde hay una cobertura decente y poner ahí el repetidor WiFi, con el objetivo de que llegue la señal a aquellos sitios de «sombra» donde antes no llegaba.

Haz pruebas de velocidad y de señal

Lo anterior nos lleva a dar este otro consejo: hacer pruebas de velocidad y también de señal o potencia. Lo primero, puede ser útil para tener una idea aproximada de cómo llega la conexión. Si la velocidad es muy baja, eso significa que hay problemas y no es buen sitio para poner el repetidor. También puedes ver la potencia que llega, algo que podrás comprobar con tu ordenador. Es interesante que llegue una potencia aceptable, así como tener una velocidad acorde con lo que debería. Si esto falla, entonces conviene poner el repetidor Wi-Fi en otro lugar donde puedas aprovecharlo mejor.

Lo mejor para medir la velocidad real que obtenemos, es usar un ordenador conectado por cable al router, y ejecutar el programa iperf3 o bien jperf, de esta forma, podremos montar un servidor TCP rápido para que luego con un smartphone o portátil podamos conectarnos al servidor y comprobar la velocidad real de la conexión. En RedesZone tenemos un completo tutorial de iperf3 para que hagas tus pruebas de velocidad en la red local. Otra opción es que hagas estas pruebas directamente con el típico test de velocidad de Internet, aunque debes tener en cuenta que esta prueba lo que hará es comprobar la velocidad del Wi-Fi y de nuestra conexión a Internet, por lo tanto, si tienes contratada poca velocidad de fibra, podríamos tener cuello de botella ahí y no en la propia red inalámbrica.

En definitiva, esto es lo que debes tener en cuenta para ubicar correctamente el repetidor Wi-Fi. El objetivo es conseguir una buena conexión, con buena velocidad y no sufrir cortes. Es esencial no equivocarte, ya que entonces estarías desaprovechando este aparato y podrías tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!