Cuando nos conectamos a Internet a través de nuestra red local, una de las formas más utilizadas es el Wi-Fi. Sin embargo, otra muy importante es el cable de red Ethernet que utiliza el conector RJ-45. Hoy en RedesZone vamos a hablar de los mejores cables de red, dependiendo del uso que le des, y la distancia que tengas que cubrir. Es muy importante fijarse en la categoría del cable, ya que es un factor crucial.
Un factor muy importante a tener en cuenta, es que la mejor forma de aprovechar todo el potencial de nuestra conexión a Internet es mediante el uso de un cable de red. Frecuentemente, las redes WiFi no nos ofrecen todo el ancho de banda que tenemos contratado. Esto puede ser debido a que el router no tenga la capacidad suficiente, el dispositivo Wi-Fi no pueda soportar esa velocidad, o por las interferencias con las redes WiFi de otros vecinos.
Sin embargo, si optamos por cable de red, salvo que nuestro PC o portátil sean antiguos, no vamos a tener problemas para aprovechar la velocidad máxima. Lo único que debemos tener en cuenta, es que, si el cable es demasiado largo, deberemos adquirir un cable adecuado con protecciones adicionales para que la señal sea perfecta. Antes de recomendar una serie de cables de red, os vamos a hablar brevemente sobre las categorías y el tipo de apantallamiento.
Categoría y apantallamiento de los cables de red
La categoría en estos casos, es como si habláramos de la certificación de velocidad de los cables. Gracias a esto, podremos conocer la velocidad mínima que este nos puede ofrecer en ciertas distancias. Estas categorías, también cuentan con sus propias revisiones, como pueden ser los Cat 5e o 6a, que corresponden a los categoría 5 y 6. Estos a mayores de aportar una mejora en el rendimiento, también son sometidos a controles más estrictos para garantizar su eficacia.
La mejor forma de elegir nuestros cables de red, dependiendo del uso que les vayamos a dar, es escogiendo el de la categoría más adecuada a nuestras necesidades. En esta tabla tenéis las más actualizadas actualmente:
Lo mínimo que se debería comprar ahora mismo son cables Cat 5E que todavía se entregan gratuitamente con algunos routers y equipos de red. No obstante, debido a la escasa diferencia de precio, en RedesZone recomendamos mínimo la utilización de los cables de red de categoría 6. Otro factor a tener en cuenta, además de la categoría, es el apantallamiento, que es un blindaje que protege a los cables por debajo de su cubierta de plástico. Su objetivo es evitar las interferencias electromagnéticas con transformadores, motores y cables eléctricos.
Según el apantallamiento podemos clasificar los cables de red en las siguientes clases:
- El cable UTP: no tienen blindaje ni apantallamiento, es el más barato y más flexible de todos.
- Cable de par trenzado apantallado (FTP): los pares no están apantallados individualmente, pero tienen una protección global que engloba a todos ellos.
- El cable de par trenzado blindado individual (STP): contiene cada uno de los pares trenzados del cable recubiertos por una cubierta protectora hecha de aluminio.
- Cable S/FTP que tienen un doble apantallado, por un lado, cada cable tiene su capa protectora y luego se añade otra capa adicional que recubre todo el conjunto.
La elección de los cables de red dependiendo del uso y la distancia
Ahora vamos a ver qué cables de red, dependiendo del uso nos conviene comprar. La elección de nuestro cable de red debemos hacerla en función de su categoría y del apantallamiento, si es que lo necesitamos. Por ejemplo, un caso en que necesitamos apantallamiento es cuando tenemos cerca cableado eléctrico.
En ese sentido, cuando la distancia no es grande lo más recomendable son los cables de Categoría 6. Generalmente son cables UTP y por lo tanto más flexibles además de más fáciles de instalar. Respecto a los cables de red dependiendo del uso, los de Categoría 7 son los más recomendables para distancias más grandes, esto es debido a que vienen apantallados, y otra cosa a tener en cuenta es que son más frágiles al ser menos flexibles. Luego también, además de la distancia, de cara al futuro van a ofrecer más velocidad que los de Cat 6. Actualmente los cables Cat 7 nos proporcionan velocidades de hasta 10Gbps sin problemas, ideal por si tienes una red 10G en tu hogar, o piensas montarte una.
Saber la categoría de mi cable de red y si necesito cambiarlo
La forma más sencilla de averiguar la categoría y si tiene apantallamiento, es mirando en la cubierta de plástico del cable de red. Aquí tenéis un ejemplo:
Los mejores cables de red de Categoría 6
Uno de los mejores cables de red dependiendo del uso y la distancia que podemos comprar son los de Categoría 6. Nuestras conexiones de fibra óptica actuales en el hogar, van desde los 600 Mb a los 100 Mb. Si tenemos en cuenta que los cables de Cat 6 ofrecen velocidades de hasta 1Gbps, e incluso pueden llegar a velocidades de 2.5Gbps con el nuevo estándar NBASE-T Multigigabit, estamos seguros que te será suficiente en la gran mayoría de los casos. Este tipo de cableado es el que se utiliza en las nuevas construcciones de casas y pisos, ya que tiene una muy buena relación calidad-precio. Estos son algunos ejemplos de cables de esta categoría.
Cable de red AmazonBasics Cat 6, 0.9 m
Se trata de cable de categoría 6 ideal para redes domésticas y de oficinas. Además de con 0.9 metros de longitud, podemos comprarlo con un tamaño máximo de hasta 15.24 metros. Se trata de un producto de calidad ofrecido por la propia Amazon.
En función de los metros que necesites, el precio variará. Por lo que es un detalle con el que debes contar en todo momento a la hora de comprar este cable de red Ethernet de la marca Amazon basics.
Cable DIGITUS Professional Cat 6 FTP de 1 metro
Este cable cuenta con una cubierta con protección contra dobleces, sujeta cables y protección contra tirones. Además, cuenta con un conector con apantallamiento metálico y un conductor interior de cobre. Hay diferentes colores, aunque lo que de verdad importa es el número de piezas que necesites. Por ejemplo, en color rojo está disponible una pieza con 1 metro. Sin embargo, puedes encontrar otros modelos con 2, 3, 5 o 10 metros si quieres. Por lo que solamente debes elegir el que se ajuste a lo que estás buscando. Nuevamente, el precio será diferente, ya que dependerá de los metros que necesites.
Una cosa a destacar, es que cuenta con apantallamiento FTP, lo cual, añadido a sus tamaños y colores, lo convierte en una gran opción.
Link cable de red Cat 6A de 0.5 metros
Nos encontramos con un cable de 6A que funciona a 500 MHz y con una velocidad de 10000 Mbit/s. Al ser un cable corto, es ideal para unir una ONT con un router o comunicar dos equipos de red que estén muy cerca. En este caso, solamente hay una única versión de este modelo de cable Ethernet de la firma Link. El tamaño que ofrece es de 0,5 metros. Por lo que, dependiendo de lo que necesites, puede que sea más que suficiente o se te quede corto. De ser así, no te quedará más remedio que optar por otras alternativas de CAT 6A o CAT 6.
Cable de Nanocable Cat 6 UTP de 2 metros
Nos encontramos con un cable con conductores de cobre con una pureza del 99.9%. El producto hay que señalar que está 100% testado. Lo tenemos disponible en color amarillo, azul, blanco, negro, rojo y verde. Se vende en diferentes tamaños, solo que no están todos disponibles. Sin embargo, puede ir desde los 0,25 metros hasta los 7 metros. Por lo que es otra de las diferentes alternativas si lo que quieres es un cable de red de categoría 6.
KabelDirekt cable Cat 6 UTP de 15 metros
Nos encontramos con un cable Cat 6 UTP, es decir, sin apantallamiento como la mayoría de los de esta categoría. También como el resto de cables, son compatibles con las categorías anteriores como 5, 5E, etc. Lo encontramos disponible en colores azul y plata. En lo que se refiere al tamaño ofrece una gran versatilidad, ya que tiene tamaños desde los 0.25 m hasta los 30 metros. Por lo que hay varias opciones, teniendo en cuenta en todo momento que el precio no será siempre el mismo en función del tamaño de cable que quieras comprar.
Los mejores cables de red de Categoría 7
Este tipo de cables son ideales con vistas al futuro. Una ventaja añadida es que generalmente vienen apantallados, por lo que podremos obtener el mejor rendimiento a distancias más largas, y sin que otras señales interfieran en el propio cable. Gracias a estos cables, podemos obtener 10 Gb/s con la Cat 7 y hasta 40 Gb/s con la Cat 7A. Por lo que, entre las mejores alternativas que puedes comprar, se encuentran los siguientes modelos de cable de red Ethernet de Cat 7:
Primewire cable de Red Cat.7 U/FTP de 1 metro
Se trata de un cable plano del fabricante Primewire. Con él se pueden alcanzar hasta 10000Mbit/s y tiene un apantallamiento FTP. Lo podemos comprar en dos colores: blanco y negro. También ofrece múltiples opciones en cuanto a tamaño, ya que podemos comprar el más pequeño con 0.25m y el más grande es de 20 metros.
Ugreen cable con dos unidades de Ca7 FTP de 3 metros
En este caso nos encontramos con un lote de dos cables de categoría 7. Además, hay que señalar que cuenta con apantallamiento FTP, lo cual es ideal para evitar interferencias con cables eléctricos y más. Funciona a 600 MHz y está disponible únicamente en color negro.
En cuanto al tamaño, hay que tener en cuenta que este modelo en particular cuenta con hasta 20 metros de cable. Por lo que este modelo en concreto de la firma Ugreen te da la opción de elegir entre varios tamaños. Aunque, el color en sí es el mismo: negro.
Cable Reulin de Cat 7A de 3.5 metros
Nos encontramos ante un cable Cat 7A que puede alcanzar una velocidad de 40 Gb/s, y trabaja a una frecuencia de 1000 MHz. Se trata de un cable de alto rendimiento para equipos que requieran un gran ancho de banda.
Además, en este caso, hay que tener en cuenta que este modelo en particular se vende en un único color, el blanco. En cuanto al tamaño, tenemos cables a partir de 1 metro y con un máximo de 10 metros.
SEBSON Cable de Red Ethernet plano Cat 7 FTP de 10 metros
El cable de red SEBSON cuenta con un apantallamiento de FTP para reducir las interferencias con otros cables. Su velocidad de transferencia máxima es de 10.000Mbit/s. Se trata de un cable plano y posee un conector RJ45 con protección antidobleces. Lo tenemos en color blanco y en tamaños que van desde 1 metro hasta 30 metros. Además de que es posible comprar varias piezas. Por ejemplo, hay packs en los que viene 5 cables de 3 metros. Y no es la única alternativa que hay disponible:
Primewire cable de categoría 7 U-FTP de 15 metros
Con este cable de Primewire podremos alcanzar velocidades de hasta 10 Gb/s gracias a sus conectores de cobre de alta calidad. Además, cuenta con apantallamiento FTP y los tenemos disponibles en color blanco y negro, por lo que te da la opción de elegir entre dos colores diferentes.
En cuanto al tamaño ofrece muchas opciones con tamaños que van desde los 0.25 metros hasta los 30 metros. Así que en función del tamaño de cable que necesites, el precio será superior o inferior:
¿Cómo mejorar la señal del cable?
A la hora de ampliar los servicios de una red, nos podemos encontrar con muchos problemas. En muchos casos con estos cables que hemos visto anteriormente, solventaremos muchos de los inconvenientes que pueden aparecer a la hora de realizar las conexiones. Pero si las distancias a cubrir son muy largas, acabaremos perdiendo algo de señal por cable. Pero para esto tenemos una solución, y se trata de los repetidores Ethernet.
Estos dispositivos son muy sencillos y a la vez eficaces, sobre todo cuando hablamos de edificios, residencias, entornos hospitalarios o conexiones de oficinas que se encuentran muy separadas. El problema que nos podemos encontrar, es que no son demasiado económicos. Por otro lado, no es algo que tenga que estar instalado en gran cantidad. Más bien todo lo contrario. Estos se aplican solo en los puntos donde la calidad de la señal del cable se degrada demasiado como para tratar de continuar el camino y llegar a su destino. Algunas de las funciones que estos dispositivos nos dan son:
- Extensión de las señales PoE en distancias adicionales de unos 100 metros.
- Capacidad para combinar hasta cinco de estos, y así cubrir una distancia de unos 600 metros.
- No es necesaria una fuente de alimentación externa. Para ello utilizan la propia señal PoE.
- Son compatibles con los estándares de redes actuales.
- Son capaces de soportar velocidades 10, 100 y 1000. Por lo cual no tendremos problemas de velocidad.
Luego de todas estas, nos podemos encontrar con alguno que cuenta con otras funciones o facilidades. Pero en esos casos el precio aumentará. Esto nos obliga a realizar un estudio para saber cuantos nos van a hacer falta. De forma que no tendremos sobrantes, siendo el gasto económico menor. Ni nos quedaremos cortos, de forma que la instalación no se puede completar o la señal se degrada demasiado.
¿Por qué pueden limitar los cables la velocidad?
Cuando elegimos un cable de red, es muy importante hacerlo correctamente, pues estos se ven afectados por la longitud, como hemos visto en la entrada. Si disponemos de fibra óptica contratada pero usamos cableado antiguo, está puede perder eficacia. Por ejemplo, si tenemos contratada una tarifa de 1000MB de simétricos, pero usamos cableado categoría 5e, estaríamos limitando la velocidad a 100Mbs. Esto hace que sea diferente elegir un cable si este está destinado a una conexión de ADSL a Fibra Óptica, o incluso debemos tener en cuenta el tipo de instalación, pues puede ser que necesitemos algún cable con mayor protección contra otros factores externos.
Esto hace que la elección del cableado sea de vital importancia para que podamos aprovechar la red al máximo. Tener cables antiguos, es algo muy habitual, por lo cual debemos revisarlos para ver que cumplen con las prestaciones que necesitamos. Estos a mayores pueden estar dañados, lo que hace que pierdan eficacia o que directamente no funcionen, perdiendo velocidad y estabilidad.
En todo caso, siempre debemos asegurarnos que estos son Gigabit Ethernet 10/100/1000, para que se puedan adaptar a estas velocidades, incluso los que los ISP nos regalan con los routers o la instalación, pues en muchas ocasiones son cables de baja calidad, lo que los hace baratos, y nos pueden generar una pérdida de rendimiento.
Cables de mayor capacidad
El cableado de red es una parte esencial de cualquier infraestructura de red, y el tipo de cable que se utiliza puede influir significativamente en la velocidad y la capacidad de la red. A menudo, los usuarios se preguntan si un cable de red de mayor capacidad a la necesitada puede generar algún problema en la red. En general, no es probable que un cable de red de mayor capacidad cause problemas, siempre y cuando se utilice con dispositivos compatibles.
En primer lugar, es importante entender que la capacidad de un cable de red se refiere a la cantidad de datos que puede transmitir en un tiempo determinado, medida en megabits por segundo (Mbps) o gigabits por segundo (Gbps). Un cable de red de mayor capacidad tiene una velocidad de transferencia de datos más alta que un cable de menor capacidad.
Sin embargo, el uso de un cable de red de mayor capacidad no afectará a la velocidad de la red a menos que todos los dispositivos conectados a la red sean capaces de aprovechar al máximo la capacidad del cable. Si un dispositivo no es capaz de utilizar la velocidad del cable, la velocidad de la red se limitará a la velocidad máxima de ese dispositivo.
Además, el uso de un cable de red de mayor capacidad no afectará la estabilidad de la red, siempre y cuando se utilice un cable compatible con los dispositivos de red conectados. Si se utiliza un cable de red no compatible con los dispositivos conectados, es posible que se experimenten problemas de conexión y estabilidad de la red.
En resumen, el uso de un cable de red de mayor capacidad a la necesitada no debería causar problemas en la red siempre y cuando se utilice con dispositivos compatibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que utilizar un cable de mayor capacidad puede no aumentar significativamente la velocidad.
Tal y como habéis visto, disponemos de una gran cantidad de cables Cat 6 y Cat 7, además, podremos comprar directamente bobinas de cable si vas a hacer tu propio cableado de red.