Al intentar descargar archivos de Internet, el navegador en muchas ocasiones bloquea la descarga. Esto ocurre por seguridad, para evitar bajar algo que sea potencialmente peligroso. Pero claro, a veces ocurren falsos positivos y al intentar descargar algo que es seguro el navegador lo detecta como amenaza. Es lo que ocurre en Microsoft Edge y en este artículo vamos a hablar de cómo bajar archivos bloqueados por Edge.
Utilizar un buen navegador va a protegernos de malware o de muchos riesgos que podamos encontrar cuando naveguemos por Internet. Una de las mejores cosas que podemos hacer es usar el sentido común pero también escoger bien el programa que vamos a usar para acceder a la red es importante porque contará con protección extra que nos ayudará a no llenar nuestro ordenador de virus. Y es el caso de Edge. Edge detecta una serie de archivos o extensiones de archivos que considera que pueden ser peligrosos y bloquea la descarga para proteger a los usuarios. No siempre van a ser potencialmente peligrosos pero el navegador los bloquea por si acaso. Esto tiene aspectos positivos: nos protege. Pero también puede ser un problema si queremos descargar algo que sabemos que no es malo y el navegador no nos lo permite.
Pero te explicamos paso a paso todo lo que debes saber sobre el bloqueo de archivos en Edge. Qué tipos de archivos bloquea el navegador, por qué se bloquean o cómo podemos descargarlos saltándonos esta protección si estamos seguros de que es algo fiable.
Por qué se bloquean archivos en Edge
Edge es el navegador de Microsoft y que está instalado por defecto en muchos de los ordenadores que utilizas a menudo o que podemos comprar. Es uno de los más utilizados y llegó como sustituto del clásico Internet Explorer y, aunque sin lograr cifras de otros programas, poco a poco ha ido ganando más usuarios. Los desarrolladores desde el principio quisieron ofrecer un navegador seguro y estable. Es más cómodo, más completo, tiene más opciones y es una buena alternativa a otros navegadores de éxito como pueden ser Google Chrome o Mozilla Firefox. Y una de esas funciones es, como decimos, el bloqueo de archivos potencialmente peligrosos para evitar problemas.
Los archivos se bloquean por los filtros que utiliza Edge. Básicamente se basan en SmartScreen. Lo que hace es paralizar las descargas que considera potencialmente peligrosas y que pueden ser un virus o cualquier variedad de malware que ponga en riesgo el equipo.
El problema es que en muchas ocasiones ese filtro no actúa bien y está bloqueando archivos que en realidad son seguros y que no van a suponernos ningún problema. Esto nos obliga a usar otro navegador, como puede ser Mozilla Firefox o Google Chrome, y así poder bajarlo con normalidad. Esta opción es la más cómoda si tenemos varios navegadores instalados porque bastará con copiar el enlace de uno a otro y proceder a la descarga pero puede que ni tengas ni quieras instalar un navegador como plan B así que podemos ver qué otras opciones hay.
Por suerte tenemos la posibilidad de configurar Edge para que esto no ocurra y poder bajar esos archivos que estamos seguros de que son fiables. Así evitaremos bloqueos y tener problemas a la hora de navegar.
Principales riesgos
Como hemos visto, los archivos descargados pueden ser bloqueados por los navegadores si estos consideran que no son seguros. Pero muchas veces es posible que no sepamos un motivo por el cual se bloquea. Si bien hay algunos indicadores que pueden ser los causantes, como descargar de un sitio no seguro, los archivos pueden contener peligros los cuales nos pueden afectar en gran medida.
- Malware: Es el primer riesgo que se nos viene a la cabeza y suele ser lo más habitual. Este se puede ocultar en archivos de forma relativamente sencilla. En cuanto descargamos el archivo, este malware ya se encuentra en nuestro equipo, y sus funciones pueden ser muy variadas. Keyloggers, ransomware, troyanos, gusanos, son algunos de los que más pueden afectar. Podremos tener un antivirus, sin embargo, el primer filtro nos los hará él propio navegador, por lo que si el lo considera peligroso, tendremos que tener cuidado.
- Robo de datos: Hoy en día los datos son un gran activo, pero en este caso, nos referimos a contraseñas o códigos en su mayoría. Si lo que descargamos es un programa a instalar, podría darse la situación que este se encuentre destinado a enviar los datos que introducimos en algún servidor, para luego ser utilizados en nuestra contra.
- Programas falsos: Descargar software de sitios no oficiales, o inadecuado, puede ir en contra del rendimiento de nuestro equipo, incluso afectar a otros programas que tenemos instalados. Suele ocurrir sobre todo, son aplicaciones de código abierto, donde descargamos una distribución muy mal optimizada, o con fines ilegales. En ocasiones esta puede funcionar correctamente, pero eso no significa que sea una buena opción, ya que podría tener algo oculto por detrás, y el hecho de que funcione bien solo es una forma de conseguir que no la desinstalemos.
- Conocer nuestra IP: Cuando hablamos de la dirección IP, debemos saber que esta puede ayudar a localizarnos en un mapa de una forma muy generalizada. En estos archivos, puede venir algún malware que lo que hace es descubrir nuestra dirección IP pública, y así geolocalizarnos. Podremos y deberemos usar una VPN si queremos evitar esto.
Estos son solo algunos de los ejemplos que nos podemos encontrar. Pero en internet existen todo tipo de ataques que hacen todo lo posible por robar datos, mostrar publicidad, etc. Por lo cual, es algo con lo que se debe tener especial cuidado.
Eficacia de Edge ante los riesgos
El bloqueador de descargas de Microsoft Edge, es una característica muy útil que nos ayuda a mantener nuestro equipo alejado de descargas maliciosas y no deseadas. Este analiza cada uno de los archivos y lo compara con toda una lista de amenazas conocidas por el navegador. Cuando se detecta que un archivo puede ser malicioso, Edge procederá a bloquearlo de forma automática y notificará al usuario de dicho bloqueo. Esto es algo que puede ser configurado para bloquear un determinado tipo de archivos, pero cuando se usa en automático es posible que nos preguntemos cómo de efectivo es.
En este caso, esta funcionalidad de Edge puede ser bastante efectiva en la detección y bloqueo de archivos maliciosos. En cambio, no estamos ante un sistema que sea infalible y puede no detectar algunos tipos de amenazas o archivos maliciosos. Esto ocurre sobre todo cuando son amenazas nuevas, las cuales no se encuentran por el momento en la base de datos con la que Edge coteja todas las descargas. Por otro lado, los atacantes pueden tratar de eludir todos estos controles de seguridad en los navegadores. Y para ello utilizarán todas las técnicas que se encuentren a su alcance.
A pesar de que el bloqueador de descargas de Edge es una herramienta muy útil, es importante recordar que no se trata de una herramienta de seguridad completa. No haciendo las funciones de un antivirus ni de un firewall. Por lo cual es importante disponer de ellos en el equipo que utilicemos para conectarnos a Internet, a la vez que navegamos por Internet con sentido común. También es importante mantener todo el equipo y su software totalmente actualizado, ya que esto será lo que haga que se actualicen las bases de datos donde se cotejan todas las amenazas.
Cómo descargar archivos bloqueados por SmartScreen
Si intentamos descargar un archivo y Edge lo bloquea, va a mostrar un mensaje como podemos ver en la imagen de abajo. Esto nos indica que lo ha considerado como peligroso y no permite que el proceso continúe y ponga en riesgo al equipo.
Lo que tenemos que hacer en primer lugar es hacer clic en “Ver Descargas” y poder así acceder al gestor de descargas del navegador. Es allí donde aparecerá ese archivo, con un texto rojo debajo, que ha sido bloqueado y no podemos bajar correctamente.
Posteriormente tendremos que desbloquearlo y así poder completar la descarga. Para ello hay que hacer clic con el botón derecho del ratón encima del archivo en cuestión que queremos desbloquear. Automáticamente se desplegará un pequeño menú con dos opciones:
- Notificar que esta descarga es segura: esto va a permitir que informemos a Microsoft de que ese archivo en realidad no es ninguna amenaza y no hay motivo para que lo bloquee. De esta forma ayudaremos también a mejorar la IA de SmartScreen, y que en un futuro, posibles usuarios como nosotros, ya no reciban el mensaje de alerta.
- Descargar archivo no seguro: esta opción va a permitir que descarguemos ese archivo a nuestro equipo, aunque previamente haya sido considerado como una amenaza. Esto siempre va a ser bajo responsabilidad del usuario, que debe conocer que realmente no hay peligro.
Simplemente tenemos que pinchar en la segunda opción. Esto permitirá que podamos bajar ese archivo sin problemas y aparecerá en la carpeta de descargas, como cualquier otro documento que bajemos y no haya sido bloqueado por Edge. Va a ignorar el bloqueo de SmartScreen y continuar el proceso.
Hay que tener en cuenta que esto debemos hacerlo únicamente si estamos seguros de que no es una amenaza. Por ejemplo un documento que ya hayamos bajado con anterioridad en otro equipo o desde un sitio web que es totalmente fiable y no va a ser un riesgo para nuestro sistema.
Una vez descargado, también podremos analizarlo con nuestro antivirus, el cual podría darnos más indicios de su seguridad. Si lo marca como sospechoso igualmente, es probable que lo mejor sea no ejecutarlo.
Consejos para descargar archivos con seguridad
Después de explicar cómo descargar archivos bloqueados por Microsoft Edge, queremos dar una serie de recomendaciones con las que poder bajar cualquier archivo de Internet con total seguridad. Algunas pautas que nos ayudarán a evitar la entrada de malware y que servirán como complemento a las medidas propias del navegador.
Usar siempre programas de seguridad
El primer consejo es usar siempre un buen antivirus. Independientemente de si bajamos un archivo y el navegador lo detecta o no como amenaza, tener programas de seguridad va a ayudarnos a reducir el riesgo de que entre un virus o cualquier tipo de malware.
¿Qué antivirus podemos utilizar? Los sistemas operativos de Microsoft cuentan con Windows Defender, que es una opción más que válida y funciona muy bien. También tenemos otras opciones como Avast, Kaspersky o Bitdefender que van a permitir tener un control sobre la seguridad.
Sea cual sea la opción que elijamos, debemos asegurarnos de que funciona bien, está actualizado y va a actuar en tiempo real contra las posibles amenazas que descarguemos al bajar un archivo de Internet.
Así mismo, deberemos instalar estos programas desde la página oficial, y no buscar versiones mejoradas, o incluso de pago pero que nos salgan gratis. Esto solo podría llevarnos a todo lo contrario, y acabar instalando un malware, en vez de un antivirus. Es un objetivo muy común de los hackers, ya que si estás buscando uno, es porque no tienes, y posiblemente logren penetrar en tu equipo.
Evitar descargar de sitios no fiables
Cómo acabamos de explicar, y no solo atendiendo al antivirus, sino a cualquier archivo, un punto a tener en cuenta es bajar únicamente desde fuentes que sean realmente fiables. Por ejemplo debemos evitar descargar archivos desde páginas de terceros, que no inspiren confianza y que puedan ser un problema para nuestra seguridad.
Siempre hay que verificar la URL de la página, el aspecto general del sitio, ver que corresponde realmente con lo que estamos bajando y que no se trata de una copia de una web. En ocasiones nos encontramos con sitios que han sido creados para simular ser legítimos pero son una estafa.
Esto que mencionamos está relacionado directamente con el Phishing. Son básicamente sitios que han sido creados para que descarguemos algo y que simula ser oficial, pero en realidad lo que cuelan ahí son virus y malware.
Tener actualizados los sistemas
Por supuesto no debemos olvidarnos de la importancia de mantener los equipos correctamente actualizados. Es necesario contar con las últimas versiones, tanto del sistema operativo como de cualquier programa que usemos en nuestro día a día.
A veces surgen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por un atacante. Esos fallos son corregidos a través de estos parches y actualizaciones que debemos aplicar siempre que estén disponibles y reducir así el riesgo de que aparezcan problemas.
Descargar archivos en un equipo desactualizado puede dar lugar a que ese hipotético documento malicioso pueda aprovecharse de algún fallo que no hemos corregido.
Por tanto, si no utilizamos algún programa, lo mejor será desinstalarlo, manteniendo un equipo limpio y actualizado en todo momento, minimizando así cualquier riesgo.
Comprueba la URL
Otro de los consejos que debes seguir para no caer en la trampa de los archivos con malware es revisar la URL del archivo en cuestión que vas a descargar. Si a simple vista ya es raro, entonces no deberías fiarte bajo ningún concepto, y más cuando se trata de un archivo que viene de una fuente no oficial. De esta forma te evitarás pasar un mal trago y acabar infectando con malware tu PC o móvil.
Por otro lado, dentro de este mismo consejo de comprobar las URL de los archivos está la opción de analizarlos. No se trata de analizar el archivo, ya que para eso hay que descargarlo previamente, sino de analizar el link de descarga que vas a usar.
Hay multitud de herramientas online que te van a permitir realizar esta tarea de la forma más sencilla. Por lo que no perderás mucho tiempo para comprobar si contiene algún malware en concreto. Solo debes copiar la URL y pegarla en el analizador online. Una vez hecho, te dirá si es peligrosa o si es completamente seguro bajar ese archivo. En caso de que no puedas pegar el link del archivo que vas a descargar, siempre puedes poner el link de la página web desde la que vas a bajar el documento en cuestión.
Busca información
Puede sonar bastante básico, pero buscar información en Internet acerca del archivo o página web desde la que vas a bajar el documento puede ser de gran ayuda. Seguramente puedas encontrar información en Google sobre ese sitio en concreto, ya que otros usuarios podrían haber opinado al respecto.
Este consejo es útil a la vez que es simple, ya que no supone tener un gran conocimiento y apenas te llevará unos segundos realizar una búsqueda rápida desde tu navegador web.
Si no encuentras nada sobre ella, es probable que sea muy nueva, lo que no quiere decir que sea mala, sin embargo, sus posibilidades de que así sea son mayores, y no podrás verificarlo por otros medios.
Utilizar programas estables
Por otra parte, los programas que usemos para descargar, como puede ser el propio antivirus, es esencial que sean estables y seguros. Por ejemplo no debemos utilizar aplicaciones fuera de las oficiales, aunque tengamos algunas características añadidas que puedan parecer interesantes.
Esto es muy importante para evitar que se cuelen archivos que son una amenaza y no han sido detectados. Un ejemplo es usar un navegador que no cuente con medidas de seguridad para analizar cualquier documento que estemos bajando de la red.
En definitiva, la seguridad al descargar archivos al navegar es muy importante. No obstante, a veces pueden surgir falsos positivos, como hemos visto en el caso de Edge, que debemos controlar para que el contenido se descargue con normalidad y no se quede colgado. Esto podría aplicarse a cualquier otro navegador, aunque en el día de hoy hayamos hablado del propio de Microsoft.
Esperemos que te haya servido, para cualquier duda que tengas puedes dejarnos un comentario, e intentaremos ayudarte.