PhishTank: descubre si un enlace es Phishing

PhishTank: descubre si un enlace es Phishing

José Antonio Lorenzo

Los internautas, al utilizar Internet, cada vez estamos expuestos a más peligros. Por ese motivo, conviene que nuestros equipos estén actualizados y preparados para combatir esas amenazas. Así, a diario tenemos que enfrentarnos al malware, a los virus, a los gusanos informáticos y al phishing. En este último, el gran protagonista es el enlace, y debemos estar atentos a no hacer clic en uno indebido. No obstante, podemos contar con soluciones que nos ayuden a distinguirlos. Así, gracias a PhishTank podremos descubrir si un enlace es phishing o no, y tomar las medidas oportunas.

Qué es un ataque de Phishing

Un ataque de Phishing tiene como finalidad robar las credenciales de nuestras cuentas. El ataque suele empezar con envío de un mensaje que suplanta a una empresa u organización legitima. Habitualmente, ese mensaje que nos mandan contiene un enlace que nos suele dirigir a un sitio web del ciberdelincuente o a un archivo malicioso. Así, nos encontramos con un caso claro de suplantación de identidad de una empresa en la que la víctima va a creer que está en la web oficial.

El propósito de un ataque de phishing es que, el usuario, en el momento que inicie sesión, acabe dándole al cibercriminal los datos de su cuenta en los que se incluye usuario y contraseña.

phishing a las cuentas de redes sociales

También hay que señalar que este tipo de ataques es común orientarlos hacia las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Sin embargo, no son los únicos, también afecta a los principales de servidores de correo electrónico como Gmail, Yahoo! y las cuentas de Microsoft. Tampoco debemos olvidarnos de nuestras cuentas bancarias que también pueden sufrir un ataque de Phishing.

¡Sé el primero en comentar!