Todo lo que debes hacer para tener privacidad y anonimato en Internet

Todo lo que debes hacer para tener privacidad y anonimato en Internet

Lorena Fernández

¿Qué pasaría si volviésemos al principio de los años 2000? ¿Finales de los ’90, tal vez? ¿Aceptaríamos el hecho de compartir prácticamente todos nuestros datos a organizaciones que en muchos casos violan nuestra privacidad? Creemos que no. Sin embargo, el tiempo ha pasado y la tecnología se ha apropiado de nosotros hasta el punto de que nuestra vida está completamente online y casi ningún dato sobre nosotros es 100% nuestro. Sin embargo, es posible mejorar nuestro status de privacidad y anonimato a la hora de navegar en Internet. Más adelante, te comentamos cómo.

Las VPN no contribuyen a la privacidad

Este puede ser considerado como uno de los grandes mitos de la seguridad en redes. Las VPN no garantizan el anonimato de los usuarios que navegan en Internet o en cualquier red mediante el túnel VPN. Entonces, ¿qué hace una red privada virtual? Toma la conexión que estás teniendo a una red determinada y la dirige para que todo el tráfico pase por un servidor (el servidor VPN). Ese servidor es el que actúa como túnel, previniendo que las personas que estén fuera del túnel, puedan visualizar la información. En consecuencia, aquellas personas que pueden tener acceso al túnel, pueden monitorizar todo el tráfico que se está generando, por lo que el punto crítico siempre será el propio servidor VPN ya que es el que se encarga de cifrar/descifrar el tráfico del túnel que proviene del cliente.

 

¡Sé el primero en comentar!