Protege tu casa inteligente de ataques sobre tus dispositivos IoT

Protege tu casa inteligente de ataques sobre tus dispositivos IoT

Alberto López

Hoy podemos encontrar una gran cantidad de dispositivos inteligentes que instalar en nuestras casas, los cuales pueden hacer cosas como encender luces, poner música, avisarte de tus tareas pendientes para el día, darte datos curiosos, decirte cuánto vas a tardar en llegar desde tu casa al trabajo teniendo en cuenta el tráfico, así como un sinfín más de posibilidades. Estos dispositivos, como todo lo que conectamos a Internet hoy en día, no están exentos de ser atacados por los cibercriminales con la peor de las intenciones. En RedesZone te vamos a enseñar como proteger tu casa inteligente de ataques sobre tus dispositivos IoT.

 

Todo ello y muchas cosas más de una prácticamente ilimitada lista, se puede programar para una hora determinada, o cuando le demos una orden personalizada a nuestros asistentes. Con ello se consiguen acciones como que a una determinada hora se enciendan las luces de una estancia, se ponga música y nos den los buenos días junto a la lista de tareas que tengamos planeadas para ese día.

Crecimiento de los dispositivos IoT y los ciberdelincuentes

Esta tendencia no para de crecer, cada día se venden más y más de estos dispositivos, los cuales instalamos siguiendo las instrucciones, pero sin caer en la cuenta de que, como todo dispositivo que queramos conectar a la red, es susceptible de ser atacado por esas personas que normalmente no tienen buenas intenciones, los ciberdelincuentes.

Se han dado casos que han sido viralizados rápidamente, por ejemplo, aquellas muñecas que han grabado información personal así como conversaciones de los niños con sus padres, los robots de cocina que almacenaban datos de sus dueños, así como el caso desvelado por los investigadores de una conocida empresa norteamericana del ámbito de la ciberseguridad en el cual infectaban una bombilla inteligente de Phillips y desde ella conseguían acceder a un ordenador en la misma red local y robar su información.

 

Como reforzar la seguridad sobre nuestros dispositivos

 

 

 

 

 

¡Sé el primero en comentar!