Qué son los ataques por NFC y cómo evitarlos

Qué son los ataques por NFC y cómo evitarlos

Javier Jiménez

Estamos rodeados de redes inalámbricas y funciones que podemos utilizar en nuestros dispositivos sin la necesidad de utilizar cables. Podemos conectarnos a Internet, por ejemplo, sin tener que conectarnos al router por cable. También podemos transferir archivos e información entre dispositivos sin que haya una conexión física entre ellos. Lo mismo ocurre a la hora de realizar un pago con nuestro móvil, por ejemplo; en este caso utilizamos la tecnología NFC. Ahora bien, esto también puede sufrir ataques y poner en riesgo nuestra seguridad. De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a hablar de qué son los ataques por NFC y qué podemos hacer para evitarlos.

Cómo evitar ataques por NFC

Ahora bien, ¿qué podemos hacer para evitar ser víctimas de los ataques por NFC? Por suerte podemos tener en cuenta ciertos consejos para ello. De esta forma evitaremos problemas que puedan comprometer nuestra seguridad y privacidad.

Una manera muy efectiva de evitar ataques por NFC es desactivarlo cuando no vayamos a utilizarlo. De esta forma no realizaremos transferencias de forma involuntarias cuando nos acerquemos a un dispositivo, por ejemplo. Así no enviaremos información de ningún tipo o comprometeremos nuestra seguridad.

También es importante mantener la seguridad del dispositivo. Ya hemos visto que en ocasiones puede haber malware en los sistemas que pueden poner en riesgo la seguridad. Podrían servir para realizar ataques de este tipo. Es importante que contemos con herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede evitar la entrada de malware.

Por otra parte es necesario que tengamos actualizados los sistemas. A veces surgen vulnerabilidades que precisamente pueden provocar este tipo de ataques. Es necesario que instalemos siempre los últimos parches y actualizaciones disponibles.

¡Sé el primero en comentar!