Los datos que circulen por el Wi-Fi público en China serán almacenados

Los datos que circulen por el Wi-Fi público en China serán almacenados

Sergio De Luz

Los usuarios de redes inalámbricas públicas en China verán como todos sus datos como webs visitadas, contraseñas, números de cuenta, en definitiva, todo el historial de navegación y todos los datos, serán almacenados durante 60 días.

La medida, según la autoridades chinas, tiene como objetivo aumentar la seguridad y poder descubrir y detener a delincuentes.

Esta medida comenzó a aplicarse desde finales de junio en algunos distritos de Pekín, pero ahora se hará  extensiva en todo el país.

El anuncio hecho por las autoridades obliga a la instalación de un software de control que cuesta unos 2.200 euros y lo deberán pagar los dueños de los locales que proporcionen acceso a internet, en el hipotético caso de negarse a instalar este software podrían ser sancionados incluso con el cierre del local.

Según U-ren, empresa creadora del software, asegura que los datos se guardarán durante 60 días y luego los borrarán, por lo que no serán una amenaza para la intimidad de los usuarios.

Si por casualidad vamos a viajar a China y necesitamos conectarnos a estas redes deberemos tener en cuenta este pequeño detalle que atenta directamente contra nuestra privacidad y seguridad.

Muchos gobiernos y organizaciones criticaron a Google, y de hecho les multaron en varios países, por recolectar las direcciones MAC inalámbricas con los coches de Street View, sin embargo, en China deciden recopilar absolutamente toda la información y nadie dice nada.

Cómo evitar de forma casera que almacenen nuestros datos

Tenemos varias posibles opciones, aunque ya lo hemos comentado en multitud de ocasiones aquí tenéis un resumen:

– Conectarnos vía VPN de pago o a nuestro servidor casero: Manual OpenVPN
– Vía SSH Tunneling.
Vía proxy cifrado

¡Sé el primero en comentar!