Xirrus Wi-Fi Inspector : Analiza las redes Wi-Fi de tu alrededor en Windows

Xirrus Wi-Fi Inspector : Analiza las redes Wi-Fi de tu alrededor en Windows

Sergio De Luz

Hoy os presentamos otra aplicación para localizar las redes inalámbricas de nuestro alrededor con todas sus características de una forma rápida y sencilla. El programa para sistemas Windows se llama Xirrus Wi-Fi Inspector, y nos dará toda la información sobre el punto de acceso como SSID, señal (medido en dBm), tipo de red (b,g o n), el cifrado que usa, la MAC inalámbrica (BSSID), la marca del punto de acceso etc. Este programa está en forma de instalador y portable (se ejecuta sin necesidad de ser instalado). A continuación tenéis más detalles. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre solucionar fallos al iniciar redes de Windows.

La pantalla principal de Xirrus Wi-Fi Inspector es la siguiente, donde podremos ver todos los datos y opciones del programa.

Este programa también integra varias utilidades para nuestra conexión, como por ejemplo un Test de Velocidad, aunque no está integrado sino que nos redirecciona a la web de SpeedTest.

Otra utilidad externa que incluye es la de Quality Test, nos abrirá una pantalla a PingTest para testear nuestra conexión.

Otra característica incluida es la de conexión, si nos hemos conectado al AP correctamente y los servidores DNS están respondiendo adecuadamente.

En las opciones del programa, nos dará opción de cambiar ciertos parámetros que nos aparecen como por ejemplo cambiar dBm por porcentaje (%) de señal. Puedes comprobar si Windows 10 admite Wi-Fi Direct.

Y por último, tenemos la opción de exportar las redes inalámbricas en formato CSV, perfecto para analizarlas detenidamente sin necesidad de tener el programa abierto.

Podéis descargar Xirrus Wi-Fi Inspector desde SeguridadWireless:

– Versión 1.1.1 Portable: Descargar

Para la versión con instalador, podéis visitar este enlace

Y aquí tenéis la web oficial: Xirrus.com

En otras ocasiones hemos hablado de programas muy similares a éste, como WirelessNetView, inSSIDer o WirelessMon, ¿cuál usas normalmente?

2 Comentarios