Apple se olvida de Youtube

Apple se olvida de Youtube

Adrián Crespo

Se desconoce si ha sido por motivos de marketing o bien por la guerra que ambas empresas mantienen desde hace tiempo, pero a partir de ahora la aplicación del portal de videos de Google no va a estar en la nueva versión del sistema operativo de los iPhone de Apple.

Hasta este momento, la aplicación de Youtube era una de las fijas en el sistema operativo en ambos sentidos, ya que no se podía desinstalar aunque el usuario quisiera y además, desde 2007 se ha encontrado en cualquier versión de iOS que viese la luz en el mercado.

Es más que probable que esta supresión afecte también a los iPad, por lo que es más que probable que en las tablet de la empresa estadounidense también deje de estar presente.

¿Problemas con el contrato? ¿Falta de entendimiento entre ambas partes? 

De momento se desconoce cuales han sido los motivos que han llevado a Apple a prescindir de la popular aplicación que permitía visualizar todo tipo de contenidos que se encontraban en el portal. Todo apunta a que las aspereas que existían en la relación entre ambas compañías o una disconformidad entre el acuerdo económico han podido ser las detonantes de esta relación que empezó en 2007 con el lanzamiento del primer iPhone y que ha durado 5 años.

Google ya trabaja en una solución

El gigante de internet ya se ha puesto manos a la obra para tratar de solucionar este problema y que los usuarios puedan seguir disfrutando de los videos de Youtube en sus iPhone y iPad. La solución que parece haber sido la elegida por parte de Google es la de de crear una nueva aplicación alternativa y que podrá descargarse de forma gratuita a través de iTunes, tal y como sucede ahora con las aplicaciones de las redes sociales Facebook y Twitter. Siempre puedes revisar el gasto de vídeos de YouTube.

Ya sucedió lo mismo con Google Maps

Anteriormente ya tuvimos la ocasión de ver algo similar a lo que ha sucedido esta vez. En este caso,  fue el servicio de mapas de Google  el que dejará de estar de forma predeterminada en iOS 6 pero con la diferencia de que este podrá ser descargado de forma opcional. Este movimiento fue justificado porque Apple había desarrollado su propio servicio de mapas.

Sin embargo, ¿qué habrá sucedido con Youtube?

Os recomendamos visitar cómo convertir cualquier vídeo de YouTube en MP3.

3 Comentarios