La red social basada en microblog continúa mejorando su apariencia y funcionalidad. El CEO de la red social, Dick Costolo, ha informado en un comunicado sobre los nuevos cambios que van a estrenarse en la red social, tanto en su versión web, como en la aplicaciones disponibles los sistemas operativos iOS y Android.
Los cambios en la web están relacionados con la apariencia del perfil del usuario. En especial, esta mejora está destinado a los perfiles de empresas y compañías. Los cambios que se han realizado en las aplicaciones móviles no son tan evidentes, pero tienen que ver con la manejabilidad y pequeñas modificaciones estéticas.
Costolo afirma que el rediseño de la versión web ha sido todo un acierto y los perfiles van a ganar mucho en presencia, sobre todo la parte central.
Además, creen que con este cambio las plataformas móviles van a ser las primeras beneficiadas. entrando un poco más en detalle, el parte izquiera de la pantalla del navegador, donde actualmente se encuentra el avatar del usuario, va a quedar liberado, ya que éste va a pasar a ocupar la parte central de la pantalla, justo encima del mensaje.
¿Qué os parece el cambio?
Fijándose en la competencia
Al igual que ya sucedió en las redes sociales Facebook y Google+, en Twitter han querido plasmar el mismo estilo que tanto éxito ha tenido en las dos anteriores y que tan bien ha sido acogido por los usuarios. La imagen siempre va a aparecer por encima del historial de tweets del usuario, tal y como sucede con el historial de mensajes en Facebook o Google+
El nuevo diseño ya puede ser seleccionado por los usuarios. Sólo tiene que ir a Configuración->Diseño-> Encabezado y seleccionar la imagen que se desee, que no ocupe más de 5 megas y cuyo tamaño sea superior a 1252×626 píxeles.
Las aplicaciones también han sufrido cambios
Las aplicaciones en iOS y Android han visto mejorada su imagen y su funcionalidad. En el caso de iOS, la nueva aplicación de iPad hereda el diseño de la los iPhone poseyendo solamente los botones Inicio, Conecta, Descubre y Cuenta. Además, estas aplicaciones también han recibido la actualización de los nuevos perfiles y ya se puede acceder a ellos desde las mismas.
Fuente | El Economista