El Internet libre sobrevive, al menos de momento

El Internet libre sobrevive, al menos de momento

Sergio De Luz

Hace unos días os contamos que los líderes políticos iban a reunirse para decidir el futuro de Internet y su libertad. Estos políticos votarían unas leyes por las que Internet no sería tan libre como hoy en día lo conocemos. Google protestó sobre estas decisiones y creó una página de apoyo al Internet libre tal y como todos lo conocemos. Podéis ver la página que creó Google en este enlace. Os recomendamos leer cómo funciona Netblocks y mapear el estado de todo Internet.

Los representantes de los países han tenido una reunión en Dubai con el fin de hablar sobre esto y decidir si firmar o no el tratado que la ONU había propuesto. La ONU había propuesto un tratado en la que EEUU, Canadá, Australia y Reino Unido estaban totalmente en contra.

De esta forma, EEUU no ha firmado el tratado tal y como está redactado actualmente, una de las razones es que Internet ha dado al mundo muchos beneficios económicos y sociales incalculables desde su nacimiento hasta hoy. Otros países como Suecia, Italia o Dinamarca, han comunicado que deben preguntar este asunto directamente a sus respectivos gobiernos. Es importante ver películas y series con seguridad.

Por tanto, no hay acuerdo, e Internet seguirá tal y como la conocemos. ¿Se volverá a replantear la ONU modificar la libertad de Internet?

2 Comentarios