Así es la red local doméstica de pabloj1993

Así es la red local doméstica de pabloj1993

Sergio De Luz

pabloj1993 es el participante número 21 en nuestro particular «Así es la red local doméstica de XXX». Con su participación en estos artículos entra automáticamente en un sorteo de un dispositivo de networking que sortearemos próximamente. Vosotros también podéis participar en estos artículos mandando un email a los editores del portal. Tengo contratado ONO en la modalidad 50Mbps de descarga y 5Mbps de subida, pero tengo la promoción de 15Mbps de descarga por lo que tengo una conexión de 65Mbps de descarga y 5Mbps de subida. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre unir dos cables de red.

Al tratarse del operador ONO, el cable coaxial (HFC) va por la fachada de mi domicilio hasta el cajetín que instala ONO dentro de la casa del cliente desde donde reparte Internet y teléfono. En la siguiente imagen podéis ver el cable exterior:

Coaxial Ono

Aquí podéis ver el splitter de ONO dentro de mi domicilio:

Splitter

Al tratarse de HFC tengo una latencia baja, normalmente está sobre los 5-9ms. Aquí podéis ver un test de velocidad de mi conexión obtenido con conexión Wi-Fi:

pabloj1993_test_de_velocidad

Como se puede ver en el gráfico, desde el splitter de ONO salen dos cables, uno para la televisión (TiVo) y el segundo para Internet. El cable coaxial va desde este splitter hasta el router, en una habitación, con unos 10m de cable.

El router es el proporcionado por el operador, un Cisco EPC3825, que de momento y hasta que me compre otro, tendré que tirar con él.

Esquema

Desde los 4 puertos Gigabit de este router tengo conectado:

  • PC en habitación contigua (conectado por cable a través de la pared).
  • Servidor Ubuntu 13.04 con DLNA, Apache, Samba…para acceder desde cualquier punto de la casa (o desde fuera) a los archivos, películas desde la TV etc.
  • PLC Movistar (Amper APF-210D).
  • Puerto libre para conectar el portátil.

Por Wi-Fi están conectados varios smartphones, un iPad y dos portátiles.

Parte delantera Cisco EPC3825 situado sobre el servidor Ubuntu:

Cisco 1

Parte trasera Cisco EPC3825 situado sobre el servidor Ubuntu:

Cisco 2

PLC actuando como «maestro», el que está conectado al router:

PLC 1

Al otro PLC ubicado en el salón tengo conectado un Router Belkin F5D8233-4v3 en modo punto de acceso, únicamente para repetir wifi y hacer de switch. A este router hay conectado:

  • TV Sony
  • PS3
  • Puertos libres para conectar portátiles.

PLC 2

Router Belkin conectado al PLC. Al lado equipo TiVo de Ono:

Belkin 1

Detalle Router Belkin:

Belkin 2

Los PLC Movistar cuando los compré de segunda mano pensé que me iban a dar malos resultados, pero al traerlos a casa y probarlos puedo obtener resultados de este tipo:

pabloj1993_test_de_velocidad_plc

Como se puede ver, solo tengo un aumento de 1 a 5 ms en la latencia de la conexión y una pérdida de velocidad de 30Megas. Pero para unos PLC de operadora que teóricamente funcionan a 200Mbps obtener más de 35Mbps está bastante bien.

Esto es todo. Es una red sencillita, pero de momento, y a la espera de que me toque el sorteo de Redeszone, suficiente.

Como detalle, y viendo todos los test de VPN que estáis realizando, quería aportar el test conectando al VPN de mi universidad (Universidad Carlos III de Madrid):

pabloj1993_test_de_velocidad_vpn

Como veis, baja latencia y únicamente 20 megas de bajada. Pero teniendo en cuenta que es un VPN pensado para acceder a servicios de la Universidad, tales como consultas virtuales en biblioteca, etc.. está bien.

¿Os ha gustado mi red local?

Os recomendamos leer el tutorial para modificar archivos en una ubicación de red cuando no tienes permisos.

¡Sé el primero en comentar!