¿Se convertirán las IPTV y TVs de cable en un servicio gratuito?

¿Se convertirán las IPTV y TVs de cable en un servicio gratuito?

Adrián Crespo

Después del lanzamiento realizado por Movistar, ofreciendo de forma gratuita su IPTV a todos aquellos usuarios de fibra que poseen Fusión, las especulaciones han aparecido, muchas de ellas asegurando que los demás pueden realizar el mismo movimiento, ofreciendo la TV de forma gratuita a partir de cierto paquete. ¿Crees que sucederá eso? Podéis visitar nuestro tutorial sobre comparativa de velocidad WiFi y cable.

Hasta este momento ninguna compañía había dado el pado para ofrecer sus servicios de televisión como un añadido gratuito a un pack de internet y llamadas. Sin embargo, Movistar se podría decir que ha roto «el hielo» y es probable que después de esta reacción se vean réplicas por parte de sus rivales.

Y es que es de esperar que ONO, Orange, y las cableras locales que poseen servicios de TV se planteen en incluir en alguno de sus paquetes el servicio de televisión de forma gratuita para crear un nuevo atractivo para los clientes, tal y como ha hecho ya Movistar.

¿Hasta qué punto les resulta rentables a las compañías?

Evidentemente no sería regalar el pack premium del servicio de televisión, pero si que estaríamos hablando de una pequña oferta de canales y el alquiler del decodificador. Esto provocaría que aún con un cierto margen de beneficio, las operadoras se podrían permitir regalar un pequeño número de canales junto con el producto de banda ancha. Además de un atractivo resulta una manera de dar a conocer el producto y hacer que el usuario sienta curiosidad por saber qué hay más allá de estos canales.

En definitiva, se podría incluso llegar a considerar una estrategia comercial por parte de los operadores.

¿Cuál será el siguiente operador en copiar el movimiento?

Jazztel, ONO, Orange, R, … y así hasta completar todos los operadores y cableras que poseen servicios de TV junto con la banda ancha que poseen. Por la extensión que tiene de su red y lo popular que es el servicio, ONO es la mejor colocada para dar el siguiente paso según nuestra opinión. Además posee una cartera de canales suficientemente amplia para poder ofrecer contenido premium que se diferencia del servicio gratuito.

Sin lugar a dudas, se trata de una gran noticia para los clientes, ya que además de crear competencia, se trata de un servicio que hasta el momento era de valor añadido y que a partir de ahora podrán disponer de forma gratuita junto con la conexión de fibra.

Sin embargo, ¿llegará a los clientes de ADSL esta medida?

Os recomendamos leer nuestro artículo sobre ventajas y desventajas del cable y del Wi-Fi en las redes locales domésticas.

1 Comentario