Blackberry y su compra fraccionada

Blackberry y su compra fraccionada

Adrián Crespo

Ya es sabido que la compañía canadiense no se encuentra en su mejor momento y aún se encuentra buscando un posible comprador para tratar de salvar la marca. A pesar de creerse que no han existido compradores, Blackberry ha sacado a la luz informaciones que indican que sí habrían existido ofertas.

Para ser exactos, se tratarían de ofertas que estarían interesadas en hacerse con las patentes que la compañía posee a día de hoy. Se tratarían de dos compradores canadienses, estando uno de ellos interesado en las patentes relacionadas con el teclado y otro interesado en las relacionadas con los sistemas operativos de la compañía.

A los responsables de Blackberry no les está quedando más remedio que tener que replantearse la posibilidad de vender partes de las compañía.

Desde que se especuló con la venta de la compañía hasta ahora, han pasado dos años en los que la compañía no ha conseguido salir a flote, siguiendo en números negativos.

De 84 millones dólares a sólo 5

La idea de hacer de Blackberry Messenger una filial de la compañía no es curiosidad y se trata de un movimiento por parte de los responsables de esta para tratar de recuperar el valor que la compañía poseía y así poner muchas más facilidades a los posibles compradores. Esto hace suponer que en la cabeza de los responsables debe estar muy presente la compra de partes de la compañía.

Aunque no se trata de una información procedente del seno de la compañía, algunas personas ya contemplan que la enta de la mayor parte de la compañía podría realizarse durante el próximo mes de noviembre.

La perdedora de entre todas

La presión que han ofrecido marcas como Apple o Samsung en el segmento de los teléfonos inteligentes a ha llevado a los dispositivos Blackberry a caer en el olvido. A esto hay que añadir la escasa renovación y desarrollo que estos han sufrido, lo que ha llevado a la compañía ha sufrir esta degradación tan fuerte en lo referido a su valor.

¿Crees que sucederá con Blackberry lo que ha sucedido con Nokia?

¡Sé el primero en comentar!