El router D-Link DIR-868L es a día de hoy el mejor router que hemos probado, tal y como pudísteis ver en el análisis a fondo del DIR-868L. Anteriormente os hablamos de cómo se comportaría este router que incorpora NAT por hardware en una conexión de ONO 500Megas si lo conectamos por cable, en el artículo anterior vimos que nos proporcionará un rendimiento por encima de la conexión a Internet. Ahora le toca el turno al Wi-Fi AC1750 que incorpora este router, ¿será capaz de proporcionar más de 500Megas de velocidad inalámbrica?
El escenario de pruebas es el que venimos realizando en los routers con nuestras pruebas Wireless, un servidor y un cliente JPerf para comprobar con un determinado número de hilos TCP concurrentes qué velocidad de transferencia obtenemos. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cómo saber la máxima velocidad WiFi de mi router.
En esta prueba en concreto hemos conectado de forma inalámbrica dos routers D-Link DIR-868L en la banda de 5GHz (donde actúa el Wi-Fi) para comprobar su rendimiento en diferentes lugares de nuestra casa. Los firmware utilizados es la versión 1.02 en el router conectado al servidor, y en el router que hace de bridge la versión 1.03 con el Bridge Mode habilitado en el menú de Internet. Una vez que ambos equipos están configurados, en el lado del bridge hemos usado nuestro portátil ASUS G1Sn para actuar como cliente.
Hemos realizado 3 pruebas con distintos números de hilos TCP concurrentes en dos ubicaciones distintas, la habitación contigua y la habitación de abajo, es decir, las pruebas se han realizado dentro del hogar.
Empezamos hablando de la habitación contigua, la primera prueba la hemos realizado con 100 hilos TCP concurrentes y el resultado ha sido de 516Megas, podremos aprovechar la conexión de ONO o cualquier otro operador sin problemas.
A continuación hemos realizado la prueba de 250 hilos TCP y hemos obtenido 233Megas.
Y por último, hemos utilizado 500 hilos TCP concurrentes obteniendo 106Megas.
En la habitación de abajo con 100 hilos hemos obtenido 384Megas:
Con 250 hilos obtenemos una velocidad de 364Megas:
Y por último, con 500 hilos TCP concurrentes obtenemos una velocidad de 312Megas:
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, vamos a hacernos unas preguntas:
- ¿Por qué conseguimos más velocidad en las pruebas de 250 hilos y 500 hilos en la habitación de abajo si hay más distancia? La respuesta es porque al estar tan cerca del router, no dejamos que el MU-MIMO funciona correctamente, para tener este extra de velocidad que nos proporciona esta funcionalidad debemos estar a una distancia media y no muy cerca al AP, al menos si lo utilizamos de forma intensiva.
- ¿Aprovecharemos al máximo la velocidad de Internet con el Wi-Fi AC de este router? Sólo podremos aprovechar al máximo la velocidad de 500Megas si conectamos varios dispositivos de forma simultánea, y es muy posible que no lo logremos ya que actualmente no hay tarjetas Wi-Fi AC1300 capaz de sacar el máximo rendimiento a este router, siempre será mejor conectar por cable Ethernet donde hemos visto que este router ha dado la talla. Pero no debemos olvidar que también tenemos la banda de 2.4GHz que nos proporcionará hasta 450Mbps de velocidad teórica, sumando la velocidad de ambas bandas sí conseguiremos estos 500Megas de velocidad real, gracias a la doble banda simultánea.
- ¿Algún otro router Wi-Fi AC doméstico consigue mejores resultados que este D-Link? A día de hoy hemos analizado 4 routers Wi-FI AC1750 y el que mejor rendimiento inalámbrico nos ha dado ha sido el D-Link DIR-868L, en segunda posición está el Linksys EA6500 que consigue como máximo 300Megas, y no los 500Megas de este D-Link.
- ¿Es recomendable adquirir este equipo de cara a las futuras velocidades de Internet que nos ofrecen los operadores? A día de hoy este es el mejor router que hemos probado hasta la fecha, tal y como dijimos en el análisis.
Muy pronto tendréis una comparativa mostrando el rendimiento de los routers Wi-Fi AC que hemos probado hasta el momento.