Mac OS X 10.9.2 resuelve el problema de seguridad SSL

Mac OS X 10.9.2 resuelve el problema de seguridad SSL

Adrián Crespo

Muchas actualizaciones no son importantes o bien actualizan funcionalidades de programas en los que no se tiene mucho interés y podrían incluso considerarse hasta prescindibles. Sin embargo, Mac OS X 10.9.2, la nueva versión del sistema operativo de los de Cupertino, llega para poner fin a un fallo de seguridad grave.

Tal y como ya comentamos anteriormente, el fallo de seguridad encontrado en el módulo SSL y que afectaba de forma directa a SecureTransport, permitía que las comunicaciones entre dispositivos iOS y Mac OS pudiesen ser interceptadas, produciéndose el robo de datos antes de que la información pudiese llegar al servidor.

El fallo permitía que certificados SSL firmados de forma falsa fuesen aceptados por el cliente, en este caso el dispositivo Apple, y de esta forma continuar con la comunicación exponiendo los datos de los usuarios.

Mac OS X 10.9.2 ya está disponible

La última versión del sistema operativo de Apple ya está disponible para ser descarga desde la App Store, poniendo fin, al menos, a este problema de seguridad que tenía su origen aproximadamente hace dos años.

La actualización incluye además mejoras en tros programas, pero principalmente está destinada a resolver este problema de seguridad. Tiene un tamaño de más de 600 MB y su instalación una vez descargada puede durar sobre unos 5 minutos.

Mac OS X 10.9.2 resuelve el problema de seguridad vinculado a SSL

Sin embargo, los problemas para la compañía aún no han terminado.

La NSA podría estar detrás de todo esto

Después de haber resuelto este problema de seguridad la compañía se ha encontrado en Internet con diferentes informaciones que coinciden en informar sobre una posible presencia de la NSA en lo referido al origen de este problema. Si esto fuese así, la agencia podría haber tenido acceso a una gran cantidad de datos tanto de los dispositivos iOS como de los dispositivos con sistema operativo Mac OS.

La compañía no ha querido salir al paso de momento de estas afirmaciones, pero teniendo en cuenta las fechas filtradas en los documentos de Snowden, el origen de este problema de seguridad podría estar más claro si Apple no dice lo contrario en las próximas horas.

Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre las mejores herramientas detectar un defacement en webs.

¡Sé el primero en comentar!