Ubuntu 14.04 seguirá enviando datos de las búsquedas a Amazon

Ubuntu 14.04 seguirá enviando datos de las búsquedas a Amazon

Rubén Velasco

Unity es el escritorio de Ubuntu, odiado y querido a partes iguales por los usuarios de este sistema operativo. Una de las características de este escritorio es su práctico buscador. Sin embargo, Unity introdujo varios motores de búsqueda llamados «scopes» que muestran dentro del propio buscador varios resultados comerciales relacionados con tiendas como Amazon, eBay y similares y que no han convencido a los usuarios ya que, entre otras cosas, suponen un ataque contra la privacidad de estos.

En el pasado 2012, encargados de Canonical publicaron información sobre los conocidos «scopes» de Unity y afirmaron que desactivarían el envío de datos por defecto de este escritorio a Amazon y otras plataformas con el fin de proteger la privacidad de los usuarios al buscar información en sus equipos a través de este módulo, sin embargo, este cambio no llegó nunca a aplicarse.

Ubuntu 13.10, la última versión disponible hasta ahora, aún envía los datos a Amazon y, cuando escribimos cualquier resultado en el menú de Unity nos siguen apareciendo resultados por defecto relacionados con Amazon y con otras plataformas.

Ubuntu_unity_scope_lens_amazon_foto

Esta función, como bien se ha dicho en otras ocasiones, es bastante práctica, pero debería depender fácilmente del usuario final si se utiliza o no. No se sabe con certeza qué tipo de información envía la plataforma a Amazon para devolvernos dichos resultados, por lo que ello puede suponer un ataque contra la privacidad de los usuarios.

Podemos desactivar los scopes comerciales en Ubuntu 13.10 tecleando en un terminal:

  • gsettings set com.canonical.Unity.Lenses disabled-scopes «[‘more_suggestions-amazon.scope’, ‘more_suggestions-u1ms.scope’, ‘more_suggestions-populartracks.scope’, ‘music-musicstore.scope’, ‘more_suggestions-ebay.scope’, ‘more_suggestions-ubuntushop.scope’, ‘more_suggestions-skimlinks.scope’]»

Al reiniciar nuestro sistema ya no cargará los scopes de Amazon, ni de ninguna otra fuente, al realizar búsquedas.

Según afirman los desarrolladores de Canonical, la próxima versión de Unity, Unity 8, que aún está en desarrollo, ya no enviará por defecto información a empresas como Amazon y otras organizaciones sin el consentimiento explícito de los usuarios. A partir de la próxima versión, los usuarios tendrán que activar manualmente los motores de búsqueda de los que quieren recibir información al escribir cualquier resultado dentro de Unity (Amazon, Wikipedia, el tiempo, etc) y podrán desactivarlos también fácilmente en segundos. Habrá que esperar para ver si es verdad que finalmente rectifican o, de lo contrario, siguen sin mover ficha como han hecho desde las primeras declaraciones en 2012.

¿Crees que estos cambios debían haber sido introducidos antes? ¿Qué opinas de que Unity envíe información a Amazon y otras plataformas siempre que se busca algo en el buscador?

Fuente: OMGUbuntu

1 Comentario