Ayer fue Navidad y, como es habitual, Papa Noel pasó por muchas cosas dejando los regalos más esperados a los niños. Las nuevas videoconsolas se encuentran entre estos regalos que hacen que pocos segundos después de quitar el papel al regalo los niños ya estén sentados delante del televisor con su nuevo «juguete». Una de las tareas que se suele hacer en primer lugar es conectarse a Internet desde la consola para contactar con otras personas, sin embargo, esa tarea fue más que complicada ayer.
Un grupo de piratas informáticos llamados «Lizard Squad» realizó una serie de ataques informáticos de denegación de servicio (DDoS) contra los servidores de PlayStation Network y Xbox Live dejando a estos sin servicio durante horas, justo en el momento en el que más niños intentaban conectarse a la red con sus nuevas consolas.
Se desconocen las razones de este ataque DDoS, y aunque el grupo afirma que lo ha hecho «por diversión» lo más probable es que tengan relación una vez más con los ataques informáticos que ha sufrido Sony Pictures en los últimos días por parte de piratas informáticos chinos. Estos piratas han atacado la compañía con diferentes razones, una de las cuales era la grabación de una película, «The Interview«, una comedia política con grandes críticas hacia el gobierno chino.
A diferencia de nuestro país, este tipo de sátiras no están bien vistas por esta gente, por lo que han intentado por todos los medios evitar la distribución de esta película, consiguiendo únicamente dar una mayor publicidad a la misma.
La noche de Navidad esta película apareció en Xbox Videos y otros servicios legales de contenidos multimedia que, aunque su distribución estuvo limitada únicamente a Estados Unidos, al poco tiempo se distribuyó a través de las redes de pares en todo el mundo.
Los piratas informáticos han decidido cargar contra Sony por producir la película y Xbox, por distribuirla, lanzando dicho ataque contra sus plataformas justo el día que más daño podrían hacer a las compañías. Muchas horas después finalmente se restablecía el servicio permitiendo a los usuarios realizar un pequeño ataque DDoS involuntario al conectarse todos al mismo tiempo, aunque las compañías ya estaban preparadas para ello. Hay muchos tipos de ataques con los routers.
Actualmente ambos servicios funcionan correctamente gracias a las peticiones personales de Kim Dotcom al grupo de piratas informáticos para cesar los ataques DDoS. Ya sea esto lo que comúnmente se conoce como «el milagro de la Navidad» o no, los usuarios pueden empezar a disfrutar sin problemas de sus nuevas videoconsolas.
¿Te has visto afectado por estos ataques el día de Navidad?
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo comprobar los ataques a nuestro router.