Radxa Rock, una potente alternativa a Raspberry Pi

Radxa Rock, una potente alternativa a Raspberry Pi

Rubén Velasco

Raspberry Pi es un pequeño ordenador de bajo coste que permite a muchos usuarios poder disponer por pocos euros de un pequeño servidor local desde donde poder montar prácticamente cualquier tipo de servicio gracias a la versión de Debian diseñada y optimizada para este dispositivo. Conoce nuestro tutorial para mejorar señal Bluetooth en casa.

Raspberry Pi tiene un coste muy reducido, sin embargo, esto implica que sus especificaciones también lo son y para ciertas tareas puede ser un servidor algo insuficiente que puede generar que tanto las conexiones como los procesos funcionen algo lentas y poco optimizadas, no pudiendo aprovechar al máximo lo que gestionar un servidor privado y personal puede ofrecernos.

Existen alternativas a Raspberry Pi que, aunque pueden ser algo más caras ofrecen un plus de potencia necesario para determinadas tareas como el streaming de contenido digital o la descarga de archivos a través de la red Torrent a máxima velocidad. Una de estas alternativas es Radxa Rock.

Los mini-ordenadores de Radxa cuentan con procesadores de alto rendimiento a la vez de una mayor memoria RAM que su principal rival Raspberry Pi que permite que sus usuarios puedan utilizarlo como si se tratara de un servidor sin las limitaciones que Raspberry aporta en cuanto a potencial. Igualmente este dispositivo mejora la conectividad ofreciendo conexiones Wi-Fi y Bluetooth, una mejor gráfica para poder utilizarlo en modo gráfico y la posibilidad de utilizarlo como un Smart-TV conectado a nuestro televisor gracias a la posibilidad de instalar Android en él.

Las principales especificaciones de los mini-ordenadores Radxa Rock son:

  • Procesador Rokchip ARM Cortex-A9 Quad core a 1.6Ghz
  • 2048 MB de RAM
  • GPU Mali400
  • Lector de tarjetas Micro-SD.
  • 2 puertos USB
  • 1 puerto micro-USB
  • 100 Mbit Ethernet
  • Wi-Fi b+g
  • sin SATA
  • GPIO x 80
  • S.O. Linux + Android 4.2

radxa_rock_foto

Dentro de la rama de mini-ordenadores de Radxa tenemos 3 equipos diferentes con algunas especificaciones concretas que varían en mayor o menor medida el precio y que buscan ofrecer mayores funcionalidades a los usuarios con mayores necesidades y un producto más económico y sencillo a aquellos con menores necesidades.

Los diferentes modelos de Radxa Rock cuentan con todas las especificaciones anteriores, aunque varían en los siguientes aspectos:

Radxa Rock

  • 8 GB de memoria interna NAND Flash
  • Micro-HDMI
  • Bluetooth

Radxa Rock Pro

  • 8 GB de memoria interna NAND Flash
  • HDMI estándar
  • Bluetooth
  • Precio: 99 dólares.

Radxa Rock Lite

  • HDMI estándar
  • Precio: 59 dólares.

Como podemos ver, dentro de un precio aceptable estos mini-ordenadores cuentan con una potencia adicional que permitirá al equipo funcionar con mayor fluidez, incluso con la posibilidad de instalar Android para disponer de una completa Smart-TV, sin embargo, su principal limitación es la tarjeta de red Fast Etherner 10/100 que no aprovechará al máximo la transmisión de datos en una red local Gigabit Ethernet. Si este último aspecto no te molesta, los equipos de Radxa se adaptarán perfectamente a tus necesidades y ofrecerán un excelente rendimiento a bajo coste.

Podemos obtener más información sobre estos equipos y comprarlos desde su página web principal.

¿Qué te parecen los equipos Radxa Rock? ¿Conoces más alternativas a Raspberry Pi que nos permitan montar un pequeño servidor privado a un bajo coste?

1 Comentario