Los problemas de seguridad y espionaje en dicho país es un tema candente y ya han sido muchas las quejas de la existencia de puertas traseras. El gobierno de China piensa que los fabricantes de dispositivos móviles se están haciendo de oro gracias a los ciudadanos y desde el ejecutivo no van a permitir que esto sea «gratis», tomando la decisión de obligar a publicar el código fuente de los sistemas operativos y registrar las posibles puertas traseras existentes.
Teniendo en cuenta lo enserio que se toman la seguridad y los temas de espionaje en ese país, desde este piensan que los fabricantes habrían instalado puertas traseras que permitiesen fugas de datos hacia otros países que dejasen al descubierto los planes de gobierno. Para evitar esto se obliga a la publicación del código fuente de los sistemas operativos tanto de terminales móviles como de tabletas y además se quiere forzar la modificación de estos para instalar software propio perteneciente a la inteligencia china, permitiendo de esta forma un mayor control sobre los dispositivos y sus usuarios, algo que de momento no todos los fabricantes ven con buenos ojos.
Tal y como era de esperar las compañías se han opuesto y Apple es la más reticente a cumplir lo que exige, ya que consistiría en hacer todo lo contrario que se indica en su política de privacidad. El enfrentamiento entre China y Apple promete emociones fuertes ya que la primera acusa a esta de introducir puertas traseras tanto en los dispositivos iPhone como iPad, permitiendo la recopilación de datos, algo que Apple siempre ha negado.
Protegerse frente a puertas traseras de otro países
Tal y como era de esperar, tras el capítulo de espionaje de la NSA, todo parece indicar que los responsables del país quieren cubrirse las espaldas y verificar que los dispositivos que entran en el mismo no posean material perteneciente a otro gobierno, haciendo referencia sobre todo al estadounidense.
Esto supone un duro revés para muchos fabricantes que van a observar como este mercado podría peligrar, ya que en el caso de no cumplir las medidas desde China ya han anunciado que vetarán la entrada de estos productos en el país y por lo tanto su venta.
Fuente | The Hacker News