La Google Play Store sigue dejando síntomas de inseguridad ya que de nuevo tenemos que escribir un nuevo episodio en el que vamos a hablar de aplicaciones malware que se han colado y han estado disponibles para ser descargadas. Todas ellas están relacionadas con el juego Minecraft y prometían a los usuarios disponer de «trucos» con los que sacar mayor partido al videojuego.
Al menos 33 aplicaciones y más de 2 millones de descargas en dos meses, indicando que la tasa de usuarios afectados es muy significativa y que de nuevo el Gigante de Internet ha jugado una mala pasada. Resulta bastante obvio que en tiendas no oficiales puedan suceder este tipo de sucesos, o en aquellas donde los recursos no son tan altos, sin embargo, la tienda de aplicaciones de los de Mountain View aglutina un largo listado de problemas similares que lejos de solucionarse son cada vez más frecuentes.
Todas las aplicaciones responden a un mismo perfil: adware. Cuando esta llega al equipo el usuario comienza a visualizar anuncios intrusivos que provocan que la utilización del terminal o tableta Android no sea la adecuada. En un esfuerzo para convertir el engaño en creíble, los ciberdelincuentes utilizan la imagen de G Data:
Los anuncios no se limitan a la utilizan del menú del dispositivo, sino que en el propio navegador el adware es capaz de abrir una gran cantidad de pestañas.
Las aplicaciones de trucos para Minecraft tienen como finalidad suscribir al usuario a un servicio de tarificación especial
Tal y como suele ser habitual en estos casos, la estafa más común que se realiza es aquella en la que el número del usuario queda supeditado a un servicio de tarificación especial, y este caso no iba a ser distinto. Según se ha podido saber el usuario tiene que hacer a un gasto extra semanal que ronda los 5 euros, acumulando a final de mes 20 euros de sobrecoste en la factura de la línea móvil.
El problema con el que se encuentran los usuarios es que los ciberdelincuentes poseen perfiles falsos para que la aplicación posea buena reputación y mejore de esta forma las descargas. Sin embargo, también se ha comprobado que las aplicaciones con reputación baja tampoco llaman la atención de los usuarios y estos realizan la descarga igualmente.
Te puede interesar:
- “Restaurar a valores de fábrica” un terminal Android no garantiza el borrado de todos los datos
- ¿Qué permisos para Android son los más peligrosos?
- El navegador web de Adblock Plus disponible en fase beta
Fuente | Softpedia