Los avances en las redes sociales son constantes y si hablamos de innovación sin lugar a dudas la red social Facebook es una de las estacadas. Los responsables de esta han anunciado que se encuentran probando de forma experimental un algoritmo que permite reconocer a los usuarios aunque el rostro de este se encuentre cubierto.
Yann LeCun, director del proyecto, afirma que cada persona posee unas características propias y que no están relacionadas con el rostro. Esto implica que el algoritmo permite reconocer a los usuarios basándose en estos aspectos.
Posición de las manos, longitud de las piernas y así hasta completar una larga lista de rasgos que se han utilizado y que permiten acertar a la hora de identificar a los usuarios de forma inequívoca en el 83% de las ocasiones. El algoritmo se ha probado con 40.000 fotografías y los resultados han sido francamente satisfactorios, tal y como los ha definido el director del proyecto.
El algoritmo no se encuentra en uso de forma pública y tampoco se sabe a ciencia cierta cuándo entrará en funcionamiento, pero LeCun si ha puntualizado que podría marcar la diferencia a la hora de etiquetar a otros usuarios en las imágenes y la utilización de la red social.
Facebook se encuentra en constante innovación
Las empresas conocen el potencial de este tipo de funciones, basadas sobre todo en la inteligencia artificial. Por este motivo, desde la madre de las redes sociales han apostado por funciones basadas en este aspecto, adelantando que es probable que no sea la única que veamos antes de final de año.
Además de ser una ciencia puntera en la industria de los videojuegos durante varios años, la inteligencia artificial irrumpe en las redes sociales con gran fuerza.
Las redes sociales están obligadas a renovarse prácticamente a diario ya que esta es la única forma de provocar que los usuarios sigan confiando en sus servicios y funciones.
[vimeo]https://vimeo.com/130771553[/vimeo]
Fuente | Softpedia