Google+ fue un intento por crear una red social y unificar varios servicios desde una única plataforma. Por diferentes motivos esta red social sólo ha generado pérdidas a la compañía por lo que poco a poco la compañía está separando los componentes de la misma, creando servicios independientes y destruyendo paso a paso la unidad Si hace apenas unas semanas hablábamos de la muerte definitiva de su servicio de almacenamiento de fotos, en esta ocasión la red social de Google, ese gran fracaso, recibe un nuevo y duro golpe que poco a poco acabará por desaparecer.
En esta ocasión la compañía ha anunciado que finalmente va a eliminar el vínculo entre las cuentas de Google+ y de YouTube. En un primer vistazo esto significa que a partir de este momento los comentarios que escribamos en YouTube ya no se publicarán automáticamente en la red social. También cabe destacar que a partir de ahora no será necesario un perfil en la red social para poder utilizar la plataforma de vídeos, por lo que ambas plataformas quedan totalmente separadas.
Google ha anunciado que los mensajes que recibían algunos usuarios en los que se pedía que actualizaran sus perfiles para poder comenzar van a desaparecer también. Aprovechando el abandono de la red social la compañía quiere también volver a potenciar el uso de su plataforma de vídeos y recuperar la confianza de todos los usuarios que la perdieron tras la implementación del perfil social.
Google va a permitir eliminar el perfil social de su plataforma desde el propio apartado de configuración de YouTube, aunque recomienda que de momento esto no se lleve a cabo ya que la función está en fase experimental y puede que se elimine contenido que no debería borrarse, e incluso el propio perfil de YouTube. Hay muchos tipos de ataques que se basan en ingeniería social.
La compañía quiere eliminar todo lo relacionado con Google+. Lo que nació como un sistema para unificar todas las plataformas de la compañía finalmente terminará por desaparecer ya que a corto plazo los planes de Google pasan por hacer que una única cuenta en su plataforma permita el acceso a todos los servicios de la compañía pero ajeno al perfil social como ocurría con Google+.
Si Google+ ya estaba tocado de muerte este nuevo golpe lo deja aún peor. Por el momento es posible que la compañía no elimine por completo esta plataforma aunque sí que va a quedar aislada del resto de sus productos y, probablemente, quede como un lugar con una finalidad concreta, aún desconocida.
¿Qué opinas de la muerte de esta red social? ¿Dónde crees que se equivocaron al crear esa red social?