Aunque tanto usuarios como empresas quieren acabar con Adobe Flash Player, este se resiste a morir. Una prueba de ello es que la compañía responsable de su desarrollo sigue publicando nuevas versiones del plugin web que sigue solucionando decenas de fallos de seguridad que tanto usuarios como empresas de seguridad reportan a Adobe. Hace varias horas la compañía ha publicado una nueva versión de Adobe Flash Player la cual debe instalarse lo antes posible para poder seguir protegidos en la red.
La nueva versión publicada corresponde con Adobe Flash Player 19.0.0.185. Con esta nueva compilación los desarrolladores han «tapado» un total de 23 agujeros de seguridad, muchas de ellas conocidas aunque sin indicios de que hayan podido ser explotadas, que podían comprometer la seguridad de los usuarios.
De las 23 vulnerabilidades solucionadas en esta nueva versión, un total de 18 podían permitir a piratas informáticos ejecutar código remoto en los sistemas de las víctimas. Las vulnerabilidades restantes permitían a los piratas informáticos robar información de la memoria del sistema, causar pérdidas de datos de la memoria del equipo y corromper vectores que podían dar lugar a ataques DoS.
A diferencia de las vulnerabilidades parcheadas este verano gracias al ataque contra Hacking Team, estas vulnerabilidades han sido descubiertas en su mayoría por investigadores de seguridad, quienes las han reportado correctamente documentadas para que Adobe pueda solucionarlas sin que estas sean conocidas por los piratas informáticos antes de tiempo.
Como hemos dicho, la nueva versión de Adobe Flash Player para Windows y Mac se ha numerado como 19.0.0.185, y para Linux como 11.2.202.521. Estas versiones pueden descargarse desde la web principal de Adobe. Debemos prestar atención en la descarga para evitar que se instale McAfee en nuestro equipo sin nuestro permiso.
Windows 10 con problemas para instalar esta actualización de Adobe Flash Player
Microsoft anunció que su nuevo sistema operativo actualizaría automáticamente los plugins de Adobe Flash Player a través de Windows Update para garantizar así que todos los usuarios tenían las versiones más recientes y no quedaban expuestos ante ataques informáticos que explotaran ciertas vulnerabilidades conocidas de las versiones obsoletas de Flash.
Windows 10 no termina de pulirse y funcionar sin problemas. Independientemente de los innumerables bugs y fallos de programación, muchos de ellos aleatorios y que ni los propios programadores saben explicar, algunos de los problemas que más molestan a los usuarios están causados por las limitaciones que ha intentado implantar Microsoft, por ejemplo, con las «actualizaciones automáticas y obligatorias».
Los usuarios no tienen control sobre Windows Update, desde donde se instalan las actualizaciones de forma automática y aunque estas den error se quedan en un bucle infinito, por lo que ante un fallo una de las actualizaciones podría quedar bloqueada de forma indefinida, tal como ocurre con el nuevo boletín de Adobe Flash Player para Internet Explorer.
Muchos usuarios han podido ver cómo un error desconocido impide que la nueva versión se instale correctamente, haciendo que el sistema descargue, instale y elimine la actualización constantemente.
Esperamos que poco a poco Microsoft siga mejorando su sistema operativo, elimine las restricciones aplicadas en él y permita que los usuarios recuperen el control de la mayoría de los elementos del sistema como la configuración o las actualizaciones. Windows 10 no es un mal sistema operativo, lo que pasa es que Microsoft nos ha vendido, una vez más, una versión beta del mismo.
¿Has tenido problemas al instalar este boletín de seguridad a través de Windows Update?
Quizá te interese:
- El responsable de seguridad de Facebook insta a Adobe a acabar con Flash Player
- Firefox bloquea todas las versiones de Adobe Flash Player
- Nueva vulnerabilidad 0-day en Adobe Flash Player de la mano de Hacking Team