
WordPress.com ha decidido que todos los dominios web personalizados que estén alojados en WordPress.com utilicen el protocolo HTTPS. Gracias a este movimiento del Sistema de Gestión de Contenidos más utilizado del mundo, los usuarios podrán visitar sus blogs favoritos utilizando TLS que nos proporciona cifrado de los datos para proteger nuestra seguridad y privacidad en Internet. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre asegurar mi dominio de Internet.
Los administradores no tendrán que configurar nada, todo se hace automáticamente
Uno de los aspectos más positivos de este movimiento de cara a los administradores es que no tendrán que realizar ningún cambio en su panel de control, todos los cambios son automáticos y completamente transparentes. Esta funcionalidad que han incorporado ya estaba disponible en los subdominios propios desde el año 2014, es decir, en los blogs con terminación blog.wordpress.com ya se encontraba habilitado el cifrado de manera predeterminada. Ahora también lo estará en los dominios personalizados.
Certificados SSL para cada dominio gracias a Let’s Encrypt
El equipo de WordPress añade los certificados SSL necesarios por su cuenta, evitando esta tarea a los administradores de los diferentes blogs con el objetivo de facilitar al máximo este importante cambio, además también es importante decir que la redirección desde la versión HTTP normal a la versión HTTPS se realiza de forma automática, de esta forma, si intentamos abrir un enlace a través de HTTP, automáticamente WordPress lo redirigirá a la web en HTTPS. WordPress ha trabajado conjuntamente con Let’s Encrypt para lograr un alcance masivo a todos los usuarios y hacerlo de forma completamente automatizada, de esta forma todos los sitios web tendrán un certificado digital único para su dominio.
La web se mueve hacia HTTPS
Actualmente una gran cantidad de sitios web y servicios como por ejemplo la publicidad de Google, se están moviendo hacia al protocolo HTTPS para proporcionar seguridad y privacidad a los usuarios que las visitan. Wikipedia por ejemplo es otra de los grandes portales que decidió implementar HTTPS para limitar el espionaje de contenidos y comunicaciones. Además Google indicó con su última actualización de su algoritmo de posicionamiento que premiarían a las webs que utilicen el protocolo HTTPS de manera predeterminada en lugar de utilizar el HTTP normal.
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo funcionan los dominios aparcados.