Nextcloud 10 beta ya incorpora autenticación en dos factores y otras mejoras

Los desarrolladores de Nextcloud para crear nuestra nube privada siguen incorporando funcionalidades a su software. Hoy han lanzado la versión beta de la que será Nextcloud 10, e incorpora un gran número de nuevas características, sobre todo de cara a la seguridad ya que han introducido la autenticación en dos factores. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre autenticación cero factores.
Nextcloud 10 beta incorpora protección contra fuerza bruta y también autenticación en dos factores
Los desarrolladores de Nextcloud saben que la autenticación en el software es una de las partes más críticas, ya que si un usuario malintencionado consigue los credenciales, podrían robarnos mucha información. Por este motivo, han incorporado una protección contra ataques de fuerza bruta y también la autenticación en dos factores.
Protección contra ataques de fuerza bruta en Nextcloud 10
La protección contra ataques de fuerza bruta es una característica que mirará automáticamente los logs de inicios de sesión inválidos y baneará el acceso de direcciones IP individuales. En el caso de que el atacante utilice IPv6, baneará todo un rango /64 que es el rango al que pertenece el atacante. Esta característica viene activada por defecto, y nos protege de los intentos de sesión ilegítimos, por lo que no tendremos que configurar nada más.
Autenticación en dos factores
Una gran cantidad de servicios online tienen la posibilidad de autenticación en dos factores, de esta forma, necesitaremos introducir el usuario y la contraseña que hemos configurado en el sistema, y también otra contraseña temporal de un solo uso que la generará directamente nuestro terminal móvil con la aplicación seleccionada.
Si incorporamos la autenticación en dos factores, podemos hacer que los usuarios que han iniciado sesión se consideren inválidos y se necesite una re-configuración de la autenticación. Además, si estamos trabajando en un entorno con usuarios LDAP, podremos administrar y cambiar las contraseñas de manera remota fácilmente, y habilitar o deshabilitar la autenticación en dos pasos.
Otras mejoras en Nextcloud 10
Ahora la aplicación «Files» será capaz de crear enlaces permanentes a los archivos que nosotros queramos, eso significa que si nosotros enviamos el enlace a un usuario, y nosotros decidimos mover el archivo a otra carpeta, podrá seguir accediendo sin ningún tipo de problema. Esta aplicación también podrá mostrar y ocultar los archivos catalogados como ocultos, y recordar el orden configurado por usuario.
Otras mejoras realizadas tiene que ver con el almacenamiento externo, ahora el rendimiento y el consumo de recursos de Dropbox y Google Drive es menor que antes, además, también se incorpora una serie de notificaciones de cambios en el SMB de la organización.
En la página web oficial de Nextcloud 10 beta tenéis en detalle todas las nuevas características que han incorporado, y también las que están por venir. En la página de descargas de Nextcloud ya podéis bajar la versión 10 beta gratuitamente para probarla en vuestros equipos.