Megaupload ha sido una de las plataformas de intercambio de archivos pioneras. Sin embargo, el 19 de enero de 2012, el FBI provocó el cierre de la misma acusándola de varios presuntos delitos sobre la propiedad intelectual. Además, Kim Dotcom se convirtió en uno de los objetivos más buscados con el fin de condenarlo en Estados Unidos, aunque, por suerte, de momento se mantiene en Nueva Zelanda sin ser extraditado.
Aunque poco después Dotcom lanzó Mega, esta no tenía nada que ver con su predecesora. Además, una vez finalizado el desarrollo y empezó a ganar popularidad como servidor de almacenamiento en la nube con 50 GB de espacio gratuito, la dirección de Mega expulsó a Kim Dotcom de la empresa, quien, tras ello, empezó a trabajar en su nuevo proyecto, Megaupload 2.0, el cual promete ser un digno sucesor del original y, además, devolver los datos de los usuarios perdidos tras el cierre de la plataforma original.
De ir todo bien, el lanzamiento del nuevo Megaupload debería llegar el próximo 19 de enero de 2017, sin embargo, por el momento no hay más que tweets, miedos y dudas.
Kim Dotcom@KimDotcomMegaupload is coming back ©19 de octubre, 2016 • 23:08
721
106
Dudas, miedo y especulación. Los usuarios ya no confían en Kim Dotcom y su nuevo Megaupload
Mientras que muchos esperamos con ganas para ver la nueva plataforma con la que nos sorprenderá Kim Dotcom y que será un digno sucesor de Megaupload (no como Mega que, al final, solo ha sido una nube más), muchos usuarios expresan sus dudas y sus miedos respecto a esta nueva plataforma que busca suceder a la Megaupload original.
Una prueba de ello la tenemos simplemente leyendo el hilo de menciones en el tweet anterior, donde muchos dicen que solo es palabrería, humo, y que no se fían de la nueva promesa de Dotcom. Además, tal como podemos leer en TorrentFreak, algunos usuarios ya están recurriendo a las cortes para poder intentar, por última vez, la recuperación de los datos que tenían almacenados en la plataforma antes de que estos se pierdan para siempre, hecho que, según parece, es inminente.
Kim Dotcom, por su parte, no da información sobre su nueva plataforma ni responde de forma decisiva sobre si los datos van a estar o no de nuevo en la plataforma. Tampoco confirma si los usuarios que teníamos una cuenta premium en la plataforma recibiremos algún tipo de compensación y, de ser así, si esta será la misma para los que tenían una cuenta vitalicia como para los que habían pagado, por ejemplo, tres meses o un año.
Por el momento solo queda esperar y, si queremos, dar un voto de confianza a Dotcom que, de cumplir con su palabra, el nuevo lanzamiento puede ser uno de los más ambiciosos de los últimos años.
¿Crees que Kim Dotcom compensará a sus antiguos clientes con el nuevo Megaupload en el que trabaja?