
Hace unas semanas os informamos que la nueva versión de NAS4Free basado en FreeBSD 11 estaba en fase de pruebas beta. A principios de esta semana, han lanzado una versión final de NAS4Free 11, permitiendo a los usuarios tener el último software disponible para sacar el máximo partido a sus servidores NAS.
Si anteriormente no conocías este sistema operativo orientado a NAS, debemos decirte que este sistema operativo es uno de los mejores para sacar el máximo rendimiento a tu viejo (o nuevo) ordenador, y utilizarlo como un verdadero NAS con opciones de configuración muy avanzadas. Además, un punto fuerte es que soporta el sistema de archivos ZFS, uno de los más avanzados que existen y que nos permiten obtener un gran rendimiento y una gran confiabilidad.
Principales Características de NAS4Free 11
La principal característica de este nuevo sistema operativo es que está basado en FreeBSD 11.0-RELEASE-P3, por lo que está actualizado con la última versión del sistema base. En este sistema base, tenemos todos los servicios de las versiones anteriores de NAS4Free, pero sin embargo, se han añadido algunas características interesantes como por ejemplo un sistema de gráficos RRD para la monitorización del equipo, también se han añadido algunos protocolos SMB y opciones de configuración adicionales.
El equipo de desarrollo ha aprovechado para retirar algunas traducciones de su interfaz gráfica que no estaban actualizadas, además, han aprovechado para actualizar todas las traducciones de los idiomas que sí soportan.
Otras características muy útiles de esta nueva versión (y que ya estaban en las anteriores), es la incorporación de un VirtualBox integrado, por lo que dentro de este NAS4Free podremos virtualizar diferentes sistemas operativos para trabajar con ellos fácilmente.
Esta nueva versión también sigue incorporando el software Syncthing para crearnos una nube privada en nuestro hogar de manera fácil y rápida. Las principales características de este software es que nos permite sincronización entre dispositivos tal y como hace Dropbox, pero todos los archivos se sirven desde nuestro servidor NAS, sin utilizar servicios de terceros. Os recomendamos acceder a la web de Syncthing donde encontraréis toda la información sobre este software.
Esperamos que muy pronto el equipo de desarrollo de NAS4Free le de una oportunidad a Nextcloud, ya que es bastante más completo que este software que viene por defecto en el sistema.
Este nuevo sistema operativo NAS4Free 11, sigue teniendo los mismos servicios que las versiones anteriores, pero con las últimas actualizaciones y novedades de los software.
A nivel de redes, en esta versión siguen presentes las mismas opciones de siempre, incluyendo el servidor Proxy que incorporaron en anteriores versiones:


Por último, un detalle muy importante que cambia con respecto a versiones anteriores, es que NAS4Free 11 no será nunca compatible con x86, únicamente soportará arquitectura X64 para poder sacar el máximo partido al sistema. Esta decisión hará que los ordenadores antiguos que no soportan este juego de instrucciones tengan que seguir usando NAS4Free 10.
Podéis descargar la última versión disponible de NAS4Free 11 desde Sourceforge, os recomendamos visitar la página web oficial del proyecto NAS4Free donde encontraréis toda la información.