Barras de herramientas adware: Cómo funcionan, qué datos roban y cómo eliminarlas

Barras de herramientas adware: Cómo funcionan, qué datos roban y cómo eliminarlas

Adrián Crespo

A través de instaladores de otros softwares o bien como aplicaciones legítimas que se descargan de páginas web, las barras de herramientas han sido y son un problema mayúsculo para los usuarios. Además de modificar la configuración del navegador web, son capaces de alterar otros parámetros del equipo, redirigir la navegación y recopilar información. ¿Cómo puedo combatir estas aplicaciones y que riesgos poseen?

En primer lugar, vamos a comenzar por las vías de difusión. Hace años se adjuntaban en los instaladores de software legítimo, recurriendo obviamente a contratos comerciales con los propietarios de los mismos para así estar presente en los instaladores. Esto significaba éxito en más del 90% de las instalaciones, ya que los usuarios no prestaban atención en el momento de ejecutar el instalador.

En la actualidad se continúa utilizando esta técnica, aunque en menor medida, optando por hackear páginas web legítimas o distribuir las barras de herramientas como si de otro software se tratase.

¿Cómo funcionan?

Una vez instaladas en el equipo obviamente se instalan en el navegador web utilizado por defecto, modificando la configuración del mismo. Sobre todo, la página principal y el motor de búsqueda, aunque también se han registrado casos en los que se crea un servidor proxy que permite desviar la navegación del usuario y así analizarla (en el mejor de los casos).

¿Se puede producir el robo de datos?

Todo depende de la barra de herramientas que se haya instalado en el equipo. Si estamos hablando de que el software solo se limita a servir de «complemento» al navegador web entonces no habrá de qué preocuparse, salvo por lo molesto que puede resultar. Pero hay otras que, como ya hemos indicado con anterioridad, modifican la configuración del servidor proxy, siendo capaces de recopilar toda la información que viaje en texto plano. En algunos casos también están equipadas con otros módulos adware que son capaces de recopilar información almacenada o utilizada en el equipo infectado.

¿Cómo eliminar las barras de herramientas adware?

Teniendo en cuenta las consecuencias y lo molesto que puede resultar navegar con un software de estas características, es necesario proceder a la eliminación de estas. El método más fiable es iniciar el equipo en modo a prueba de fallos y dirigirse al gestor de aplicaciones del sistema operativo en el que nos encontremos para realizar la desinstalación. Después de realizar esta operación, tendremos que acudir a la configuración de nuestro navegador web para restablecerla o bien modificar de forma manual los aspectos que la barra de herramientas haya modificado.

Teniendo en cuenta que este tipo de software siempre instala algún módulo adicional, tendremos que realizar el análisis del equipo con una herramienta de seguridad, asegurándonos de que se elimina totalmente la amenaza.

¡Sé el primero en comentar!