Aunque no nos demos cuenta, Internet se ha convertido en algo imprescindible en el día a día, tanto en el teléfono como en la informáticos y en prácticamente cualquier apartato de entretenimiento (televisiones, consolas, etc). Sin embargo, aunque muchos no seamos conscientes de ello, aún es posible hacer uso de la informática sin una conexión a Internet, aunque, la verdad, es complicado. Por ello, vamos a explicamos cómo ha sido nuestra experiencia al intentar sobrevivir sin Internet durante las 48 horas que el servicio no ha funcionado. Podéis visitar nuestro tutorial sobre latencia alta en conexión a Internet.
Este sábado pasado, una incidencia en Jazztel ha dejado sin Internet ni teléfono a toda Palencia durante casi 48 horas, justo coincidiendo con pleno fin de semana y con el lunes, día laboral y, además, en plena campaña navideña. Podéis leer nuestro tutorial sobre ver la estabilidad de la conexión a Internet.
Además de lo que vamos a ver a continuación, debemos indicar que a Windows, y a la mayoría de aplicaciones y plataformas, les sienta muy mal no tener conexión a Internet, sobre todo cuando, de vez en cuando, llega algún bit por ese delgado cable de fibra que le hace pensar al sistema que todo funciona con normalidad, por lo tanto, hemos visto cómo muchas veces se ha vuelto loco intentando conectarse, descargando actualizaciones e incluso intentando conectarse al NAS y a otros dispositivos (como el Steam Link) de la red local. Por ello, en caso de tener problemas con la conexión, lo primero que os recomendamos es desconectar el cable de red del equipo o, si queremos tener acceso al resto de nuestra red local, desconectar el cable de fibra del router para que, al menos, no pueda realizarse ni un solo intento de ping que pueda darle a pensar el ordenador que hay el más mínimo rastro de conexión.
La informática está cada vez más ligada a Internet, especialmente de cara al ocio
Cuando se cae nuestra conexión, o simplemente no funciona, en cuestión de segundos podemos ver cómo la mayoría de las aplicaciones de las que dependemos, por ejemplo, nuestro navegador web (probablemente la aplicación de un ordenador que más tiempo pasa en ejecución) o Spotify, plataforma para escuchar música legal a través de Internet, dejan de funcionar. Salvo que tengamos aún CDs de música o una copia en MP3 de nuestros discos, estaremos un poco pillados de manos en este aspecto.
Si vemos series o películas a través de Internet con Netflix o HBO, por ejemplo, la verdad es que ya podemos olvidarnos de ello, salvo que, por algún casual, tengamos alguna copia de seguridad de películas o series en nuestro ordenador y, ya que no tenemos conexión, aprovechemos el tiempo para ponernos al día con nuestras series y películas atrasadas.
Otras plataformas muy utilizadas para el entretenimiento son Steam, Origin y uPlay, plataformas de videojuegos en formato digital. Estas plataformas dependen de Internet para descargar los juegos, sin embargo, si ya tenemos algunos títulos descargados, cuentan con un «modo offline» que, aunque no funciona muy bien (podemos ver desde cierres de juegos hasta pérdidas de logros), al menos nos permiten echar unas partidas, siempre y cuando el juego no dependa de una conexión.
En mi caso, por ejemplo, aproveché la situación para ponerme al día con unos juegos de Steam que tenía descargados (y, por ello, perdí varios logros que no se han sincronizado) y volví a encender mi PS3, tras meses sin hacerlo, para jugar (por suerte, no me gusta jugar con otras personas). Además, también me puse al día con series y me vi una película que tenía pendiente desde hacía tiempo.
Es cierto que, si hubiera querido, podía haber utilizado el móvil para estar conectado, sin embargo, con 1 GB de tarifa de datos 4G y a 3 días de renovarla, la verdad es que no es muy cómodo navegar por la red a una velocidad de 16 kbps.
Un domingo entero sin Internet puede ser, actualmente, complicado y, por ello, aproveché la situación para desintoxicarme de tanta informática y tecnología, salir dar un paseo bajo el fresco anochecer palentino, disfrutar de la decoración navideña de la ciudad y, cuando ya empezó a hacer un poco de frío, al rozar los dos grados bajo cero, volver a casa y ponerme a leer. Y, si tuviera que elegir, probablemente estas dos cosas hayan sido lo mejor de mi intento de sobrevivir sin Internet el fin de semana.
El problema llegó al día siguiente. Mientras que Internet puede ser opcional para ocio y entretenimiento, prácticamente cualquier trabajo hoy en día necesita una conexión para poder desempeñarse correctamente.
Cómo sobrevivir sin Internet es imposible si dependemos de Internet para trabajar
Por desgracia, a las compañías las da igual que dependas o no de Internet para trabajar. Por ello, por más que llames o insistas, los técnicos se tomarán su tiempo igualmente para solucionar la avería en la central, no importando incluso que una ciudad entera, incluidos comercios y empresas, estén incomunicadas.
Si puedes realizar tu trabajo sin Internet, lo mejor es que avises de que no tienes Internet y trabajes offline, guardando todo en local para que, cuando tengas conexión de nuevo, lo puedas enviar y procesar, sin embargo, si tienes que estar conectado sí o sí a Internet, esta tarea se reduce.
Por suerte, hoy en día todos tenemos una tarifa de datos en nuestros teléfonos y estos pueden funcionar como un router que nos permita conectarnos a través del teléfono a la red 3G/4G desde el ordenador. En caso de urgencia, podemos utilizar nuestra red móvil para conectarnos a Internet, comprando packs de datos a medida que se nos vayan terminando y, una vez vuelva a funcionar el servicio, poner una reclamación seria para, por lo menos, intentar que nos devuelvan el coste de dichos packs que nos ha tocado comprar para poder completar nuestra jornada laboral.
Sobrevivir sin Internet cuando tienes una red 4G es posible. Muy caro y difícil, pero posible.
Si vives en una zona sin conexión 3G y solo puedes conectarte por 2G, entonces, por desgracia, no quedan más posibilidades y solo podemos esperar a que Internet vuelva pronto, porque, si dependes de la conexión para trabajar, te será muy complicado sobrevivir sin Internet.
¿Alguna vez te ha tocado estar días sin Internet? ¿Cómo pasaste tu tiempo de ocio o tu jornada laboral sin conexión?