Análisis del devolo GigaGate, un puente Wi-Fi AC de alto rendimiento ideal para el hogar
La semana pasada os ofrecimos un completo unboxing y primeras impresiones en vídeo del devolo GigaGate, un puente Wi-Fi de alto rendimiento. Además, también os explicamos qué eran estos nuevos dispositivos del conocido fabricante alemán de PLC. Hoy os traemos el análisis a fondo de este puente Wi-Fi devolo GigaGate. Podéis visitar nuestro artículo sobre características devolo Magic 2 WiFi 6 con todos los detalles.
Principales Características del devolo GigaGate
Tal y como os contamos la semana pasada, el devolo GigaGate se vende en un pack de dos dispositivos, el devolo GigaGate base y el satélite. Ambos equipos se comunican a través de una red Wi-Fi en la banda de 5GHz dedicada, y con una velocidad de hasta 1.733Mbps gracias a su chipset Quantenna en configuración 4×4 MIMO.
El dispositivo que hace de base, además de tener esta red inalámbrica en 5GHz a la que únicamente se pueden conectar los GigaGate satélites (no permite conexión de dispositivos inalámbricos), también tiene un puerto Gigabit Ethernet para la LAN que en circunstancias normales conectaremos directamente al router de nuestro hogar. Este equipo que actúa de base permite conectar un total de 8 satélites, ideal para llevar la conectividad a cualquier punto de nuestro hogar.
Los GigaGate satélite tienen un puerto Gigabit Ethernet para conectar el dispositivo que más ancho de banda necesite, el resto de puertos son Fast-Ethernet (4 puertos) a una velocidad de 100Mbps como máximo. Además, cada uno de los satélites incorpora un punto de acceso Wi-Fi N300 donde podremos conectarnos con nuestros smartphones, tablets y otros dispositivos inalámbricos.
En RedesZone hemos realizado un completo vídeo con el unboxing y primeras impresiones del devolo GigaGate, próximamente tendréis un análisis a fondo de estos dispositivos.
Los devolo GigaGate son una gran alternativa a los PLC, siempre que las circunstancias nos lo permitan
En RedesZone hemos tenido la oportunidad de probar a fondo esta solución del fabricante devolo. Estos dispositivos serán una gran alternativa a los PLC siempre y cuando las circunstancias nos lo permitan Si por ejemplo, no tenemos interferencias con otras redes en la banda de 5GHz, y no tenemos demasiados obstáculos desde la base hasta donde vayamos a colocar el satélite, será una solución muy buena y alternativa a los PLC. En mi caso personal, no puedo utilizar PLC debido a que tengo dos instalaciones eléctricas separadas entre ambos pisos, esta solución de devolo sí me permite llevar la conexión de un punto a otro de mi hogar sin problemas y con un gran rendimiento.
En nuestras pruebas, hemos conseguido velocidades de hasta 667,2Mbps de velocidad en el puente Wi-Fi gracias a su banda de 5GHz dedicada. En nuestro análisis podrás ver todas nuestras pruebas.
Gracias a su software devolo Cockpit podremos ver de manera global toda la red de dispositivos GigaGate que tengamos en nuestro hogar, además, podremos acceder al firmware tanto de la base como de los satélites para configurar todos los parámetros que necesitemos. Uno de los puntos fuertes de estos dispositivos es que el firmware nos va a permitir una gran personalización.
El pack devolo GigaGate (base y satélite) actualmente están a un precio entorno a los 210 euros en Amazon:
Si además necesitas más dispositivos satélite para llevar la conexión a todo tu hogar, puedes comprar el devolo GigaGate Satélite a un precio de 140 euros:
Os recomendamos visitar nuestro análisis a fondo de estos devolo GigaGate en el siguiente enlace.
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante devolo donde encontraréis todos los análisis que tenemos de sus productos. Además, también podéis visitar nuestra sección devolo PLC donde tenéis manuales de configuración, artículos para exprimir los PLC de devolo etc.