¿Vas a renovar tu móvil, ordenador o dispositivo estas navidades? Esto es lo que debes hacer con el dispositivo viejo

Estamos en una fecha de regalos, de nuevas adquisiciones. Muchos usuarios van a cambiar su teléfono móvil, ordenador o cualquier otro dispositivo, por uno nuevo. También es probable que decidamos vender o incluso tirar otros equipos que ya entendemos como inservibles. Pero en todos estos casos la seguridad debe de estar presente. Hoy vamos a hablar de qué hacer con estos dispositivos viejos que ya no queremos y que vamos a vender, regalar o tirar. Siempre centrándonos en la seguridad y qué medidas hay que tomar para evitar problemas.
Qué hacer antes de vender dispositivos viejos
En los dispositivos electrónicos podemos almacenar información personal muy importante. Datos personales, contraseñas de acceso a cuentas, imágenes, vídeos… Toda esta información, si por algún motivo acabara en malas manos, podría comprometer seriamente nuestra privacidad y seguridad.
Es por ello que, cuando vayamos a vender un dispositivo viejo, tomemos ciertas medidas para prevenir problemas.
Hay que tener en cuenta que esto puede ser muy diferente si vendemos nuestro móvil u ordenador a una tienda o si lo hacemos a un particular. Si nos acogemos a algún plan renove, lo típico que entregamos el móvil y nos hacen un descuento al comprar otro nuevo, por la Ley de Protección de Datos la tienda tiene que asegurarse de que lo entregamos limpio. No podemos entregarlo con datos personales.
Sin embargo esto puede que no ocurra siempre. Mucho menos cuando lo vendemos de segunda mano, como puede ser a través de eBay y otros portales. En este caso, si no hemos borrado los datos, la persona que lo compra debería de hacerlo. Pero nada nos garantiza que lo haga y que no utilice esa información para malos fines.
Por tanto, siempre que vayamos a vender, tirar o regalar dispositivos viejos, ya sea un móvil, Tablet, ordenador… Es muy importante borrar todos los datos. Lo primero es crear una copia de seguridad. De esta manera podremos guardar nuestros archivos y datos importantes y no perderlos con el cambio. Esto se aplica sin importar el dispositivo que sea.
Posteriormente podremos formatear por completo el dispositivo. Algunos permiten volver a los valores que venían de fábrica. De esta manera desvinculamos cuentas de usuario, configuración y cualquier información que tengamos.
Cifrar y formatear las tarjetas externas
Si vamos a entregar por ejemplo un móvil con la memoria incluida, lo mejor que podemos hacer es cifrar esa tarjeta y posteriormente formatearla. Esto lo podemos hacer tanto en Android como en iOS. Así nos garantizamos que el nuevo usuario, aunque quisiera intentarlo, no podría recuperar los archivos.
Especialmente hay que tener en cuenta, una vez hayamos formateado o puesto en valores de fábrica, que no quede ningún registro en la memoria ni ninguna configuración que vincule alguna cuenta personal.
De esta manera ya podremos entregar nuestros dispositivos de una manera segura al comprar uno nuevo. Así evitamos que nuestros datos e información personal continúen ahí y pongan en riesgo nuestra privacidad y seguridad.
Por último, si nuestros equipos están muy dañados o creemos que no tiene ningún valor, no debemos tirarlos a la basura. Lo mejor en estos casos es acudir a una tienda donde puedan utilizarlo al reciclar parte de sus piezas y en donde posiblemente algo, aunque sea poco, puedan darnos.