Thunderbird vs web: diferencias entre los clientes de correo de escritorio y los clientes web; ¿merecen la pena?
Hoy en día el correo electrónico representa una forma de comunicación muy extendida. Es muy utilizado tanto por usuarios particulares como a nivel empresarial. Una forma sencilla, rápida y segura de enviar mensajes y archivos adjuntos. Son muchas las plataformas y servicios que tenemos a nuestra disposición. En este artículo queremos hacer una comparativa entre los clientes de correo electrónico de escritorio y los clientes web. Como sabemos, son las dos opciones que tenemos a nuestra disposición. Vamos a centrarnos especialmente en Thunderbird, que es uno de los más populares.
Tenemos la opción de utilizar el correo electrónico en su versión web, como utilizan muchos usuarios, pero también como cliente de escritorio. En ambos casos el objetivo es el mismo: enviar y recibir e-mails, gestionarlos y poder tener presentes todos los mensajes.
Muchos usuarios optan por contar con un cliente de correo electrónico de escritorio. De esta forma se pueden obtener ciertos beneficios en cuanto a funcionalidad y opciones. Hay diferentes plataformas, pero sin duda una de las más conocidas es Thunderbird. Una cosa recomendable para leer es qué diferencia hay entre Switch y Hub.
Diferencias entre clientes de correo electrónico web y de escritorio
La principal diferencia reside en dónde se alojan los e-mails. Si utilizamos un servicio de correo electrónico web, se alojan de manera online. Por el contrario, si utilizamos una plataforma de correo electrónico de escritorio, los correos se alojan en nuestro equipo, donde lo tenemos instalado.
Esto hace que dependamos de un servidor de terceros al utilizar una plataforma de correo electrónico web. Nuestros e-mails se alojan en un servidor que puede estar en cualquier lugar. En caso de perder los correos o que surja algún problema, dependeríamos de esa plataforma para poder solucionarlo. Si tenemos una plataforma de escritorio instalada, aquí tenemos un mayor control en este sentido.
Sin duda una de las características más importantes y que diferencian ambas opciones es que en el caso de clientes web podemos acceder a ellos desde cualquier lugar. No necesitamos por tanto tenerlo en un servidor o equipo en concreto. Podemos abrir nuestra cuenta desde cualquier dispositivo. Esto no ocurre en el caso de almacenar los correos en un software específico.
Pero esto último que comentamos puede ser un problema también. Normalmente las plataformas de correo electrónico web son gratuitas. Esto puede hacer que incluyan algún tipo de publicidad. De la misma manera, la seguridad no es igual que si utilizamos una plataforma como Thunderbird, donde tenemos un control mayor sobre nuestros e-mails.
Eso sí, los clientes web suelen recibir más actualizaciones. En el caso de clientes de escritorio es posible que pase más tiempo hasta recibir nuevas mejoras. No obstante, en general plataformas como Thunderbird cuentan con un mayor abanico de posibilidades respecto a los clientes web. Disponen de más servicios y características.
Por otra parte, hay que indicar que existen diferencias en cuanto a los cuidados que debemos tener. Un cliente de correo electrónico web almacena los datos de manera externa. Sin embargo en un cliente de escritorio, los correos se guardan en nuestro equipo. Eso hace que necesitemos crear copias de seguridad frecuentemente si usas POP3 y eliminas los correos del servidor, pero si usas IMAP los cambios se sincronizan con el servidor de correo, por lo que en caso de que haya algún problema no perderemos la información ya que en el propio servidor de correo siguen estando.
Elegir una u otra opción según el uso que demos al correo electrónico
En definitiva, podemos decir que los clientes web pueden merecer la pena según el uso que le demos o lo que necesitemos. Si queremos tener más libertad, más espacio y un mayor control sobre nuestros correos, sin duda utilizar plataformas como Thunderbird es lo más indicado.
Por otra parte, si lo que buscamos es facilidad y especialmente flexibilidad para acceder desde otros dispositivos y otros lugares, sin duda los clientes webmail son los mejores.
Optar por clientes de correo electrónico de escritorio nos ofrece más garantías sobre la información que almacenamos. Esto es así ya que están alojados en un equipo de nuestra propiedad y no en servidores ajenos. Como hemos visto esto tiene sus puntos positivos y negativos. Eso sí, es la mejor opción para quienes busquen tener un mayor control y además disponer de más herramientas.