D-Link nos trae un nuevo router de bolsillo con múltiples modos de funcionamiento y un buen rendimiento Wi-Fi, su nombre es D-Link DIR-505. Antes de empezar con el análisis debemos avisar que este router aunque sea de bolsillo y perfecto para viajar, no lleva batería incorporada.
Las principales características de este router es su pequeño tamaño y que tiene Wi-Fi Lite N a 150Mbps de velocidad. Es compatible con todos los cifrados inalámbricos disponibles hoy en día e incorpora un botón WPS para conectarnos de forma rápida y segura (o tal vez no tan segura). También tiene un puerto Fast-Ethernet (a 100Mbps) para conectarnos a él vía cable de red, puede funcionar tanto como LAN (puerto en red local) o como WAN (internet).
Este router tiene varios modos de funcionamiento: Modo router, modo AP, repetidor Wi-Fi y modo HotSpot.
Otra característica que lo diferencia de otros equipos es que tiene un puerto USB 2.0 para conectar discos duros externos y compartirlos a través de la red local. Este puerto USB también puede servir para cargar nuestros smartphones o tablets (siempre y cuando estos equipos se puedan cargar por USB).
Ahora que ya conocemos las principales características, vayamos con las características técnicas.
Características Técnicas:
- Wireless: Wi-Fi N a 150Mbps, tiene una antena interna en configuración 1T1R, debido a ésto tenemos una velocidad máxima de hasta 150Mbps siempre y cuando usemos los 40MHz de ancho de canal (desactivando el HT20/40 Coexistence).
- Ethernet: Tiene un puerto Fast-Ethernet (hasta 100Mbps), que puede funcionar como WAN y como LAN.
- USB 2.0: Incorpora un sólo puerto y permite compartir archivos mediante SharePort de D-Link.
- Fuente de alimentación: Se alimenta conecándolo directamente a cualquier enchufe, no lleva transformador de corriente externo.
Análisis Externo
Este nuevo D-Link DIR-505 viene en una caja blanca bastante pequeña en la que se citan las principales características de este router de bolsillo con función repetidor universal de Wi-Fi (Range Extender).
En la parte frontal de la caja podemos ver que es compatible con las aplicaciones Shareport para dispositivos móviles así como que integra el denominado QRS (Quick Router Setup) que consiste en escanear el código QR mediante la aplicación de D-Link disponible gratuitamente, de esta forma no tendremos la necesidad de tener un ordenador para configurar por primera vez el equipo. En la parte inferior encontramos otras características como su puerto USB 2.0 con el que se puede compartir archivos y también una de las principales funciones: Repetidor Universal de Wi-Fi.
En la parte de atrás de la caja encontramos los principales modos de funcionamiento de este dispositivo: Modo Router y Punto de Acceso, modo Repetidor Universal y modo HotSpot.
¿Qué diferencia hay entre modo repetidor universal de Wi-Fi y modo HotSpot?
El modo repetidor repite la señal Wi-Fi para que nos conectemos a la red, el modo HotSpot actúa sólo en modo cliente Wi-Fi y proporciona Internet vía cable Ethernet.
En el lateral de la caja encontramos los códigos QR para escanear con una aplicación lectora de estos códigos para descargar las aplicaciones de que ha desarrollado D-Link y que se encuentran disponibles de forma gratuita para dispositivos iOS y Android.
Una vez que abrimos la caja, sacamos todo el contenido de su interior y podemos ver:
- D-Link DIR-505
- Guía de inicio rápido y papeles de garantía
- CD con software para la puesta a punto.
- Tarjeta para apuntar los datos Wi-Fi de nuestro dispositivo y en la que también se encuentra la información necesaria para iniciar sesión vía web en el equipo. Es de agradecer que D-Link proporcione esta información para ir directo a su configuración y no tener que buscar cual es el acceso.
En la galería de fotos podéis ver el DIR-505 en todo su esplendor, es un dispositivo de color blanco y lo que destaca es su pequeño tamaño. En un lateral del dispositivo encontramos el botón WPS para conectarnos de forma automática al router sin necesidad de introducir claves o hacer difíciles configuraciones.
En la parte frontal encontramos un LED de estado para saber que se encuentra encendido y en la parte superior encontramos el botón para seleccionar los distintos modos de utilización de este dispositivo tal y como podéis ver en las imágenes.
En la parte inferior encontramos el puerto Fast-Ethernet para conectar un ordenador a la LAN o para que el equipo actúe de WAN. También encontramos el botón de RESET y el puerto USB 2.0 para conectar dispositivos.
Y finalmente, en la última foto de la galería podéis ver los detalles técnicos de la alimentación del dispositivo y otros datos como el número de serie o la versión de hardware que tenemos.










Laboratorio de Pruebas
Este dispositivo, al ser totalmente diferente de un router normal, no podremos hacerle las pruebas LAN-LAN ni LAN-WAN ya que sólo tiene un puerto ethernet, así que vamos a realizarle las siguientes pruebas:
Pruebas WAN-WLAN
Conectaremos y configuraremos el router para que coja el puerto ethernet como WAN y conectaremos un equipo con JPerf haciendo de servidor, a continuación, en la misma habitación conectaremos vía Wi-Fi el otro dispositivo con otra sesión de JPerf haciendo de cliente.
El resultado de las pruebas lo podéis ver en la siguiente galería:







Aquí podéis ver una tabla resumen con los resultados obtenidos:
Hilos | 10 | 50 | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
D-Link DIR-505 | 6,08MB/s | 6,21MB/s | 6,22MB/s | 6,22MB/s | 5,29MB/s | 5,31MB/s | 3,21MB/s |
Conclusiones WAN-WLAN
Aunque el equipo sea de pequeñas dimensiones, hemos obtenido un rendimiento notable, y eso que las pruebas de múltiples hilos las hemos realizado vía wireless que proporciona menos rendimiento que vía cable por ser un medio half-dúplex.
Hemos quedado muy satisfechos con este rendimiento ya que se trata de un router portátil. Los resultados son mejores que los obtenidos en el TP-LINK TL-MR3020.
Pruebas Wireless
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Este router tiene distintos modos de funcionamiento de este router (AP, Cliente Wi-Fi, Repetidor) y hemos probado el rendimiento que obtenemos en todos ellos.
Rendimiento en modo Punto de Acceso Wi-Fi
En este escenario hemos puesto el D-Link DIR-505 en modo AP en el mismo sitio donde normalmente tenemos todos los routers para que las pruebas sean lo más reales posibles y podamos comparar el rendimiento con otros dispositivos sin que haya ningún cambio. Las tarjetas de red Wi-Fi probadas son las que venimos probando habitualmente: Intel 4965AGN que incorpora nuestro portátil, TRENDnet TEW-684UB, Linksys WUSB600N V.2 y TP-LINK TL-WDN3200.
A continuación tenéis la galería de capturas con el programa jPerf con 100 hilos (todas las pruebas están realizadas con 100 hilos TCP concurrentes).











Nota: La Intel 4965AGN en el trastero no es capaz de conectarse, por eso no hay captura de pantalla de jPERF.
D-Link DIR-505 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 72Mbps Velocidad: 5,3MB/s | Sincro: 72Mbps Velocidad: 4,0MB/s | Sin conexión |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 72Mbps Velocidad: 5,5MB/s | Sincro: 52Mbps Velocidad: 2,6MB/s | Sincro: 26Mbps Velocidad: 1,5MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 72Mbps Velocidad: 4,8MB/s | Sincro: 72Mbps Velocidad: 4,6MB/s | Sincro: 26Mbps Velocidad: 2,6MB/s |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 72Mbps Velocidad: 5,3MB/s | Sincro: 19,5Mbps Velocidad: 1,8MB/s | Sincro: 19,5Mbps Velocidad: 1,3MB/s |
Rendimiento en modo Cliente Wi-Fi
En esta prueba hemos puesto el DIR-505 como repetidor universal pero hemos conectado el portátil vía cable Ethernet para comprobar su rendimiento por lo que estaríamos hablando de modo Cliente Wi-Fi.
El rendimiento obtenido es el siguiente:






Aquí podéis ver en formato tabla los resultados obtenidos en las pruebas:
D-Link DIR-505 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación abajo | Trastero |
Modo Cliente | |||
10 hilos TCP Jperf | 5,83MB/s | 4,00MB/s | 3,16MB/s |
50 hilos TCP Jperf | 5,66MB/s | 3,83MB/s | 2,70MB/s |
Rendimiento en modo Repetidor Universal Wi-Fi
En esta prueba hemos puesto el DIR-505 como repetidor universal y hemos conectado el portátil con la Intel 4965AGN para comprobar su rendimiento por lo que estaríamos hablando de modo Repetidor Wi-Fi. Para el modo repetidor hemos cambiado el SSID del D-Link para que no sea el mismo que el del router principal para poder conectarnos manualmente al AP y que no se conecte de forma automática al router (roaming).
El rendimiento obtenido es el siguiente:






Aquí podéis ver en formato tabla los resultados obtenidos en las pruebas:
D-Link DIR-505 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación abajo | Trastero |
Modo Repetidor | |||
10 hilos TCP Jperf | 2,76MB/s | 2,27MB/s | 0,91MB/s |
50 hilos TCP Jperf | 2,75MB/s | 2,03MB/s | 0,93MB/s |
Conclusiones Wireless
Aunque este router es de pequeño tamaño, sólo tiene 1 antena y es Wireless N a 150Mbps, hemos obtenido un buen rendimiento si tenemos en cuenta todo lo anterior. Hemos quedado satisfechos con las pruebas. No obstante, cualquier router “normal” supera estos registros, pero no debemos olvidar que es un router para “emergencias”, viajes de negocios…y no un router doméstico fijo.
Pruebas USB
En esta parte es donde vamos a ser más críticos porque el router es incapaz de alimentar nuestro Western Digital My Passport EDGE y no es capaz de arrancar. Debido a este problema que no esperábamos, utilizamos pendrives de distintas capacidades (16GB y 4GB) y diferentes formatos de archivos (NTFS y FAT32 respectivamente).
Este router es capaz de proporcionar una intensidad de corriente de 0,75Amp a través del USB, los discos duros externos normalmente utilizan entre 0,85Amp y 1Amp para funcionar por lo que es insuficiente.
Entre los formatos de archivos soportado, no se encuentra MKV. Según D-Link esto es debido a que este router está pensado para dispositivos móviles y no para reproducir vídeos en alta definición. Aunque no hemos podido hacer las pruebas de velocidad, hemos podido reproducir un archivo de música en streaming a través de HTTP SharePort desde un ordenador y ha funcionado correctamente.
El DLNA (Servidor de medios) no ha funcionado, el reproductor de Windows Media no lo reconoce y por tanto no podemos reproducir ningún archivo a través de él, tendrá que ser siempre a través del SharePort de D-Link.
Hemos instalado en nuestra Samsung Galaxy Tab 10.1 P7500 la aplicación D-Link SharePort Mobile para reproducir los archivos multimedia del USB. En la pantalla principal tenemos los diferentes archivos que queremos ver (Imágenes, vídeos, audio, archivos favoritos, archivos, ficheros de texto):
Si nos vamos a la izquierda, a la carpeta, podremos ver todos los archivos de nuestro USB y si son películas, vídeos o audio, lo podremos reproducir. Dependiendo del fichero que tengamos, nos pedirá reproducirlo con una aplicación instalada en la tablet o directamente desde el SharePort Mobile.
Aquí tenéis un ejemplo de reproducción de vídeo .MP4:
La carga del vídeo es rápida, y podemos pasar rápidamente del minuto 1 al minuto 4 por ejemplo, no tendremos que esperar demasiado, la experiencia de usuario es buena.
Al reproducir un archivo de audio MP3, el propio D-Link SharePort Mobile lo reproducirá, la experiencia de usuario es buena también, no tenemos parones ni cortes.
Por último, hemos probado a cargar archivos al USB (escribir), la velocidad de subida ha sido de unos 0,8MB/s (debido a que no indica la velocidad, la hemos hayado con cronómetro en mano).
Es una lástima que este USB no pueda alimentar discos duros externos ni tampoco reproducir archivos multimedia MKV. Cada día las tablets y smartphones son más potentes, a día de hoy una tablet medianamente nueva y potente como la nuestra, no tiene ningún problema en reproducir este tipo de archivos.
Por todo ésto, el USB del DIR-505 nos deja con un sabor agridulce.
Firmware
La puesta en marcha del dispositivo es algo complicado sino sabes bien cómo hacerlo funcionar (parece lógico pero sé bien lo que digo). Normalmente nosotros siempre conectamos vía cable para actualizar el firmware y configurar adecuadamente el Wi-Fi. Con este router lo primero que tenemos que hacer es conectarnos vía Wi-Fi a él ya sea con el botón WPS (que funciona correctamente) o con la clave de toda la vida que se encuentra en la parte trasera del dispositivo.
Una vez dentro del firmware, es recomendable actualizar el firmware a la última versión disponible ya que solucionan fallos de importancia.
Debemos advertir que en modo repetidor universal el funcionamiento del USB 2.0 deja de funcionar a la hora de compartir archivos, no nos importa porque el USB no funciona como debería así que…
En las siguientes capturas de pantalla podéis ver el firmware en Modo router/AP. Podremos configurar todos los parámetros típicos de la red Wi-Fi, activar el Dynamic DNS (sólo compatible con dlinkdns y dyndns, es una pena que no incorporen más servicios de Dynamic DNS), configurar la subred local etc.
Lo único que debemos advertir es que desactivéis el HT20/40 Coexistence para obtener el máximo rendimiento inalámbrico gracias a que funcionará a 40MHz de ancho de canal en lugar de 20MHz si encuentra redes vecinales.












En las siguientes capturas de pantalla podéis ver los menús de configuración en Modo Cliente/Repetidor Universal. Este router nos permite crear un SSID adicional con la red Wi-Fi a repetir, perfecto si queremos tener redes separadas.
Es recomendable tener el mismo SSID para que el dispositivo a conectar elija la red más cercana de forma automática y cambie a la otra si se encuentra más cerca (roaming).





Conclusiones Firmware
Este firmware, como todos los de D-Link, brilla por el gran número de opciones de configuración que presenta, sin embargo, no nos ha gustado que con cada cambio realizado el router se deba reiniciar.
Que el firmware de opción a desactivar el HT20/40 Coexistence es un punto a favor para D-Link ya que pocos fabricantes han implementado esta opción en sus firmwares.
Puntos fuertes
- La velocidad inalámbrica es notable teniendo en cuenta su pequeño tamaño y que es Wi-Fi N a 150Mbps.
- La conexión Wi-Fi es estable en todo momento y no tiene caídas o incompatibilidad con las tarjetas Wi-Fi.
- El firmware es muy completo en cuanto a opciones se refiere, y también es muy estable, no hemos tenido ningún problema en este aspecto.
- Experiencia de SharePort Mobile para smartphones y tablets buena.
- Reproducción en streaming Wi-Fi de vídeo y audio buena, pero debido a que no reproduce archivos MKV, el bitrate de estos vídeos es bajo por lo que tampoco necesitamos una gran velocidad inalámbrica para reproducirlos.
Puntos débiles
- El USB no funciona adecuadamente, es incapaz de alimentar un disco duro externo como sí lo hacen routers domésticos.
- No reconoce archivos MKV en el SharePort vía HTTP.
- El DLNA no funciona.
- El router se debe reiniciar con cada cambio hecho en el firmware (dependiendo del cambio varía entre 15segundos y 60 segundos).
- Precio. Este router está en torno a los 60€, teniendo en cuenta que no tenemos un rendimiento sobresaliente y que el USB no funciona bien, nos parece algo caro para lo que ofrece.
Conclusiones finales
Al ser un router portátil, es normal que no obtenga grandes prestaciones inalámbricas ni cableadas (en comparación con los routers “normales”), ya que este router está concebido para llevarlo de viaje y conectar pocos dispositivos a él.
Con el modo repetidor universal podremos repetir la señal Wi-Fi de nuestro router principal, el rendimiento obtenido en las pruebas es bueno, pero está lejos de otros repetidores inalámbricos de tamaño normal como la familia TRENDnet con el TEW-690AP a la cabeza.
Del USB poco más podemos decir que no hayamos dicho ya: No funciona adecuadamente. Este equipo brilla por su reducido tamaño y rendimiento general aceptable, pero sobre todo por sus múltiples opciones de configuración y el firmware.
Si vais a adquirir un repetidor pequeño y que pase desapercibido éste modelo te valdrá perfectamente para tu cometido, pero teniendo en cuenta las limitaciones de velocidad inalambrica de las pruebas. Si a parte de esto, te has fijado en él porque tiene un USB, te recomendamos que lo compares con otros repetidores de este tipo como si no tuviera USB ya que no funciona adecuadamente.