Deja de comprar routers, lo que debes comprar son routers con Mesh

Deja de comprar routers, lo que debes comprar son routers con Mesh

Sergio De Luz

Para tener conexión a Internet en nuestras casas es fundamental tener un router, para proporcionarnos conectividad por cable y también por WiFi. Hoy en día la gran mayoría de dispositivos que conectamos al router lo hacemos a través del WiFi, por comodidad y también porque podemos movernos por toda nuestra casa sin estar «atados» a un cable de red. Hay dos tipos de routers que hoy en día podemos comprar, los routers «normales» y también los routers Mesh, hoy os vamos a explicar por qué deberías comprar siempre este último tipo de routers.

Motivos para comprar un router extensible (con Mesh)

Cuando tenemos un router WiFi normal en nuestro hogar, y queremos ampliar la cobertura porque es insuficiente en nuestro hogar, lo más normal es comprar un repetidor Wi-Fi para repetir la señal y amplificarla. De esta forma tan sencilla (y barata) podemos tener conexión WiFi allí donde el router no llega, sin embargo, esto tiene unos inconvenientes bastante importantes:

  • El cliente Wi-Fi no hará roaming WiFi entre el router y el repetidor, se quedará conectado al mismo dispositivo hasta que pierda completamente la señal, entonces sí se conectará al otro dispositivo. Esto hace que cualquier llamada por VoIP o videollamada se corte, además, es probable que también se corte la reproducción de vídeos, por lo que no es nada recomendable esta solución.
  • Si nuestra casa tiene varios pisos, es posible que la señal del router no se pierda del todo de un piso a otro, y se conectará siempre al router WiFi en lugar de conectarse al repetidor que le proporcionará una mejor cobertura por estar más cerca.
  • No podremos hacer un cambio de configuración en el router y que se replique automáticamente en el «repetidor», ya que cada dispositivo es individual y no hablan entre sí.

Por todos estos motivos, tener en nuestra casa un router y un repetidor WiFi no es lo más recomendable, de hecho, sería la última opción que deberías valorar. Sin embargo, si tenemos un router Mesh y un nodo Mesh que se comuniquen entre ellos, e incluso un repetidor WiFi con funciones de roaming WiFi, estos problemas desaparecerán.

El fabricante ASUS actualmente dispone de sistemas WiFi Mesh, routers Mesh y también repetidores WiFi Mesh, todos ellos incorporan la tecnología ASUS AiMesh para comunicarse entre ellos y proporcionar a los clientes WiFi la mejor experiencia de usuario posible. Gracias a formar una red Mesh con ASUS, tendremos lo siguiente:

  • El cliente WiFi hará roaming WiFi entre el router y los nodos o repetidores. A medida que nos acercamos a un nodo con mayor cobertura, el sistema Wi-Fi Mesh permitirá pasar de uno a otro sin corte en la señal inalámbrica, esto es fundamental para tener la mejor experiencia de usuario posible y disfrutar de una conexión a Internet sin fisuras.
  • Si nuestra casa tiene varios pisos, en cuanto el nodo AiMesh detecte que el cliente está cerca, permitirá al cambio de nodo con el objetivo de proporcionarle siempre la mayor cobertura posible sin que note que se ha pasado de un nodo a otro.
  • La gestión de toda la red AiMesh está centralizada en el router Mesh principal, de esta forma, un cambio de configuración en el router principal se replica automáticamente en el resto de nodos AiMesh que tengamos configurados. Esto nos permite aplicar un cambio en un router, y sin que tengamos que hacer nada más, lo podremos ver en el resto de nodos AiMesh conectados.

Todos los routers y sistemas WiFi Mesh del fabricante ASUS soportan esta funcionalidad AiMesh para formar una red Mesh, igual que los repetidores del fabricante que han salido recientemente y los que están por llegar. Gracias al firmware Asuswrt que está presente en todos sus equipos, nos garantizamos que el rendimiento y la experiencia de usuario en la red WiFi va a ser excelente.

Respecto a la seguridad de la red WiFi, ASUS AiMesh nos permite configurar WPA3-Personal con el objetivo de tener la mejor seguridad posible de cara a los clientes y también en la interconexión de los diferentes nodos Mesh, además, debes recordar que los routers ASUS incorporan AiProtection con el objetivo de proteger el propio router y también todos los clientes cableados y WiFi que están conectados. Si tu router dispone de AiProtection Pro tendrás a tu disposición un sistema de prevención de intrusiones muy potente, para parar cualquier posible amenaza.

¿En qué usos notaré que funciona mejor?

Si en casa tienes un router Mesh y un nodo Mesh a modo de repetidor, ya sea un router configurado como repetidor Mesh, un sistema WiFi Mesh o un repetidor específico, notarás una mejoría bastante importante en los siguientes usos:

  • Streaming de vídeo: si generalmente ves la TV por Internet, servicios como Netflix, Amazon Prime o YouTube, tener un router Mesh significa que nunca se te cortará el vídeo para hacer «buffering», porque el paso del router principal al nodo se hace sin corte en la conexión, a diferencia de los routers y repetidores normales.
  • Llamadas por VoIP y videollamadas: este tipo de uso es crítico porque es fundamental que no tengamos ni el más mínimo corte en la conexión. Mientras que en el streaming de vídeo tenemos un «buffer» por si ocurre alguna interrupción momentánea, las llamadas por VoIP y videollamadas son en tiempo real, por lo que notaremos muchísimo la mejoría si tenemos una red Mesh.
  • Gaming: en el caso de que juegues con tu smartphone o tablet y te estés moviendo, notarás que no se te cortará el juego, aunque sí tendremos una leve subida de latencia al pasar de un nodo a otro, esto es completamente normal pero no afectará a tu partida.

Tal y como podéis ver, las ventajas de tener un router Mesh en lugar de un router más repetidor WiFi normal son bastante importantes, sobre todo si eres un usuario intensivo de Internet y no quieres que la señal WiFi se te corte nunca.

¡Sé el primero en comentar!