Router gaming con Wi-Fi 6 y barato, así es el ASUS TUF Gaming TUF-AX3000 V2

Router gaming con Wi-Fi 6 y barato, así es el ASUS TUF Gaming TUF-AX3000 V2

Sergio De Luz

El fabricante ASUS acaba de lanzar un nuevo router gaming con WiFi 6 y con un precio realmente interesante. Si juegas online o necesitas comprar un router de gama media-alta sin dejarte más de 200 euros, este nuevo ASUS TUF Gaming TUF-AX3000 V2 te encantará, y es que dispone de un hardware de gama alta y un precio muy competitivo. En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo modelo que promete convertirse en un súper ventas, ya que dispone de un firmware Asuswrt tan versátil como siempre.

Principales características

Este nuevo router ASUS TUF Gaming TUF-AX3000v2 tiene un diseño muy similar al anterior ASUS TUF Gaming TUF-AX3000 y al TUF-AX5400 que hemos tenido la oportunidad de probar en detalle en RedesZone. Este nuevo router dispone de un hardware interno renovado, por lo que sobre el papel debería proporcionarnos un mejor rendimiento, tanto inalámbrico como también cableado y USB. Un aspecto muy importante es que disponemos de disipadores de aluminio en el interior del router, con el objetivo de tener la temperatura de sus componentes controlados

Las principales características de este nuevo router gaming es que tiene doble banda simultánea con Wi-Fi 6 y es de clase AX3000 (hasta 574Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 2402Mbps en la banda de 5GHz), por supuesto, dispone de dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R por cada banda de frecuencias, estas antenas externas no son desmontables. Al ser WiFi 6 tenemos todas las tecnologías como OFDMA, MU-MIMO, Beamforming, TWT y muchas otras, con el objetivo de proporcionar siempre la mejor experiencia de usuario posible. Una característica que nos gustaría destacar es el soporte para los 160MHz de ancho de canal en la banda de 5GHz, si no tuviéramos esta característica tan importante, los clientes WiFi conseguirían solamente la mitad de la velocidad.

Este nuevo modelo soporta ASUS AiMesh, por lo que si ya tenías anteriormente un router de ASUS vas a poder seguir usándolo como nodo AiMesh para ampliar la red inalámbrica en tu hogar. Con el fin de que los clientes naveguen con la máxima seguridad, este nuevo router tiene compatibilidad con WPA3-Personal, no obstante, en caso de que no tengas clientes compatibles, vas a poder configurarlo en modo WPA2/WPA3-Personal para tener compatibilidad con los clientes antiguos.

A nivel cableado este router es muy completo, y es que tenemos un puerto 2.5G Multigigabit para la WAN de Internet. Gracias a este puerto a una velocidad de hasta 2.5G vamos a poder contratar velocidades de fibra óptica con estas velocidades y exprimirlas al máximo, además, el firmware soporta VLANs en la WAN, VLAN por puerto para proporcionar servicios de IPTV y también la Movistar triple VLAN FTTH. En cuanto a la LAN, tenemos un total de 4 puertos Gigabit Ethernet para la LAN, aunque el puerto LAN1 y LAN2 se pueden configurar como Link Aggregation para tener una velocidad combinada de 2Gbps, ideal por si tienes un servidor NAS o un PC con doble tarjeta de red Ethernet.

Este router también incorpora un puerto USB 3.0 de alto rendimiento, gracias a su potente hardware con un procesador Quad-Core a 1.8GHz de velocidad, vamos a poder leer y escribir en el puerto USB 3.0 a una gran velocidad. También debemos indicar que este puerto USB se puede usar como servidor de impresión, módem 4G/5G para tener una segunda WAN de Internet y otros muchos servicios disponibles en Asuswrt, como la posibilidad de instalar Download Master para convertir nuestro router en un completo gestor de descargas y compatible con BitTorrent.

Respecto a Asuswrt en este nuevo router gaming, tenemos exactamente las mismas opciones y funciones de siempre, no obstante, la interfaz gráfica de usuario es claramente diferente al Asuswrt de siempre, ya que le han dado un toque gaming tal y como ya hicieron con otros modelos de la familia TUF Gaming. En cuanto a las principales características del firmware, tenemos que soporta red WiFi de invitados, AiProtection Pro para proporcionar la máxima seguridad a la red local, también tenemos QoS adaptativo para priorizar dispositivos, Open NAT para abrir los puertos del router fácilmente, servidores VPN (PPTP, OpenVPN, IPsec y también Instant Guard) y clientes (solamente OpenVPN) y muchas opciones para configurar la red local en detalle.

Como es un router orientado al gaming, disponemos de VPN Fusion, con el objetivo de que ciertos clientes cableados o WiFi salgan a Internet directamente, sin que tengan que pasar por el servidor VPN donde está conectado el router. Esta característica es muy importante para tener la mínima latencia posible en nuestros juegos, de lo contrario, todo el tráfico gaming también irá por el servidor VPN al que nos hemos conectado, por lo que tendremos una latencia adicional bastante importante que podría impedirnos jugar con normalidad.

Con la app oficial de ASUS Router vamos a poder instalar desde cero este router inalámbrico gaming de alto rendimiento, además, también vamos a poder gestionarlo y administrarlo tanto localmente como a través de Internet, no obstante, nuestra recomendación es que utilices el servidor VPN integrado en el firmware si quieres acceder de forma remota a su gestión con la app, y no abrir directamente la administración remota del router, por cuestiones de seguridad.

Ahora que ya conocéis las principales características de este nuevo router gaming, os vamos a enseñar cómo es este equipo en nuestro vídeo del unboxing.

Unboxing y primeras impresiones

En RedesZone ya tenemos con nosotros el router ASUS TUF Gaming TUF-AX3000v2, un modelo gaming de gama media-alta pero que lo podemos comprar por menos de 150 euros, por lo que estamos seguros que será un súper ventas, siempre y cuando nos proporcione un muy buen rendimiento.  Ahora mismo puedes comprarlo en Amazon a un precio de unos 100 euros, un auténtico chollo para un router de estas especificaciones técnicas:

Si quieres ver nuestro vídeo con el unboxing y primeras impresiones, donde os explicamos tanto las características, la documentación y también los accesorios incorporados, puedes verlo aquí:

Próximamente os vamos a ofrecer una completa review de este nuevo equipo, donde os explicaremos tanto los puntos fuertes como también los puntos débiles.

3 Comentarios