Versatilidad y sencillez. Estas son las dos palabras que podrían definir a los PLC devolo dLAN 550+ WiFi. Después de comprobar en el análisis cuál es el rendimiento, os vamos a enseñar a cómo realizar la instalación y la configuración del punto de acceso de estos dispositivos de una forma rápida y sencilla.
Antes de comenzar con el proceso queremos destacar que existen varias forma de adquirir este dispositivo, ya que se puede optar por la compra de unidades separadas del PLC supletorio, o bien esta unidad que dispone de un PLC principal con dos puertos Gigabit Ethernet.
En nuestro caso, tal y como veréis en el próximo video, hemos optado por la utilización de un PLC de hasta 1.200 Mbps del mismo fabricante y así evitar los posibles problemas del cuello de botella que hemos mencionado en el análisis y que podéis leer en el siguiente enlace.
Pero antes de comenzar con la instalación conviene recordar el unboxing del producto para ponernos en situación y hacer memoria de qué se encontrarán al abrir la caja.
Instalación de los PLC
Nosotros siempre tratamos de diferenciar entre PLC principal y supletorio. Es evidente que aquel dispositivo que posea un mayor número de puertos o el punto de acceso será el que más diste de la ubicación del router.
Además, al disponer de enchufes eléctricos integrados conviene no conectarlos directamente a regletas. No es que los dispositivos puedan sufrir daños, sino que el rendimiento se ve afectado de forma negativa. Como disponen ambos de sockets eléctricos, la mejor opción es conectar este directamente al enchufe y la regleta al PLC.
Tal y como se va a apreciar en el vídeo, cuando conectamos ambos durante un minutos aproximadamente, estos parpadean y el LED que corresponde con la red eléctrica se mantiene de color rojo. Se trata de un proceso normal mientras se inicia el dispositivo y buscan un homólogo en la red eléctrica.
Es posible que este proceso no se realice de forma automática por lo que tendremos que hacer uso de los botones de sincronismo existentes en ambos para así lograr el emparejado.
Configuración del punto de acceso de los devolo dLAN 550+ WiFi
Disponer de un punto de acceso preconfigurado es un punto a tener en cuenta, pero seguramente muchos usuarios busquen que el SSID sea el mismo por ejemplo que el del router doméstico. Por este motivo en el siguiente vídeo os enseñamos cómo configurar este a través del programa propio del fabricante, devolo Cockpit, en el devolo dLAN 550+ WiFi:
Más información sobre devolo Cockpit
Se trata de un programa potente y a la vez sencillo de utilizar, permitiendo realizar muchas más tareas, como actualizar el firmware de los dispositivos, organizar la red powerline de forma jerárquica, … Por eso os remitimos al siguiente artículo en el que hablamos de forma detallada de este y sus funciones: