NETGEAR es uno de los fabricantes que más dispositivos MiFi tienen, los populares routers 4G portátiles con batería incorporada. El NETGEAR Nighthawk M2 es el tope de gama de estos routers 4G portátiles, y es que tiene unas especificaciones hardware realmente interesantes, unido a su completo software de gestión que nos permitirá configurarlo de manera avanzada. Además, también podrás utilizar este router 4G como router de viaje y usar su puerto de red para conectarlo a la red local de los hoteles y darte Wi-Fi. ¿Quieres conocer todas las características de este router 4G NETGEAR Nighthawk M2?
Principales Características del router 4G NETGEAR Nighthawk M2
La principal característica de este nuevo MiFi es que es compatible con redes 3G y 4G, capaz de proporcionar una velocidad de descarga de hasta 2Gbps y una subida de hasta 150Mbps, todo ello gracias a su módem interno 4G LTE de Categoría 20 con Carrier Aggregation de hasta 5 portadoras. Si tu operador dispone de la tecnología Carrier Aggregation, podrás obtener una grandísima velocidad a través del Wi-Fi de este MiFi, además, incorpora un potente chipset Qualcomm SDX24 para proporcionar el mejor rendimiento posible siempre. La ranura para la tarjeta SIM admite únicamente tarjetas tamaño micro SIM 3FF (no SIM ni nano-SIM).
Aunque este equipo sea 4G, también es compatible con redes 3G, a continuación, os ofrecemos todas las bandas de frecuencias compatibles:
- 4G LTE: 700/800/900/1800/2100/2300/2500/2600 MHz
- 3G: 850 MHz (B5) / 900 MHz (B8) / 1900 MHz (B2) / 2100 MHz (B1)
Con el objetivo de tener la mejor cobertura inalámbrica vía 3G y 4G, dispone de dos antenas externas con conector TS-9 para instalarle antenas externas del fabricante NETGEAR. En caso de que vayas a utilizar este MiFi como un router 4G fijo en tu hogar, os recomendamos adquirir estas antenas para conseguir la mejor cobertura posible.
Respecto a la conectividad inalámbrica Wi-Fi, este equipo dispone de doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200. Este NETGEAR Nighthawk M2 incorpora dos antenas en configuración MIMO 2T2R, por lo que conseguiremos hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 867Mbps en la banda de 5GHz con Wi-Fi AC. Tener doble banda simultánea es fundamental para poder exprimir al máximo su red de banda ancha móvil, y actualmente pocos dispositivos de la competencia lo tienen, lo más normal es tener doble banda seleccionable (2.4GHz o 5GHz, pero no ambas a la vez). Este nuevo modelo permite la conexión simultánea de hasta 20 clientes inalámbricos simultáneamente.
Otra característica fundamental de este router 4G portátil es la incorporación de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN/LAN. Esto significa que podremos conectar un equipo vía cable y que se conecte a Internet vía 4G, pero también podremos utilizar este puerto como WAN de Internet y conectarlo en una toma de red de hoteles, cafeterías y otros establecimientos, de tal forma que nos proporcionará conectividad Wi-Fi. Gracias a la incorporación de esta característica, el NETGEAR Nighthawk M2 es realmente versátil, ya que no solo lo usaremos como el típico MiFi que todos conocemos.
El NETGEAR Nighthawk M2 también incorpora un puerto USB tipo C con soporte para QuickCharge 2.0, lo que nos permitirá cargar la batería de 5.040mAh rápidamente para durar todo un día entero. Además de este puerto USB tipo C, también tenemos un puerto USB 2.0 tipo A que nos permitirá cargar otros dispositivos (puede funcionar como batería externa), e incluso podremos conectar un disco duro externo y compartir datos en la red local doméstica que hayamos configurado. Gracias a esto, podremos conectar un disco duro externo o un pendrive como si fuera el router doméstico de nuestra casa, el propio NETGEAR Nighthawk M2 se encargará de proporcionarle la alimentación necesaria.
Este equipo también dispone de una pantalla LCD táctil de 2,4 pulgadas para poder administrar una gran cantidad de opciones fácilmente, sin necesidad de meternos en el firmware del dispositivo en cuestión, ni utilizar la aplicación NETGEAR Mobile para gestionarlo desde nuestro smartphone. En esta pantalla táctil es donde se mostrará la red a la que nos conectamos, el nivel de batería, el número de dispositivos conectados e incluso los mensajes SMS recibidos, configuraciones a realizar etc. Esta app gratuita está disponible en las tiendas de Google Play y también en la App Store:
A nivel de software, este equipo es muy completo, tal y como vimos anteriormente en el MiFi 4G NETGEAR AirCard AC790 que hemos analizado en RedesZone. Una novedad interesante es que este equipo incorpora control parental para proteger a los menores, también nos permite conmutar de manera rápida desde red 4G a red cableada en el puerto WAN, para ahorrar datos móviles. Por supuesto, incorpora servidor de medios DLNA para exprimir al máximo las posibilidades de su puerto USB 2.0.
Primeras impresiones en video del MiFi 4G NETGEAR Nighthawk M2
En RedesZone hemos grabado un video donde podéis ver en detalle la caja y el propio MiFi NETGEAR Nighthawk M2, un dispositivo de pequeño tamaño que nos permitirá tener conectividad con Internet en cualquier lugar, y que incorpora un puerto Gigabit Ethernet para conectarnos vía cable en cafeterías, hoteles y otros establecimientos. A continuación, podéis conocer este MiFi:
En estos momentos nos encontramos realizando el análisis a fondo de este nuevo modelo de MiFi 4G de alto rendimiento, en los próximos días podréis ver el análisis a fondo de este dispositivo. Mientras terminamos el análisis, os recomendamos acceder a nuestra página dedicada al fabricante NETGEAR donde encontraréis otros análisis de sus productos como routers, switches gaming y también sistemas de videovigilancia.