Descubre el firmware del router QNAP QHora-301W en nuestro vídeo

Descubre el firmware del router QNAP QHora-301W en nuestro vídeo

Sergio De Luz

El fabricante QNAP ha lanzado recientemente un nuevo router profesional, el modelo QNAP QHora-301W es un equipo orientado a pequeñas y medianas oficinas. La característica estrella de este nuevo router, es la posibilidad de configurar QuWAN, la tecnología SD-WAN de QNAP que nos permitirá interconectar diferentes oficinas o sedes de empresas a través de Internet con VPN IPsec, y todo ello sin necesidad de conocer en detalle cómo funciona el protocolo IPsec. ¿Quieres conocer todas las opciones de configuración del firmware que tenemos disponibles?

Así es el firmware del router QNAP QHora-301W

En RedesZone siempre consideramos el firmware como una de las partes más importantes de un router. Un buen firmware debe estar optimizado para el hardware donde está funcionando, debe tener una interfaz gráfica de usuario rápida y con un buen diseño, por último, un buen firmware debe tener decenas de opciones de configuración para que los usuarios novatos y los más expertos puedan configurar el router a su gusto.

El firmware del router QNAP QHora-301W es rápido, con una interfaz gráfica de usuario realmente amigable, y tiene decenas de opciones de configuración. Debemos tener en cuenta que estamos ante un router orientado al ámbito profesional. Algunas de las características más relevantes de este router, es la posibilidad de configurar una SD-WAN gracias a la tecnología QuWAN de QNAP. Esta tecnología nos permite interconectar diferentes routers QHora-301W a través de Internet vía VPN IPsec, de esta forma, podremos establecer túneles VPN Site-to-Site entre las diferentes sedes. Otras opciones relacionadas con las VPN, son la posibilidad de configurar hasta tres servidores VPN con protocolos diferentes, concretamente, este router es compatible con QBelt de QNAP, L2TP y también OpenVPN, aunque no disponemos de opciones de configuración avanzada.

El aspecto del firmware de este router QNAP QHora-301W se parece muchísimo al firmware de configuración de sus switches con el sistema operativo QSS (QNAP System Switch), un firmware rápido, muy intuitivo y con una interfaz gráfica de usuario realmente amigable, no como otros routers profesionales que tienen un firmware con aspecto «antiguo». Este modelo dispone no solo de las últimas tecnologías como QuWAN y múltiples VPN, sino que también dispone de múltiples idiomas para configurar todas las opciones, incluyendo el idioma español, tal y como podéis ver a continuación:

Otras posibilidades de este router, son las de poder configurar la WAN como nosotros queramos. Podremos elegir entre tres opciones diferentes para configurar la WAN de Internet:

  1. Puerto 1 Gigabit Ethernet
  2. Puerto 1+2 Gigabit Ethernet con balanceo de carga y failover de la conexión
  3. Puerto 1 10G para velocidades ultrarrápidas

A nivel de LAN, podremos configurar la VLAN principal de la red local, o configurar un trunk con las VLANs etiquetadas y «pasárselas» a un switch gestionable o un servidor NAS que soporte VLANs. Esta característica es muy importante en entornos domésticos donde queramos tener varias redes WiFi aisladas entre ellas, e incluso también en pequeñas y medianas empresas donde queramos segmentar la red de forma segura y permitir o denegar el tráfico inter-vlan routing. Hoy en día, disponer de un router con soporte para VLANs en la LAN solamente está al alcance de routers profesionales como este modelo.

A nivel de WiFi podremos crear un total de tres redes WiFi asignándolas a las diferentes VLANs que hemos configurado en el firmware, pero, además, tenemos una red WiFi de invitados adicional que está asociada a una VLAN adicional que está completamente aislada de la red cableada. Gracias a esta posibilidad, vamos a tener varias redes WiFi, y cada una de ellas las podremos utilizar para un uso diferente: conectar PC y portátiles, conectar todos los dispositivos de Smart Home y conectar las Smart TV y otros dispositivos, de esta forma, estarán los dispositivos aislados entre sí para evitar fugas de datos privados. Por último, también podremos configurar rutas estáticas para llegar a otras redes a través de un gateway, esto es necesario si vas a instalar tu propio servidor VPN en un NAS o cualquier servidor conectado en la LAN del router.

Otras opciones de configuración muy interesantes son la posibilidad de configurar el firewall SPI, configurar el NAT y también el UPnP, además, no debemos olvidar que, además de tener QuWAN con IPsec para Site-to-Site, también disponemos de servidores VPN de acceso remoto con los protocolos QBelt, L2TP y también OpenVPN. Además, en la última versión del firmware (1.4.2) también han incorporado un cliente OpenVPN para conectarnos a un servidor VPN remoto. Otras opciones de configuración que tenemos disponibles son el control parental, aunque dispone de opciones básicas, e incluso tenemos un servicio DDNS que también han incorporado en la última versión.

En el siguiente vídeo podéis ver todos los detalles sobre el firmware de este router. Lamentablemente, dos días después de grabar el vídeo, QNAP lanzó una actualización de firmware incorporando el cliente OpenVPN y el servicio DDNS. Sin embargo, esto es una buena noticia para todos los usuarios actuales del router QHora-301W y para los futuros, porque eso significa que QNAP está volcado para seguir desarrollando el firmware e incorporando nuevas características, algo super importante para tener el máximo número de servicios posibles.

Tal y como habéis visto en nuestro completo vídeo, el firmware de este router QNAP QHora-301W es realmente completo, de hecho, es ideal para entornos domésticos donde el usuario quiera opciones de configuración avanzadas, como también entornos empresariales donde necesitemos interconectar diferentes sedes a través de VPN con la tecnología de QNAP QuWAN, de esta forma, podremos establecer túneles VPN de forma fácil y rápida sin necesidad de saber demasiado sobre redes privadas virtuales, enrutamiento dinámico de pasarela interior como RIP o OSPF, ni realizar balanceo de carga entre las diferentes WAN.

Os recomendamos visitar nuestro completo análisis del router QNAP QHora-301W donde encontraréis todos los detalles y el rendimiento real de este router profesional. Un detalle muy importante de este modelo, es la incorporación de puertos 10G para transferir datos a una gran velocidad en la red local, hoy en día no tiene sentido hacer uso de estos puertos 10G Multigigabit de cara a la WAN de Internet, porque no disponemos de conexiones a Internet superiores a 1Gbps.

¡Sé el primero en comentar!