Mejora la red Wi-Fi de tu negocio con estos AP profesionales

Mejora la red Wi-Fi de tu negocio con estos AP profesionales

Sergio De Luz

Los puntos de acceso Wi-Fi profesionales son una parte muy importante de las pequeñas y medianas empresas, como, por ejemplo, restaurantes, cafeterías, hoteles, centros de formación, y otros espacios donde se necesite tener y proporcionar cobertura Wi-Fi. Existen una gran cantidad de modelos de APs profesionales, unos se administran de manera individual (standalone) y otros de manera conjunta con otros APs (gestión centralizada con controladores Wi-Fi). Por lo que resulta clave conocer con detalle cuáles son las mejores opciones disponibles para tu negocio.

Dentro de los APs profesionales con gestión centralizada, encontramos los controladores Wi-Fi que están instalados de manera local, y los que están en el Cloud para su gestión desde la nube. Fabricantes como D-Link, Aruba, NETGEAR, Edimax, EnGenius o TP-Link son los mejores en este tipo de dispositivos. Pero, ya no solo hace falta conocer los modelos que hay disponibles, sino que es crucial tener una idea básica de cómo se debe elegir un punto de acceso WiFi para mejorar realmente una red inalámbrica.

 

Cómo elegir un punto de acceso WiFi profesional

Para elegir un buen punto de acceso Wi-Fi profesional, debemos fijarnos en varios aspectos muy importantes que nos permitirán tener una experiencia de usuario perfecta. Y es que no todos los profesionales van a necesitar el mismo dispositivo, sino que en función de las necesidades de cada, habrá que optar por una opción u otra. Es por esto mismo por lo que es fundamental tener en cuenta estas características, para que nuestros clientes no tengan ningún tipo de problema ni de cobertura ni tampoco de velocidad real:

  • Versión de Wi-Fi y clase de Wi-Fi: para tener el mejor rendimiento inalámbrico, es necesario disponer de un estándar Wi-Fi actual, el último estándar inalámbrico es el Wi-Fi 6 (también conocido como Wi-Fi AX), no obstante, el estándar Wi-Fi 5 también nos proporcionará un magnífico rendimiento sin necesidad de gastarnos demasiado dinero. Lo más importante es la clase de Wi-Fi que un punto de acceso tiene, es decir, la velocidad sumada de las diferentes bandas de frecuencias Wi-Fi. Cuanto mayor es el número de clase Wi-Fi (por ejemplo, AX1800), mayor rendimiento de manera global obtendremos en la red Wi-Fi.
  • Puertos Ethernet: los APs profesionales normalmente tienen un único puerto Gigabit Ethernet para la LAN, ya que no serán capaces de proporcionar esta velocidad vía Wi-Fi. Sin embargo, los APs tope de gama son triple banda simultánea, por lo que es muy probable que hayan incorporado un puerto Gigabit Ethernet adicional para hacer Link Aggregation y tener hasta 2 Gbps de ancho de banda. Por lo tanto, se trata de una de las diferentes características que no se pueden pasar por alto a la hora de elegir un modelo u otro para tu negocio.
  • APs de interior o de exterior: dependiendo de dónde vayamos a colocar el punto de acceso, deberemos elegir un AP de techo o pared, o también un AP de exterior con certificación IP contra el polvo y el agua, con el objetivo de que pueda hacer frente a las inclemencias meteorológicas sin ningún problema. Y es que no todos los modelos que hay disponibles en el mercado cuentan con las mismas características. Así que si no quieres tener que comprar un reemplazo antes de tiempo, fíjate bien que cuente con la especificación de protección que necesitas para mejorar la red Wi-Fi.
  • Gestión centralizada: si vamos a instalar, gestionar, administrar y monitorizar una red con varios puntos de acceso, es fundamental contar con un controlador Wi-Fi, ya sea vía software o hardware, para que todos los cambios se apliquen simultáneamente a los APs y puedan trabajar entre ellos de una manera óptima. Actualmente, la gran mayoría de fabricantes disponen de puntos de acceso que permiten su gestión de manera centralizada con un controlador Wi-Fi. Esta característica es crucial para poder configurar exactamente igual distintas decenas de APs de manera simultánea, y no tener que ir uno por uno. Más que nada, porque te ahorrarás tiempo, un aspecto muy importante para cualquier negocio.
  • Controlador Wi-Fi local o en el Cloud: en los últimos meses están apareciendo nuevos APs que son compatibles con una gestión centralizada en la nube, esto es algo significativo para facilitarnos enormemente la puesta en marcha de la red inalámbrica. Debemos tener claro qué equipos permiten un controlador Wi-FI local, y qué APs permiten un control desde la nube. Por ejemplo, los APs compatibles con D-Link Nuclias Connect son controladores Wi-Fi locales, no dependen de un «Cloud» del fabricante, sin embargo, D-Link Nuclias Cloud sí. Lo mismo ocurre con NETGEAR Insight o Aruba Instant On, ambas soluciones son 100% Cloud para una gestión inteligente desde la nube.
  • Costes adicionales por gestión en el Cloud: en algunos casos no solamente tendremos que comprar el AP, sino pagar una suscripción por la utilización de dicho AP si elegimos una gestión basada en el Cloud. Fabricantes como D-Link o NETGEAR tienen un precio si queremos gestionarlos de esta forma. Sin embargo, Aruba Instant On o EnGenius Cloud es completamente gratuito y no lleva ningún coste adicional asociado. En nuestra opinión, la mejor gestión Cloud es la de EnGenius Cloud porque es totalmente gratuito para el 90% de las opciones de configuración, pero luego tenemos unas opciones avanzadas adicionales que sí son de pago. Aunque, estas opciones dependerán de las necesidades de cada profesional. También hay que tener en cuenta que, EnGenius Cloud, es la solución Cloud más completa en cuanto a opciones de configuración y posibilidades de monitorización. Por lo que no hay que olvidar revisar este aspecto si lo que buscas es no pagar más de la cuenta.
 

Mejores puntos de acceso WiFi

En esta página tenéis un recopilatorio de los mejores puntos de acceso Wi-Fi profesionales a los que se puede recurrir cuando se pretende mejorar la red inalámbrica. Hay que tener en cuenta que se puede entrar en cada uno de los análisis donde podréis ver en detalle de lo que son capaces. Por lo que si la información que aparece en las siguientes líneas no es suficiente, siempre tendréis la oportunidad de entrar y conocer con más detalle las características del dispositivo que te interesa.

Aquí tienes un listado de lo más completo con los mejores puntos de acceso WiFi para tu negocio:

EnGenius ECW536

Lo mejor

  • Características hardware de gama alta con Wi-Fi 7.
  • Rendimiento Wi-Fi en 2.4GHz excelente, tanto en velocidad como cobertura.
  • Rendimiento Wi-Fi en 5GHz excelente, llegamos hasta 2Gbps rales.
  • Rendimiento Wi-Fi en 6GHz excelente, llegamos hasta 3,3Gbps rales.
  • Instalación y puesta en marcha muy sencilla gracias a la gestión en la nube.
  • EnGenius Cloud muy completo, con muchas opciones de configuración avanzadas.
  • Aplicación EnGenius Cloud To-Go para gestionar toda la red desde el móvil.
  • Precio: excelente, vale unos 450€ y es muy barato en comparación con otras marcas.

Lo peor

  • La zona posterior se calienta mucho al ser metálica para disipar el calor.

Puntuación global

9.9

Si quieres montar una red de puntos de acceso Wi-Fi profesionales con el último estándar Wi-Fi 7, este EnGenius ECW536 es lo mejor que puedes comprar ahora mismo. Dispone de un hardware de gama alta con triple banda simultánea de clase BE1900, dos puertos 10GBASE-T Multigigabit, y un software de gestión en la nube realmente completo. Las velocidades máximas conseguidas son de 400Mbps reales en la banda de 2.4GHz, 2Gbps reales en la banda de 5GHz y hasta 3,3Gbps reales en la banda de 6GHz. La plataforma de gestión en la nube de EnGenius Cloud es la más completa que tenemos ahora mismo, con decenas de opciones de configuración avanzadas. El precio de 1.200€ está por debajo de sus directos competidores con características similares, por lo que es una muy buena noticia.

Punto de acceso Wi-Fi 7 EnGenius ECW526
EnGenius ECW526

Lo mejor

  • Características hardware de gama alta con Wi-Fi 7 y puerto 10G.
  • Rendimiento Wi-Fi en 2.4GHz excelente, tanto en velocidad como cobertura.
  • Rendimiento Wi-Fi en 5GHz excelente, llegamos hasta 1,8Gbps reales.
  • Rendimiento Wi-Fi en 6GHz excelente, llegamos hasta 3Gbps rales.
  • Instalación y puesta en marcha muy sencilla gracias a la gestión en la nube.
  • EnGenius Cloud muy completo, con muchas opciones de configuración avanzadas.
  • Aplicación EnGenius Cloud To-Go para gestionar toda la red desde el móvil.
  • Precio: excelente, vale unos 255€ más IVA, es muy barato en comparación con otras marcas.

Lo peor

  • La zona posterior se calienta mucho al ser metálica para disipar el calor.

Puntuación global

9.8

Si quieres montar una red de puntos de acceso Wi-Fi profesionales con el último estándar Wi-Fi 7, este EnGenius ECW526 es una opción muy inteligente porque tiene un hardware muy potente, pero sin irnos al modelo tope de gama que es el ECW536. Las velocidades máximas conseguidas son de 350Mbps reales en la banda de 2.4GHz, 1,8Gbps reales en la banda de 5GHz y hasta 3Gbps reales en la banda de 6GHz. La plataforma de gestión en la nube de EnGenius Cloud es la más completa que tenemos ahora mismo, con decenas de opciones de configuración avanzadas. El precio de 255€ más IVA está a la altura de otros APs profesionales, pero incorporando un puerto 10G y no 2.5G.

EnGenius ECW260

Lo mejor

  • Rendimiento Wi-Fi excelente en ambas bandas
  • Muy buena cobertura inalámbrica
  • Puerto Multigigabit 2.5G con PoE+
  • Gestión en la nube de EnGenius Cloud totalmente gratis
  • Opciones de configuración avanzadas de EnGenius Cloud
  • Opciones de administración y monitorización de EnGenius Cloud
  • Relación calidad-precio

Lo peor

  • No tiene 160MHz en la banda de 5GHz

Puntuación global

9.8

Si buscas un AP de exterior profesional, con características técnicas de gama alta (Wi-Fi 6 doble banda con OFDMA, MU-MIMO, Beamforming y TWT, puerto Multigigabit 2.5G, certificación IP67), este equipo cumple con todo lo que necesitas, además, por un precio de 500 euros. Lo mejor de este equipo, sin lugar a dudas, es la gestión en EnGenius Cloud, porque es muy avanzada, disponemos de cientos de opciones de configuración y administración, además, al tenerlo todo en la nube, podremos configurar múltiples dispositivos a la vez sin necesidad de un controlador Wi-Fi. Otro aspecto muy destacable es que este equipo soporta WPA3-Personal y WPA3-Enterprise, la autenticación puede ser en el RADIUS Cloud, por tanto, ahorraremos costes adicionales. Este equipo es uno de los más recomendables para entornos exteriores.

D-Link DAP-X2810

Lo mejor

  • Rendimiento WiFi en 2.4GHz y 5GHz excelente
  • Cobertura WiFi en las dos bandas sobresaliente, tenemos cobertura en todos los sitios
  • Administración web, telnet, SSH y puerto de consola
  • Integración perfecta con Nuclias Connect
  • Soporta Fast-Roaming para pasar de un AP a otro de forma transparente
  • Soporta WPA3 tener la mejor seguridad inalámbrica
  • Relación calidad-precio sobresaliente: 180 euros.

Lo peor

  • No soporta Fast-Roaming si tenemos autenticación WPA2/WPA3-Enterprise.

Puntuación global

9.5

Si estás buscando uno de los mejores AP profesionales de D-Link, este modelo cumple con la triple B (bueno, bonito y barato). El DAP-X2810 está un escalón por debajo del DAP-X2850 que es el tope de gama, pero también es cierto que cuesta la mitad, entorno a los 180 euros. Este equipo te proporcionará una velocidad y cobertura excelente allí donde lo coloques, además, tenemos WPA3 para tener la mejor seguridad posible en la red inalámbrica.

D-Link DAP-X2850 AX3600

Lo mejor

  • Características hardware del punto de acceso WiFi 6
  • Rendimiento WiFi sobresaliente en 2.4GHz y 5GHz, tanto en cobertura como velocidad
  • Incorporación de un puerto 2.5G Multigigabit para no tener cuello de botella
  • Firmware en modo standalone con todas las opciones de siempre
  • Integración perfecta con Nuclias Connect por software o con el DNH-100
  • Relación calidad-precio notable, vale unos 430 euros.

Lo peor

  • Se calienta la parte trasera metálica de forma excesiva

Puntuación global

9.4

Si estás buscando el mejor punto de acceso WiFi profesional con el estándar WiFi 6, y no te importa pagar los casi 430 euros que cuesta, el DAP-X2850 es uno de los mejores modelos que te podemos recomendar. Este equipo es de clase AX3600 con puerto 2.5G Multigigabit, por tanto, el rendimiento inalámbrico en 2.4GHz y 5GHz está garantizado. En nuestras pruebas hemos conseguido una velocidad de hasta 860Mbps reales en la banda de 5GHz, y eso que estábamos usando un cliente 2x2 en lugar de un cliente 4x4, por lo que podríamos conseguir en torno a 1.5Gbps reales con un cliente 4x4. Este AP se integra perfectamente en Nuclias Connect, ya sea a través de software o usando el hardware DNH-100 o DNH-200 que tiene D-Link. El único hándicap es que este modelo se calienta bastante en comparación con el DAP-2680 que teníamos hasta el momento.

EnGenius ECW230S y ECW336

Puntuación global

9.4

EnGenius Cloud es la plataforma de gestión en la nube del fabricante para gateways, switches y APs profesionales. Actualmente tenemos una gran cantidad de equipos disponibles para esta gestión desde la nube. Los modelos ECW230S y ECW336 son dos puntos de acceso WiFi de altísimo rendimiento, el primero incorpora la funcionalidad de AirGuard para comprobar si tenemos ataques a la red WiFi, y el segundo incorpora triple banda con WiFi 6E para disfrutar de la velocidad de 6GHz. El rendimiento obtenido por ambos APs ha sido sobresaliente, tanto en términos de cobertura como de velocidad real.

ASUS ExpertWiFi EBA63

Lo mejor

  • Características de hardware del AP, tiene doble banda Wi-Fi 6 y AX3000.
  • Rendimiento sobresaliente en la banda de 2.4GHz.
  • Rendimiento excelente en la banda de 5GHz.
  • Opciones de configuración con la red auto-definida de Asuswrt.
  • Integración perfecta con la red AiMesh de la familia ExpertWiFi.
  • Relación calidad-precio: sobresaliente, vale unos 100 euros.

Lo peor

  • El puerto es Gigabit Ethernet, posible cuello de botella si los clientes están cerca.

Puntuación global

9.2

Si quieres crear una red profesional en tu pequeña y mediana empresa, en la oficina, o eres un usuario doméstico "avanzado", la familia ExpertWiFi de ASUS es la solución ideal para ti. Estos equipos nos permitirán crear redes segmentadas a través de la función red auto-definida, perfecto para separar el tráfico de las diferentes redes inalámbricas. Todas las funciones a nivel de firmware del router EBR63 y del WiFi Mesh EBM68 están presentes en este AP profesional de ASUS. El rendimiento inalámbrico ha sido sobresaliente en ambas bandas, así que obtendrás una muy buena velocidad real.

Frontal del AP profesional Aruba Instant On AP32
Aruba Instant On AP32

Lo mejor

  • Rendimiento Wi-Fi sobresaliente en 2.4GHz, 5GHz y 6GHz. Tenemos muy buena cobertura y velocidad.
  • Tenemos Wi-Fi 6 con OFDMA, MU-MIMO, TWT, y seguridad con WPA3-SAE/Enterprise.
  • Tiene un puerto 2.5G Multigigabit PoE+ para no tener cuello de botella.
  • Instalación, gestión y configuración muy fácil a través de Aruba Instant On.
  • Opciones de configuración avanzadas en la nube, tanto vía web como con la app.
  • ClientMatch para tener roaming Wi-Fi entre varios APs (usa estándares 802.11k/v).
  • SmartMesh para comunicar vía WiFi los APs, para prescindir del cableado de red obligatorio.
  • El servicio en la nube de Aruba Instant On es completamente gratis.
  • Relación calidad-precio notable, está en unos 250€ aproximadamente.

Lo peor

  • En la banda de 5GHz no tenemos los 160MHz de ancho de canal.
  • No tenemos un servidor RADIUS en la nube.

Puntuación global

9.1

Si necesitas un punto de acceso Wi-Fi 6E con múltiples opciones de configuración, gestión en la nube gratis para siempre y un precio bastante contenido (250€), este es el modelo que estás buscando. El Aruba Instant On AP32 tiene unas características de un AP de gama alta, con puerto 2.5G Multigigabit PoE+ y tribanda con doble banda simultánea (de las tres bandas de 2.4GHz, 5GHz y 6GHz solamente puede emitir en dos de ellas). El rendimiento inalámbrico, en términos de cobertura y velocidad ha sido sobresaliente en todo momento, lo cual es una gran noticia. Las opciones y posibilidades de la nube de Aruba son muy amplias, tenemos configuraciones muy avanzadas disponibles, y también tenemos ClientMatch con roaming WiFi, SmartMesh y una gestión óptima de todos los equipos de red.

Frontal del AP profesional Aruba Instant On AP22D
Aruba Instant On AP22D

Lo mejor

  • Rendimiento Wi-Fi sobresaliente en 2.4GHz y 5GHz. Tenemos muy buena cobertura y velocidad.
  • Tenemos Wi-Fi 6 con OFDMA, MU-MIMO, TWT, y seguridad con WPA3-SAE/Enterprise.
  • Instalación, gestión y configuración muy fácil a través de Aruba Instant On.
  • Opciones de configuración avanzadas en la nube, tanto vía web como con la app.
  • ClientMatch para tener roaming Wi-Fi (usa estándares 802.11k/v).
  • SmartMesh para comunicar vía WiFi los APs
  • La gestión y administración en la nube es completamente gratis para siempre
  • Relación calidad-precio notable, está en unos 215€ aproximadamente.

Lo peor

  • En la banda de 5GHz no tenemos los 160MHz de ancho de canal.
  • No tenemos un servidor RADIUS en la nube.

Puntuación global

9

Si quieres comprar un AP Wi-Fi 6 para ponerlo en la pared o encima de una mesa, este AP22D es el modelo perfecto para ti. Al tener cuatro puertos Gigabit Ethernet descendentes, podremos conectar varios equipos simultáneamente a este AP para dar servicio a otros equipos, además, podemos configurar cada puerto en una VLAN distinta para segmentar adecuadamente la red. El rendimiento Wi-Fi ha sido sobresaliente en ambas bandas, perfecto para tener la mejor experiencia de usuario. El Cloud de Aruba Instant On dispone de muchas opciones de configuración avanzadas, perfecto para adaptarse a las necesidades de sus clientes, además, tanto vía web como con la app tenemos las mismas opciones.

Análisis del AP Aruba Instant On AP21
Aruba Instant On AP21

Lo mejor

  • Rendimiento Wi-Fi notable en 2.4GHz y 5GHz. Tenemos muy buena cobertura y velocidad.
  • Tenemos Wi-Fi 6 en la banda de 5GHz con OFDMA, MU-MIMO, TWT y el resto de tecnologías.
  • Incorpora compatibilidad con WPA3-SAE y WPA3-Enterprise.
  • Instalación, gestión y configuración muy fácil a través de Aruba Instant On.
  • Opciones de configuración avanzadas en la nube, tanto vía web como con la app.
  • ClientMatch para tener roaming Wi-Fi entre varios APs (usa estándares 802.11k/v).
  • SmartMesh para comunicar vía WiFi los APs, para prescindir del cableado de red obligatorio.
  • El servicio en la nube de Aruba Instant On es completamente gratis.
  • Relación calidad-precio notable, está en unos 100€ aproximadamente.

Lo peor

  • La banda de 2.4GHz es Wi-Fi 4 y no Wi-Fi 6.
  • En la banda de 5GHz no tenemos los 160MHz de ancho de canal.
  • No tenemos un servidor RADIUS en la nube, debe ser externo en la red local

Puntuación global

8.6

Si necesitas comprar un AP Wi-Fi 6 con gestión en la nube gratis para siempre, fácil de instalar y con muchas opciones de configuración, seguramente este Aruba Instant On AP21 sea lo que estás buscando. Aruba se caracteriza por tener un software realmente completo, lo que nos permitirá ajustar la configuración a nuestras necesidades. Este AP21 es de gama de entrada, es algo que debes tener en cuenta a la hora de comprarlo. Este modelo es perfecto para pequeñas y medianas oficinas, así como negocios, donde vayamos a conectar algunos clientes Wi-Fi y queremos una muy buena experiencia de usuario. El precio también es muy competitivo, ya que podemos comprarlo por unos 100€ aproximadamente.

¡Sé el primero en comentar!