Los puntos de acceso Wi-Fi profesionales son una parte muy importante de las pequeñas y medianas empresas, como, por ejemplo, restaurantes, cafeterías, hoteles, centros de formación, y otros espacios donde se necesite tener y proporcionar cobertura Wi-Fi. Existen una gran cantidad de modelos de APs profesionales, unos se administran de manera individual (standalone) y otros de manera conjunta con otros APs (gestión centralizada con controladores Wi-Fi). Por lo que resulta clave conocer con detalle cuáles son las mejores opciones disponibles para tu negocio.
Dentro de los APs profesionales con gestión centralizada, encontramos los controladores Wi-Fi que están instalados de manera local, y los que están en el Cloud para su gestión desde la nube. Fabricantes como D-Link, Aruba, NETGEAR, Edimax, EnGenius o TP-Link son los mejores en este tipo de dispositivos. Pero, ya no solo hace falta conocer los modelos que hay disponibles, sino que es crucial tener una idea básica de cómo se debe elegir un punto de acceso WiFi para mejorar realmente una red inalámbrica.
Cómo elegir un punto de acceso WiFi profesional
Para elegir un buen punto de acceso Wi-Fi profesional, debemos fijarnos en varios aspectos muy importantes que nos permitirán tener una experiencia de usuario perfecta. Y es que no todos los profesionales van a necesitar el mismo dispositivo, sino que en función de las necesidades de cada, habrá que optar por una opción u otra. Es por esto mismo por lo que es fundamental tener en cuenta estas características, para que nuestros clientes no tengan ningún tipo de problema ni de cobertura ni tampoco de velocidad real:
- Versión de Wi-Fi y clase de Wi-Fi: para tener el mejor rendimiento inalámbrico, es necesario disponer de un estándar Wi-Fi actual, el último estándar inalámbrico es el Wi-Fi 6 (también conocido como Wi-Fi AX), no obstante, el estándar Wi-Fi 5 también nos proporcionará un magnífico rendimiento sin necesidad de gastarnos demasiado dinero. Lo más importante es la clase de Wi-Fi que un punto de acceso tiene, es decir, la velocidad sumada de las diferentes bandas de frecuencias Wi-Fi. Cuanto mayor es el número de clase Wi-Fi (por ejemplo, AX1800), mayor rendimiento de manera global obtendremos en la red Wi-Fi.
- Puertos Ethernet: los APs profesionales normalmente tienen un único puerto Gigabit Ethernet para la LAN, ya que no serán capaces de proporcionar esta velocidad vía Wi-Fi. Sin embargo, los APs tope de gama son triple banda simultánea, por lo que es muy probable que hayan incorporado un puerto Gigabit Ethernet adicional para hacer Link Aggregation y tener hasta 2 Gbps de ancho de banda. Por lo tanto, se trata de una de las diferentes características que no se pueden pasar por alto a la hora de elegir un modelo u otro para tu negocio.
- APs de interior o de exterior: dependiendo de dónde vayamos a colocar el punto de acceso, deberemos elegir un AP de techo o pared, o también un AP de exterior con certificación IP contra el polvo y el agua, con el objetivo de que pueda hacer frente a las inclemencias meteorológicas sin ningún problema. Y es que no todos los modelos que hay disponibles en el mercado cuentan con las mismas características. Así que si no quieres tener que comprar un reemplazo antes de tiempo, fíjate bien que cuente con la especificación de protección que necesitas para mejorar la red Wi-Fi.
- Gestión centralizada: si vamos a instalar, gestionar, administrar y monitorizar una red con varios puntos de acceso, es fundamental contar con un controlador Wi-Fi, ya sea vía software o hardware, para que todos los cambios se apliquen simultáneamente a los APs y puedan trabajar entre ellos de una manera óptima. Actualmente, la gran mayoría de fabricantes disponen de puntos de acceso que permiten su gestión de manera centralizada con un controlador Wi-Fi. Esta característica es crucial para poder configurar exactamente igual distintas decenas de APs de manera simultánea, y no tener que ir uno por uno. Más que nada, porque te ahorrarás tiempo, un aspecto muy importante para cualquier negocio.
- Controlador Wi-Fi local o en el Cloud: en los últimos meses están apareciendo nuevos APs que son compatibles con una gestión centralizada en la nube, esto es algo significativo para facilitarnos enormemente la puesta en marcha de la red inalámbrica. Debemos tener claro qué equipos permiten un controlador Wi-FI local, y qué APs permiten un control desde la nube. Por ejemplo, los APs compatibles con D-Link Nuclias Connect son controladores Wi-Fi locales, no dependen de un «Cloud» del fabricante, sin embargo, D-Link Nuclias Cloud sí. Lo mismo ocurre con NETGEAR Insight o Aruba Instant On, ambas soluciones son 100% Cloud para una gestión inteligente desde la nube.
- Costes adicionales por gestión en el Cloud: en algunos casos no solamente tendremos que comprar el AP, sino pagar una suscripción por la utilización de dicho AP si elegimos una gestión basada en el Cloud. Fabricantes como D-Link o NETGEAR tienen un precio si queremos gestionarlos de esta forma. Sin embargo, Aruba Instant On o EnGenius Cloud es completamente gratuito y no lleva ningún coste adicional asociado. En nuestra opinión, la mejor gestión Cloud es la de EnGenius Cloud porque es totalmente gratuito para el 90% de las opciones de configuración, pero luego tenemos unas opciones avanzadas adicionales que sí son de pago. Aunque, estas opciones dependerán de las necesidades de cada profesional. También hay que tener en cuenta que, EnGenius Cloud, es la solución Cloud más completa en cuanto a opciones de configuración y posibilidades de monitorización. Por lo que no hay que olvidar revisar este aspecto si lo que buscas es no pagar más de la cuenta.
Mejores puntos de acceso WiFi
En esta página tenéis un recopilatorio de los mejores puntos de acceso Wi-Fi profesionales a los que se puede recurrir cuando se pretende mejorar la red inalámbrica. Hay que tener en cuenta que se puede entrar en cada uno de los análisis donde podréis ver en detalle de lo que son capaces. Por lo que si la información que aparece en las siguientes líneas no es suficiente, siempre tendréis la oportunidad de entrar y conocer con más detalle las características del dispositivo que te interesa.
Aquí tienes un listado de lo más completo con los mejores puntos de acceso WiFi para tu negocio: